Leido 83 veces
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia arribó a la capital entrerriana este martes a las 4. Alrededor de las 11 salió a pasear por la ciudad y, en la Plaza 1º de Mayo, saludó a los paranaenses y mantuvo una breve charla con la prensa.

Evo Morales saludó a los paranaenses.
presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, es el primer mandatario en pisar suelo entrerriano para participar de la 47ª Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Paraná.
Morales arribó a Paraná alrededor de las 4 y, como a las 11, salió a recorrer Paraná. Hizo una parada en la Plaza 1º de Mayo, frente a la Catedral Metropolitana. En el lugar saludó a los paranaenses y mantuvo una breve charla con la prensa.
“Estoy sorprendido por el cariño de los hermanos que viven en Paraná, muchas gracias”, fue la primera declaración del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y agregó: “Mercosur es una instancia de integración económica. Por tanto que favorece a la sociedad de ese desafío que tenemos como presidentes”.
“Para que Bolivia pueda estar como parte activa de este fenómeno es esperar la decisión de los congresos. De algunos países del Mercosur como Brasil, Paraguay. Lleva su tiempo, lo entendemos perfectamente. Esperemos que pronto se apruebe para que Bolivia sea miembro pleno del Mercosur”, explicó el mandatario.
Respecto al inició, hace 10 años, de la Alianza Bolivariana para América conocida como ALBA, Morales dijo: “Una tarea, una responsabilidad con los pueblos de América Latina y el Caribe que gestó Fidel Castro y Hugo Chávez se consolidan y eso me sorprende porque hay un gran apoyo con Maduro, con Argentina y el tema de las Malvinas y los Fondos Buitre, sino también porque los paises del ALBA tienen un principio de integración de carácter social, política y económica. Y Mercosur es un espacio económico y ese es el debate que tenemos entre presidentes”.
“Estamos muy contentos con la Cumbre, pero tenemos también el ALBA que fortalece los principios ideológicos de nuestros antepasados, la lucha de hace 200 años por la fundación de la república. Tenemos la responsabilidad de confiar entre presidentes y gobiernos y con los pueblos. El pueblo está organizado por los distintos movimientos sociales. Y es una enorme alegría compartir con el pueblo, ver al hermanos y saludarnos. Por eso estoy contento, muy agradecido por el cariño y el aprecio de las personas que viven en Paraná”, finalizó el mandatario. (Fuente: diario Uno)
Evo Morales paseó por la ciudad y estuvo en la Catedral
Leido 83 veces
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia arribó a la capital entrerriana este martes a las 4. Alrededor de las 11 salió a pasear por la ciudad y, en la Plaza 1º de Mayo, saludó a los paranaenses y mantuvo una breve charla con la prensa.
Evo Morales saludó a los paranaenses.
presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, es el primer mandatario en pisar suelo entrerriano para participar de la 47ª Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Paraná.
Morales arribó a Paraná alrededor de las 4 y, como a las 11, salió a recorrer Paraná. Hizo una parada en la Plaza 1º de Mayo, frente a la Catedral Metropolitana. En el lugar saludó a los paranaenses y mantuvo una breve charla con la prensa.
“Estoy sorprendido por el cariño de los hermanos que viven en Paraná, muchas gracias”, fue la primera declaración del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y agregó: “Mercosur es una instancia de integración económica. Por tanto que favorece a la sociedad de ese desafío que tenemos como presidentes”.
“Para que Bolivia pueda estar como parte activa de este fenómeno es esperar la decisión de los congresos. De algunos países del Mercosur como Brasil, Paraguay. Lleva su tiempo, lo entendemos perfectamente. Esperemos que pronto se apruebe para que Bolivia sea miembro pleno del Mercosur”, explicó el mandatario.
Respecto al inició, hace 10 años, de la Alianza Bolivariana para América conocida como ALBA, Morales dijo: “Una tarea, una responsabilidad con los pueblos de América Latina y el Caribe que gestó Fidel Castro y Hugo Chávez se consolidan y eso me sorprende porque hay un gran apoyo con Maduro, con Argentina y el tema de las Malvinas y los Fondos Buitre, sino también porque los paises del ALBA tienen un principio de integración de carácter social, política y económica. Y Mercosur es un espacio económico y ese es el debate que tenemos entre presidentes”.
“Estamos muy contentos con la Cumbre, pero tenemos también el ALBA que fortalece los principios ideológicos de nuestros antepasados, la lucha de hace 200 años por la fundación de la república. Tenemos la responsabilidad de confiar entre presidentes y gobiernos y con los pueblos. El pueblo está organizado por los distintos movimientos sociales. Y es una enorme alegría compartir con el pueblo, ver al hermanos y saludarnos. Por eso estoy contento, muy agradecido por el cariño y el aprecio de las personas que viven en Paraná”, finalizó el mandatario. (Fuente: diario Uno)