Leido 75 veces
El Senado dará sanción definitiva al Presupuesto 2015 este miércoles, en la sesión prevista para las 11, según informaron fuentes oficiales. El proyecto del Ejecutivo tuvo media sanción de Diputados el 11 de noviembre. El Presupuesto de la administración provincial para el próximo año prevé erogaciones por más de 43 mil millones de pesos, de los cuales 16 mil millones son para cubrir gastos de personal. Además se estiman recursos por 41,5 mil millones, por lo que el balance previo es negativo en 1,5 mil millones.

Este miércoles.
El proyecto faculta al Poder Ejecutivo a concretar operaciones de crédito público por cuatro mil millones de pesos y también lo autoriza a emitir letras del Tesoro provincial.
Además fija una planta permanente superior a los 65 mil cargos.
El proyecto de Presupuesto 2015 contempla erogaciones por 43.007.337.000 pesos. De ese total, 16.005.691.000 pesos son para gastos en personal, esto es, para el pago de sueldos. La cifra representa unos cinco mil millones más que el año pasado, cuando se presupuestaron 10.864.624.000 pesos en el mismo ítem.
Entre los gastos también se prevén 672.936.000 pesos en concepto de bienes de consumo; 3.328.941.000 para servicios no personales; 12.883.087.000 en transferencias; 1.222.387.000 en inversión financiera; 580.430.000 para servicios de la deuda; y 1.900.000.000 para otros gastos.
En tanto, el cálculo de recursos asciende a 41.551.371.000 pesos, de los cuales 36.139.007.000 corresponden a recursos corrientes y 5.412.364.000 a recursos de capital.
Como consecuencia, se estima un resultado financiero previo negativo de 1.455.966.000 pesos para el Ejercicio 2015, que será atendido “con las fuentes de financiamiento, deducida la amortización de la deuda y disminución de otros pasivos”.
La cifra del déficit es similar a la que se previó en el Presupuesto 2014.
El Presupuesto 2015 faculta al Poder Ejecutivo a concretar operaciones de crédito público “con o a través del Gobierno nacional, entes del sector público nacional, entidades financieras u otras entidades”, mediante la obtención de préstamos, colocación de títulos o bajo cualquier otra modalidad de financiación, en pesos o su equivalente en moneda extranjera, por un total de 4.106.211.000 pesos.
De ese total, se planifica destinar 1.670.000.000 a la refinanciación y reestructuración de los servicios de la Deuda Pública. En tanto, 2.411.211.000 son para el financiamiento del déficit acumulado y consolidado de las Rentas Generales; y los restantes 25.000.000 son para la adquisición de Bienes de Capital destinados a la Subsecretaría de Arquitectura, Dirección de Hidráulica y Dirección de Obras Sanitarias.
También se autoriza al Ejecutivo a disponer la emisión de Letras del Tesoro u otro tipo de obligaciones negociables o instrumentos financieros, en pesos o su equivalente en moneda extranjera, para cubrir diferencias estacionales de caja o sustituir financiamientos. Estos valores negociables de deuda deberán ser emitidos “durante el ejercicio, en una o más series y por un plazo no mayor a los 365 días por cada serie, contados a partir de la fecha de emisión, pudiendo su devolución trascender el ejercicio”.
El proyecto de Presupuesto -al cual accedió esta Agencia- fija además en 65.378 la Planta Permanente de cargos, y en 287.673 la cantidad de horas cátedra permanente. Estas cifras “constituyen los límites máximos financiados por los créditos presupuestarios de la presente Ley”, se indica, al tiempo que se aclara que “su habilitación estará supeditada a que se hallen comprendidos en las estructuras organizativas aprobadas o que se aprueben para cada jurisdicción o entidad”.
Además se establece para el Personal Temporario la cantidad de 3.351 cupos y 31.634 horas cátedra.
