Organizan un partido de fútbol para la concientizar sobre la donación de órganos. Será el cuarto partido anual y se desarrollará en el Club Atlético María Grande. Lo organiza la Asociación Alguien Yo FQ (Fibrosis Quística).
El 28 de diciembre desde las 19 en el club Atlético María Grande, tendrá lugar el cuarto encuentro anual de fútbol solidario (con la presencia de Gabriel Heinze, Milton Casco y otros) que organiza la Asociación Alguien Como Yo FQ (Fibrosis Quística). Al frente de la actividad, como desde sus inicios, se encuentra Fátima Heinze, quien este año recibió el trasplante bipulmonar. Aquella fecha, 7 de junio, quedó marcada en su vida. En la Fundación Favaloro llegó su soplo de vida. Si antes se mostraba activa ayudando y concientizando sobre la enfermedad y la importancia sobre la donación de órganos, ahora redobló sus esfuerzos, transmitiendo su historia, informando, acompañando familiares, pacientes y desarrollando actividades para recaudar fondos para la Asociación que preside. Además siendo ejemplo de superación ya que esta semana, por ejemplo, empezó a entrenar para poder participar de maratones. Su idea será correr el Maratón por la Vida en Paraná el próximo 18 de abril.
–¿Será un encuentro especial al ser el primero tras tu trasplante?
–Personalmente va a ser un partido muy especial porque me voy a reencontrar con un montón de gente que no veo desde hace un tiempo. Y para transmitir mi experiencia de vida tras el trasplante que fue realmente increíble y transmitir esa esperanza para todos. Y que todos vean que donar órganos es donar vida.
–¿Nunca dejaste de promocionar la importancia de donar órganos, tanto antes del trasplante como después?
–Mucho antes de que yo necesitara el trasplante había empezado a promocionar de la importancia de la donación de órganos, para concientizar a la sociedad. Llegado su momento me tocó a mí recibir mi soplo de vida y poder transmitir todo eso que uno siente a la gente y que se dé cuenta que uno no es un número más en la lista, sino que hay una historia detrás, una familia y un entorno que procura que uno se sienta cómodo y que quiere que esté mejor.
–¿En la red social donde informas sobre fíbrosis quística compartís la alegría de quienes reciben su soplo de vida, pero también la tristeza de los que no acceden al mismo?
–Se ven las dos caras, del que recibe y del que tiene nuevas esperanzas. También del que queda en el camino esperando ese soplo de vida. Por eso es que tenemos que reforzar la concientización de la donación de órganos. Y también ver del lado de la familia donante, que en el medio del dolor puede ver la luz, la esperanza y el amor para alguien más.
–¿Hay más conciencia en ese sentido?
–Totalmente, a partir de mi caso o el de Leo Heyda (joven de 15 años de San Benito que padece de fibrosis quística y recibió trasplante bipulmonar la semana pasada) y otros más, se ha generado más conciencia. De hecho Entre Ríos lidera el ranking de donantes de tejidos y órganos. Y eso quiere decir que el mensaje está llegando.
–¿Cómo se encuentra Leo Heyda?
–Se encuentra muy bien, recuperándose a pasos agigantados, mucho más que yo en su momento. Ayer dio sus primeros pasos, haciendo ejercicios de rehabilitación y pronto lo tendremos en casa. Estoy constantemente comunicado con él y su mamá. Así que informados de cómo va todo, paso a paso.
Partido solidario
–¿Qué actividad están organizando para el 28 de diciembre?
–Estamos organizando, como todos los años nuestro partido solidario de fútbol, junto a Gabriel Heinze. Vamos a estar festejando nuestros cuatro años de vida. Será en el Club Atlético de María Grande. Va a haber un partido de veteranos, dos combinados de Litoral y Atlético. Después un combinado de amigos de Gabriel Heinze versus otro combinado. Va a haber suelta de globos, números musicales y sorteos, entre otras cosas. Viviremos una tarde noche especial para seguir difundiendo sobre fibrosis quística y donaciones de órganos.
