Leido 196 veces
La cooperativa Puente de La Picada, es una asociación de la ciudad de Paraná, integrada por docentes, investigadores y artistas plásticos que trabajan en pos del rescate cultural de la región. Para el próximo año tienen proyectado lanzar un libro relacionado a la Batalla del Espinillo, en el marco de los 200 años de dicho suceso histórico provincial. El ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl, recibió a los integrantes de la cooperativa.

Informaron el lanzamiento de un libro.
Cabe destacar que la cooperativa viene gestionando ante el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), dependiente del Ministerio de Gobierno, el otorgamiento de un subsidio para la publicación del libro de rescate cultural.
Al término de la reunión, el presidente de la ONG, Jorge Pesoa, contó detalles de lo dialogado: “Vinimos a comentarle al ministro Bahl acerca del trabajo cultural que estamos llevando adelante con la cooperativa en nuestra región, más precisamente en la zona de La Picada y El Espinillo”.
Respecto a la labor de la cooperativa argumentó: “Hace cinco años que escritores, artistas plásticos, docentes e investigadores, estamos trabajando recuperando todos los valores artísticos de la zona. Brindamos la oportunidad de mostrar sus trabajos, sus obras. Eso es lo importante y lo esencial de este grupo cooperativo”.
En cuanto al proyecto a futuro, “aprovechamos la oportunidad de comentarle al ministro de Gobierno sobre una iniciativa que tenemos para el próximo años, es la publicación de un libro, referido a una investigación sobre la Batalla del Espinillo y para eso hemos consultado en Santa Fe y el interior de Entre Ríos, incluso desde Uruguay también nos están aportando datos”.
Detalles de la obra inédita
Más adelante, la subsecretaria de la cooperativa, Gladis Balbi, brindó precisiones de la investigación: “Nosotros venimos trabajando desde el 2007 en la temática del antigüismo, específicamente en la zona del Espinillo. Con los datos que teníamos nos acercamos hasta la zona, hicimos entrevistas e incluso llegamos hasta La Posta donde estuvieron las tropas de Artigas”.
Y valoró: “Todo esto es un trabajo inédito, que nos demuestra la relación de Artigas con la provincia de Entre Ríos. Nuestra idea es fomentar todo este rescate, llevar este material a las escuelas y difundirlo a través de charlas y si es posible, introducirla a la currícula escolar”.
“Nos vamos muy satisfechos con la reunión, le dejamos material al ministro Bahl y se mostró muy interesado en la posibilidad de incluir estos temas en la currícula de la educación entrerriana”, dijo finalmente Balbi.
El presidente del Ipcymer, Ricardo Etchemendy, destacó las gestiones que vienen llevando en conjunto con la cooperativa y explicó: “Este es un grupo cooperativo que desde hace un tiempo viene trabajando muy bien con el gobierno de la provincia pero que también ha logrado establecer muy buenas relaciones con el gobierno de Uruguay”.
Y por último reflexionó: “Los cooperativistas siguen aportando al trabajo, al esfuerzo, y al sacrificio. En Entre Ríos hay un potencial enorme, es por eso que por decisión del gobernador Urribarri y a través de las gestiones del ministro Bahl, vamos a seguir acompañando a todo el movimiento cooperativo para estimular los valores de la solidaridad y la ayuda mutua”. (Fuente: Ministerio de Gobierno)
Bahl recibió a los cooperativistas investigadores sobre la Batalla del Espinillo
Leido 196 veces
La cooperativa Puente de La Picada, es una asociación de la ciudad de Paraná, integrada por docentes, investigadores y artistas plásticos que trabajan en pos del rescate cultural de la región. Para el próximo año tienen proyectado lanzar un libro relacionado a la Batalla del Espinillo, en el marco de los 200 años de dicho suceso histórico provincial. El ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl, recibió a los integrantes de la cooperativa.
Informaron el lanzamiento de un libro.
Cabe destacar que la cooperativa viene gestionando ante el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), dependiente del Ministerio de Gobierno, el otorgamiento de un subsidio para la publicación del libro de rescate cultural.
Al término de la reunión, el presidente de la ONG, Jorge Pesoa, contó detalles de lo dialogado: “Vinimos a comentarle al ministro Bahl acerca del trabajo cultural que estamos llevando adelante con la cooperativa en nuestra región, más precisamente en la zona de La Picada y El Espinillo”.
Respecto a la labor de la cooperativa argumentó: “Hace cinco años que escritores, artistas plásticos, docentes e investigadores, estamos trabajando recuperando todos los valores artísticos de la zona. Brindamos la oportunidad de mostrar sus trabajos, sus obras. Eso es lo importante y lo esencial de este grupo cooperativo”.
En cuanto al proyecto a futuro, “aprovechamos la oportunidad de comentarle al ministro de Gobierno sobre una iniciativa que tenemos para el próximo años, es la publicación de un libro, referido a una investigación sobre la Batalla del Espinillo y para eso hemos consultado en Santa Fe y el interior de Entre Ríos, incluso desde Uruguay también nos están aportando datos”.
Detalles de la obra inédita
Más adelante, la subsecretaria de la cooperativa, Gladis Balbi, brindó precisiones de la investigación: “Nosotros venimos trabajando desde el 2007 en la temática del antigüismo, específicamente en la zona del Espinillo. Con los datos que teníamos nos acercamos hasta la zona, hicimos entrevistas e incluso llegamos hasta La Posta donde estuvieron las tropas de Artigas”.
Y valoró: “Todo esto es un trabajo inédito, que nos demuestra la relación de Artigas con la provincia de Entre Ríos. Nuestra idea es fomentar todo este rescate, llevar este material a las escuelas y difundirlo a través de charlas y si es posible, introducirla a la currícula escolar”.
“Nos vamos muy satisfechos con la reunión, le dejamos material al ministro Bahl y se mostró muy interesado en la posibilidad de incluir estos temas en la currícula de la educación entrerriana”, dijo finalmente Balbi.
El presidente del Ipcymer, Ricardo Etchemendy, destacó las gestiones que vienen llevando en conjunto con la cooperativa y explicó: “Este es un grupo cooperativo que desde hace un tiempo viene trabajando muy bien con el gobierno de la provincia pero que también ha logrado establecer muy buenas relaciones con el gobierno de Uruguay”.
Y por último reflexionó: “Los cooperativistas siguen aportando al trabajo, al esfuerzo, y al sacrificio. En Entre Ríos hay un potencial enorme, es por eso que por decisión del gobernador Urribarri y a través de las gestiones del ministro Bahl, vamos a seguir acompañando a todo el movimiento cooperativo para estimular los valores de la solidaridad y la ayuda mutua”. (Fuente: Ministerio de Gobierno)