Lucio Godoy recorrió los Departamentos Nogoya y Victoria

Leido 96 veces

La construcción del Frente Amplio UNEN es una tarea de todos los días y estamos haciendo el esfuerzo para consolidarla como herramienta del futuro en nuestra provincia”, dijo Juan Carlos Lucio Godoy.

Godoy se reunio con dirigentes de Victoria

Godoy se reunio con dirigentes de Victoria

El viernes 26 el dirigente, Juan Carlos Lucio Godoy; acompañado por el Presidente del comité ciudad de la UCR Nogoya, Elbio Salcedo, conjuntamente con Guillermo Vazquez y Marcos Di Giuseppe de Concepción del Uruguay; se entrevistó con los ex Presidentes Municipales, Renato Vela de Lucas González, Manuel Schonhals de Nogoya  y Carlos Vacaretti de Hernandez con quienes  coincidió en que el frente construido en la provincia en julio de 2014 es un instrumento válido y una herramienta necesaria para recuperar el gobierno en las próximas elecciones y gobernar de cara a los vecinos.

Asimismo, quien fuera diputado y senador provincial por el departamento Nogoya, Juan Enrique Ghiano señaló su interés en acompañar a Godoy en su precandidatura a Gobernador en una charla amena, en la que pasaron revista a los temas de la política provincial y nacional.

Finalmente invitado por el *Comité Departamental de de la UCR de Victoria* Godoy realizó una charla-debate ante un auditorio conformado por radicales, socialistas e independientes respecto de la importancia de los frentes electorales, haciendo especial mención a los desafíos que demanda el Frente Amplio UNEN.

Juan Carlos Lucio Godoy en este sentido sostuvo *“creo que ya no hay otro destino que no sea una construcción colectiva y plural de varios sectores, donde sumemos a organizaciones sociales, culturales, productivas e intermedias, porque la dinámica social va cambiando permanentemente de forma, y como hemos visto no hay nadie con el poder suficiente para gobernar de manera autocrática nuestro país.”

Por otro lado confió *“en que el Frente Amplio UNEN se va a construir con el compromiso y vocación de todos sus dirigentes, y en esta tarea las
instituciones históricas como el radicalismo y el socialismo, que han organizado la república democrática y los destinos del país con Palacios,
Yrigoyen, Justo, Illia, Boero y Alfonsín, deben promover una concertación con aquellas asociaciones políticas que interpreten ideológicamente una misma plataforma electoral, que sea el próximo programa de gobierno en
Entre Ríos.

Finalmente Godoy expresó* “hay que saber que el 2015 es un punto de inflexión en la historia de nuestro país y de nuestra provincia, y que se juega un proceso de ocho años de gobierno, porque quien gana por cuatro seguramente buscara la reelección. Es por ello que debemos fortalecer el espacio UNEN provincial, por lo que desde ya celebro y felicito la inminente conformación del Frente Amplio UNEN en el departamento Victoria con lo cual se suma a la experiencia que hemos desarrollado en el Departamento Uruguay.”