–¿Anteriormente se hacía en Viale?
–Las tres ediciones anteriores las hicimos en la ciudad de Viale, y ahora vamos a comenzar a movernos por la provincia en diferentes ciudades para seguir concientizando. Están todos invitados, familias, amigos, para pasar un buen momento muy especial. Va a haber un servicio de cantina y todo lo recaudado servirá para ayudar a la Asociación para poder seguir ayudando a más familias y seguir difundiendo en post de la fibrosis quística y donación de grande. Los chicos que irán a jugar tienen una predisposición muy grande, además ellos se encuentran y viven un momento muy especial. Y la gente disfruta de un lindo espectáculo y ponen su granito de arena para ayudarnos.
–¿Por qué elegiste el fútbol para buscar solidaridad?
–Por el hecho de difundir la importancia del deporte en cualquier patología, que es un antibiótico más que nos ayuda un montón e incentivar a los chicos a hacer deporte y aprovechando que nuestro padrino jugador de fútbol (Gabriel Heinze) lleva nuestra camiseta puesta para todo lo que hacemos. En su momento vinieron Maxi Rodríguez, el Patón Guzmán, Paolo Goltz, Lucas Bernardi. Esperamos que este año se repitan algunas visitas y quizás tengamos algunas visitas nuevas.
–¿Y cómo fueron tus pasos tras tu trasplante?
–La verdad que después del trasplante fue algo increíble, todos los días fui avanzando un poco más, hoy tengo el 86 por ciento de capacidad pulmonar. Es lo de casi una persona normal. Mis médicos casi están más contentos que yo. Y ayer empecé a entrenar con Pablo Carussi para correr maratones y así el año que viene poder estar en la maratón por la vida que organizamos desde la Asociación y que será el 18 de abril, estando presente mi cirujano Alejandro Bertollotti quien vendrá junto a gente de la Fundación Favaloro. La idea será después correr o participar de distintos eventos donde pueda hacerlo.
Para agendar
El cuarto encuentro solidario se desarrollará el 28 de diciembre en el club Atlético María Grande, desde las 19. Estarán presentes Gabriel Heinze, Milton Casco y otros deportistas destacados. Además de los partidos de fútbol, estará presente la Banda paranaense Sabes que sí y desfilarán comparsas de Hasenkamp. Habrá suelta de globos, sorteos y servicio de cantina. El precio de la entrada será de $30. (Fuente: El Diario)
Fátima Heinze: “Tenemos que reforzar la concientización de la donación de órganos”
Leido 156 veces
Organizan un partido de fútbol para la concientizar sobre la donación de órganos. Será el cuarto partido anual y se desarrollará en el Club Atlético María Grande. Lo organiza la Asociación Alguien Yo FQ (Fibrosis Quística).
–¿Será un encuentro especial al ser el primero tras tu trasplante?
–Personalmente va a ser un partido muy especial porque me voy a reencontrar con un montón de gente que no veo desde hace un tiempo. Y para transmitir mi experiencia de vida tras el trasplante que fue realmente increíble y transmitir esa esperanza para todos. Y que todos vean que donar órganos es donar vida.
–¿Nunca dejaste de promocionar la importancia de donar órganos, tanto antes del trasplante como después?
–Mucho antes de que yo necesitara el trasplante había empezado a promocionar de la importancia de la donación de órganos, para concientizar a la sociedad. Llegado su momento me tocó a mí recibir mi soplo de vida y poder transmitir todo eso que uno siente a la gente y que se dé cuenta que uno no es un número más en la lista, sino que hay una historia detrás, una familia y un entorno que procura que uno se sienta cómodo y que quiere que esté mejor.
–¿En la red social donde informas sobre fíbrosis quística compartís la alegría de quienes reciben su soplo de vida, pero también la tristeza de los que no acceden al mismo?
