Leido 152 veces
A 31 años del inicio del proceso democrático disertaron, ante una importante presencia de publico plural en la Biblioteca Popular de la Ciudad de Colón, el dirigente del Ateneo Crisólogo Larralde Juan Carlos Lucio Godoy y el Intendente de Sauce de Luna Jorge Lacoste, invitados por dirigentes políticos y sociales de esa localidad.

Godoy y Lacoste en Colón
Lacoste inicio su presentación haciendo hincapié “en los desafíos del municipalismo en el presente y futuro en una sociedad caracterizada por la falta de recursos para las pequeñas ciudades del interior.”
Valorando al mismo tiempo “el trabajo participativo en la comunidad, la rendición de cuentas permanente y la capacidad de resolver los problemas de los ciudadanos por la relación de proximidad de los gobiernos y funcionarios municipales como elementos positivos que
contrarrestan la debilidad financiera.”
Por otro lado Godoy resaltó que “los excluidos y perseguidos de los 70 fuimos los que logramos crear la democracia en la argentina,
demostrando que las utopías son posibles cuando hay decisión de dirigentes y de un pueblo por alcanzar tales objetivos, aunque estos
parezcan imposibles, como así se leían en aquellos tiempos.”
Además de ratificar “que la democracia tuvo un regalo en el día de su cumpleaños, cual fue la determinación del juicio oral al vicepresidente de la república, demostrando con esto que habiendo al menos un juez en la argentina dispuesto a defender las instituciones de la república, vamos a seguir avanzando en el logro se una democracia completa, y no inconclusa como lo es ahora.”
Destaco, también Godoy “que la argentina vive una situación muy compleja en términos económicos y financieros, que el 2015 podrá tener
una caída del PBI mayor al 2% que la que corresponde al 2014, pero que además se agrava antena un contexto internacional que también tiene
excesiva complejidad y sin signos de crecimiento.”
Por ultimo abordó la manera en como gestionar los gobiernos de cualquier orden en el ámbito de la Argentina enfatizando las formas mixtas y cogestionarias para evitar caer en la concepción binaria de estatismo o privatizaciones. El mundo posmoderno necesita utilizar una tangente donde se conjugue la coordinación de los funcionarios de gobierno conjuntamente con los distintos sectores organizados de la comunidad.”
De esta manera dejó sentada las formas de gobernar hacia el futuro con formas participativas y democráticas que rompan la inercia de las
viejas maneras que ha arrojado las deficiencias de la que hoy critican la sociedad argentina.(Fuente: Debate Abierto)
Godoy y Lacoste visitaron la ciudad de Colón
Leido 152 veces
A 31 años del inicio del proceso democrático disertaron, ante una importante presencia de publico plural en la Biblioteca Popular de la Ciudad de Colón, el dirigente del Ateneo Crisólogo Larralde Juan Carlos Lucio Godoy y el Intendente de Sauce de Luna Jorge Lacoste, invitados por dirigentes políticos y sociales de esa localidad.
Godoy y Lacoste en Colón
Lacoste inicio su presentación haciendo hincapié “en los desafíos del municipalismo en el presente y futuro en una sociedad caracterizada por la falta de recursos para las pequeñas ciudades del interior.”
Valorando al mismo tiempo “el trabajo participativo en la comunidad, la rendición de cuentas permanente y la capacidad de resolver los problemas de los ciudadanos por la relación de proximidad de los gobiernos y funcionarios municipales como elementos positivos que
contrarrestan la debilidad financiera.”
Por otro lado Godoy resaltó que “los excluidos y perseguidos de los 70 fuimos los que logramos crear la democracia en la argentina,
demostrando que las utopías son posibles cuando hay decisión de dirigentes y de un pueblo por alcanzar tales objetivos, aunque estos
parezcan imposibles, como así se leían en aquellos tiempos.”
Además de ratificar “que la democracia tuvo un regalo en el día de su cumpleaños, cual fue la determinación del juicio oral al vicepresidente de la república, demostrando con esto que habiendo al menos un juez en la argentina dispuesto a defender las instituciones de la república, vamos a seguir avanzando en el logro se una democracia completa, y no inconclusa como lo es ahora.”
Destaco, también Godoy “que la argentina vive una situación muy compleja en términos económicos y financieros, que el 2015 podrá tener
una caída del PBI mayor al 2% que la que corresponde al 2014, pero que además se agrava antena un contexto internacional que también tiene
excesiva complejidad y sin signos de crecimiento.”
Por ultimo abordó la manera en como gestionar los gobiernos de cualquier orden en el ámbito de la Argentina enfatizando las formas mixtas y cogestionarias para evitar caer en la concepción binaria de estatismo o privatizaciones. El mundo posmoderno necesita utilizar una tangente donde se conjugue la coordinación de los funcionarios de gobierno conjuntamente con los distintos sectores organizados de la comunidad.”
De esta manera dejó sentada las formas de gobernar hacia el futuro con formas participativas y democráticas que rompan la inercia de las
viejas maneras que ha arrojado las deficiencias de la que hoy critican la sociedad argentina.(Fuente: Debate Abierto)