“No puedo involucrarme en la interna del Massismo”

Leido 260 veces

Con esta sentencia, el diputado nacional Fabián Rogel, negó que se avance en un acuerdo con el Frente Renovador en Entre Ríos. Sobre su partido reflexionó: “No está de oferta ni de remate”.

Rogel, que competirá por la gobernación, desmintió que se avance en un acuerdo con el FR.

Rogel, que competirá por la gobernación, desmintió que se avance en un acuerdo con el FR.

El diputado nacional Fabián Rogel, salió al cruce de informaciones periodísticas que refuerzan la idea de un acuerdo entre la Unión Cívica Radical (UCR) con el espacio que lidera Sergio Massa a nivel nacional. “Converso diariamente con todos los sectores políticos, con todos los referentes de la oposición, pero esto no define absolutamente nada”, afirmó el legislador. De esta manera, el referente radical le puso paños fríos a esta posibilidad, más allá que haya reconocido que son permanentes los contactos tanto con el exintendente de Tigre como con otros espacios políticos. En esa línea, el dirigente que ya lanzó oficialmente su precandidatura a gobernador hizo una evaluación de los movimientos que se producen hacia adentro del centenario partido. “Los dirigentes antes de sacarnos fotos, deberíamos pensar en el partido: cada vez que un sector haga alianzas, debería pensar que tenemos una responsabilidad mayor y que podemos tener inconvenientes”, reflexionó. En este caso, consideró que la UCR “no está en oferta ni en remate, cualquier construcción política se debe hacer sobre la base de la revitalización del partido, no hay ninguna posición nos tenga en cuenta, sino sabemos que representamos”.

“Quiero ser gobierno”
Como representante de uno de los frentes opositores, Rogel se mostró convencido en su proyecto de “ganarles a los Kirchner a nivel nacional y a Urribarri en la provincia”. Sin medias tintas, insistió en la necesidad de “ser gobierno” por lo que no descartó “conversaciones con otras fuerzas, que no compartan los ideales de nuestro partidos, sobre la base mínima de acuerdos y coincidencias. Está claro que en el rejuntadero la gente ve sospecha, algo sin contenido y tiene el peor de los recuerdos”.
Consultado por los sectores del massismo que conviven en Entre Ríos, el diputado opinó: “Respeto por igual a los dos sectores que existen, he tenido diálogo tanto con (Adrián) Fuertes como con (Gustavo) Zavallo, pero a difeferencia de lo que piensan algunos radicales, no puedo involucrarme en la interna del massismo: sería un error si el partido tomara como estrategia esos caminos”. Respecto a su posición frente a un ofrecimiento del precandidato presidencial, Rogel admitió haber mantenido conversaciones con el líder del FR, “en largas tertulias en la Cámara de Diputados. Pero para ser honrados primero tenemos que decirle a al gente que hacer con lo de uno. Todos los diálogos que he tenido han sido con respeto, pero por el momento no es más que eso y sigo trabajando para instalar nuestra propuesta”.
Fuertes, insiste con la idea de candidato único
El precandidato del massismo, Adrián Fuerts, insistió con su idea de un candidato único de la oposición y cuestionó a los “triple agentes” que se manifiestan en contra de la propuesta planteada también por Benedetti. Dijo que la ciudadanía pide “una alternativa con posibilidades de triunfar”. Desde su muro de Facebook cargó contra “los triple agentes” que “quieren dinamitar el diálogo entre las fuerzas políticas en Entre Ríos”.
“Benedetti dijo que había que ampliar la propuesta de ir a las PASO con UNEN, con el massismo y el PRO. Yo dije que estaba completamente de acuerdo con que nos pongamos a dialogar”, resumió el candidato a gobernador del Frente Renovador. Remarcó que “sentarse a conversar de esta posibilidad, intentarlo, es propio de la política”. “Podrá salir o no un acuerdo pero no dialogar no tiene nada que ver con una actitud que se parezca a la política”, cuestionó.
Según el dirigente “la situación tan compleja que atraviesa la provincia amerita que dialoguemos; los entrerrianos se lo merecen”, dijo y concluyó: “La ciudadana pide una alternativa con posibilidades”. (Fuente: diario Uno)