–Se ven las dos caras, del que recibe y del que tiene nuevas esperanzas. También del que queda en el camino esperando ese soplo de vida. Por eso es que tenemos que reforzar la concientización de la donación de órganos. Y también ver del lado de la familia donante, que en el medio del dolor puede ver la luz, la esperanza y el amor para alguien más.
–¿Hay más conciencia en ese sentido?
–Totalmente, a partir de mi caso o el de Leo Heyda (joven de 15 años de San Benito que padece de fibrosis quística y recibió trasplante bipulmonar la semana pasada) y otros más, se ha generado más conciencia. De hecho Entre Ríos lidera el ranking de donantes de tejidos y órganos. Y eso quiere decir que el mensaje está llegando.
–¿Cómo se encuentra Leo Heyda?
–Se encuentra muy bien, recuperándose a pasos agigantados, mucho más que yo en su momento. Ayer dio sus primeros pasos, haciendo ejercicios de rehabilitación y pronto lo tendremos en casa. Estoy constantemente comunicado con él y su mamá. Así que informados de cómo va todo, paso a paso.
Partido solidario
–¿Qué actividad están organizando para el 28 de diciembre?
–Estamos organizando, como todos los años nuestro partido solidario de fútbol, junto a Gabriel Heinze. Vamos a estar festejando nuestros cuatro años de vida. Será en el Club Atlético de María Grande. Va a haber un partido de veteranos, dos combinados de Litoral y Atlético. Después un combinado de amigos de Gabriel Heinze versus otro combinado. Va a haber suelta de globos, números musicales y sorteos, entre otras cosas. Viviremos una tarde noche especial para seguir difundiendo sobre fibrosis quística y donaciones de órganos.
–¿Anteriormente se hacía en Viale?
–Las tres ediciones anteriores las hicimos en la ciudad de Viale, y ahora vamos a comenzar a movernos por la provincia en diferentes ciudades para seguir concientizando. Están todos invitados, familias, amigos, para pasar un buen momento muy especial. Va a haber un servicio de cantina y todo lo recaudado servirá para ayudar a la Asociación para poder seguir ayudando a más familias y seguir difundiendo en post de la fibrosis quística y donación de grande. Los chicos que irán a jugar tienen una predisposición muy grande, además ellos se encuentran y viven un momento muy especial. Y la gente disfruta de un lindo espectáculo y ponen su granito de arena para ayudarnos.
–¿Por qué elegiste el fútbol para buscar solidaridad?
–Por el hecho de difundir la importancia del deporte en cualquier patología, que es un antibiótico más que nos ayuda un montón e incentivar a los chicos a hacer deporte y aprovechando que nuestro padrino jugador de fútbol (Gabriel Heinze) lleva nuestra camiseta puesta para todo lo que hacemos. En su momento vinieron Maxi Rodríguez, el Patón Guzmán, Paolo Goltz, Lucas Bernardi. Esperamos que este año se repitan algunas visitas y quizás tengamos algunas visitas nuevas.
–¿Y cómo fueron tus pasos tras tu trasplante?
–La verdad que después del trasplante fue algo increíble, todos los días fui avanzando un poco más, hoy tengo el 86 por ciento de capacidad pulmonar. Es lo de casi una persona normal. Mis médicos casi están más contentos que yo. Y ayer empecé a entrenar con Pablo Carussi para correr maratones y así el año que viene poder estar en la maratón por la vida que organizamos desde la Asociación y que será el 18 de abril, estando presente mi cirujano Alejandro Bertollotti quien vendrá junto a gente de la Fundación Favaloro. La idea será después correr o participar de distintos eventos donde pueda hacerlo.
Para agendar
El cuarto encuentro solidario se desarrollará el 28 de diciembre en el club Atlético María Grande, desde las 19. Estarán presentes Gabriel Heinze, Milton Casco y otros deportistas destacados. Además de los partidos de fútbol, estará presente la Banda paranaense Sabes que sí y desfilarán comparsas de Hasenkamp. Habrá suelta de globos, sorteos y servicio de cantina. El precio de la entrada será de $30. (Fuente: El Diario)