Fija también que el costo de la planta de personal docente suplente deberá tender a mantenerse dentro del ocho por ciento del costo del plantel docente permanente. (Fuente: APF)
Senadores darán sanción definitiva al Presupuesto 2015
Leido 75 veces
El Senado dará sanción definitiva al Presupuesto 2015 este miércoles, en la sesión prevista para las 11, según informaron fuentes oficiales. El proyecto del Ejecutivo tuvo media sanción de Diputados el 11 de noviembre. El Presupuesto de la administración provincial para el próximo año prevé erogaciones por más de 43 mil millones de pesos, de los cuales 16 mil millones son para cubrir gastos de personal. Además se estiman recursos por 41,5 mil millones, por lo que el balance previo es negativo en 1,5 mil millones.
Este miércoles.
El proyecto faculta al Poder Ejecutivo a concretar operaciones de crédito público por cuatro mil millones de pesos y también lo autoriza a emitir letras del Tesoro provincial.
Además fija una planta permanente superior a los 65 mil cargos.
El proyecto de Presupuesto 2015 contempla erogaciones por 43.007.337.000 pesos. De ese total, 16.005.691.000 pesos son para gastos en personal, esto es, para el pago de sueldos. La cifra representa unos cinco mil millones más que el año pasado, cuando se presupuestaron 10.864.624.000 pesos en el mismo ítem.
Entre los gastos también se prevén 672.936.000 pesos en concepto de bienes de consumo; 3.328.941.000 para servicios no personales; 12.883.087.000 en transferencias; 1.222.387.000 en inversión financiera; 580.430.000 para servicios de la deuda; y 1.900.000.000 para otros gastos.
En tanto, el cálculo de recursos asciende a 41.551.371.000 pesos, de los cuales 36.139.007.000 corresponden a recursos corrientes y 5.412.364.000 a recursos de capital.
Como consecuencia, se estima un resultado financiero previo negativo de 1.455.966.000 pesos para el Ejercicio 2015, que será atendido “con las fuentes de financiamiento, deducida la amortización de la deuda y disminución de otros pasivos”.
La cifra del déficit es similar a la que se previó en el Presupuesto 2014.
El Presupuesto 2015 faculta al Poder Ejecutivo a concretar operaciones de crédito público “con o a través del Gobierno nacional, entes del sector público nacional, entidades financieras u otras entidades”, mediante la obtención de préstamos, colocación de títulos o bajo cualquier otra modalidad de financiación, en pesos o su equivalente en moneda extranjera, por un total de 4.106.211.000 pesos.
De ese total, se planifica destinar 1.670.000.000 a la refinanciación y reestructuración de los servicios de la Deuda Pública. En tanto, 2.411.211.000 son para el financiamiento del déficit acumulado y consolidado de las Rentas Generales; y los restantes 25.000.000 son para la adquisición de Bienes de Capital destinados a la Subsecretaría de Arquitectura, Dirección de Hidráulica y Dirección de Obras Sanitarias.
También se autoriza al Ejecutivo a disponer la emisión de Letras del Tesoro u otro tipo de obligaciones negociables o instrumentos financieros, en pesos o su equivalente en moneda extranjera, para cubrir diferencias estacionales de caja o sustituir financiamientos. Estos valores negociables de deuda deberán ser emitidos “durante el ejercicio, en una o más series y por un plazo no mayor a los 365 días por cada serie, contados a partir de la fecha de emisión, pudiendo su devolución trascender el ejercicio”.
El proyecto de Presupuesto -al cual accedió esta Agencia- fija además en 65.378 la Planta Permanente de cargos, y en 287.673 la cantidad de horas cátedra permanente. Estas cifras “constituyen los límites máximos financiados por los créditos presupuestarios de la presente Ley”, se indica, al tiempo que se aclara que “su habilitación estará supeditada a que se hallen comprendidos en las estructuras organizativas aprobadas o que se aprueben para cada jurisdicción o entidad”.
Además se establece para el Personal Temporario la cantidad de 3.351 cupos y 31.634 horas cátedra.
Fija también que el costo de la planta de personal docente suplente deberá tender a mantenerse dentro del ocho por ciento del costo del plantel docente permanente. (Fuente: APF)