Leido 177 veces
Así lo confirmó al portal Debate Abierto, el titular de la Federación Agraria Argentina, Filial Mansilla, Ricardo Garzia.

La FAA elige a sus nuevas autoridades
Garzia habló con este medio e indicó que “estamos integrando una lista opositora a Eduardo Buzzi donde se van a renovar tres directores y yo estoy encabezando esa lista, ya tenemos un entrerriano como director que es Elvio Eguía, las elecciones serán este martes 2 de Diciembre y la elección para renovar el presidente es el miércoles 3”.
En cuanto a la propuesta indicó que “hay dos trabajos bien diferentes pero que los dos tienen que ver que son con resolver cuestiones hacia adentro de la entidad como recuperar la transparencia de la Federación, hacer una FAA más inclusiva, hay varias cosas hacia adentro y hacia afuera, queremos llevar las cosas en lo estrictamente gremial, hay dirigentes como el caso de Buzzi jugando un partido que tiene que ver más con la política partidaria (Frente Renovador) y eso para los federados es muy caro”.
“El Buzzismo está cerca de perder el Congreso, el mismo va a tener 512 entidades, más de lo que nos proponía este dirigente, para pasarse a la arena de la política partidaria y lo mejor era presentarse con un triunfo”, explicó.
El dirigente sostuvo en diálogo con Debate Abierto que “la situación del campo ya es difícil, no hay rentabilidad, siguen desapareciendo los productores pequeños y medianos, hay un escenario sumamente complicado, vamos a tener que tener cuidado como nos relacionamos con la clase política, como está pensando y que está ideando para el campo, no vemos a nadie que esté repudiando la suspensión de los créditos del Banco Nación a los productores, es desastroso para la producción”, afirmó.
Al ser consultado sobre el plano político, Garzia dijo que “estoy de acuerdo con que los dirigentes participen de la política pero primero tienen que tener un proyecto de ruralidad, hay que tener mucho cuidado y luego deben pedir licencia en su rol en el sector agropecuario o renunciar al mismo”. (Fuente: Debate Abierto)
Garzia busca un lugar como director en la FAA Nacional
Leido 177 veces
Así lo confirmó al portal Debate Abierto, el titular de la Federación Agraria Argentina, Filial Mansilla, Ricardo Garzia.
La FAA elige a sus nuevas autoridades
Garzia habló con este medio e indicó que “estamos integrando una lista opositora a Eduardo Buzzi donde se van a renovar tres directores y yo estoy encabezando esa lista, ya tenemos un entrerriano como director que es Elvio Eguía, las elecciones serán este martes 2 de Diciembre y la elección para renovar el presidente es el miércoles 3”.
En cuanto a la propuesta indicó que “hay dos trabajos bien diferentes pero que los dos tienen que ver que son con resolver cuestiones hacia adentro de la entidad como recuperar la transparencia de la Federación, hacer una FAA más inclusiva, hay varias cosas hacia adentro y hacia afuera, queremos llevar las cosas en lo estrictamente gremial, hay dirigentes como el caso de Buzzi jugando un partido que tiene que ver más con la política partidaria (Frente Renovador) y eso para los federados es muy caro”.
“El Buzzismo está cerca de perder el Congreso, el mismo va a tener 512 entidades, más de lo que nos proponía este dirigente, para pasarse a la arena de la política partidaria y lo mejor era presentarse con un triunfo”, explicó.
El dirigente sostuvo en diálogo con Debate Abierto que “la situación del campo ya es difícil, no hay rentabilidad, siguen desapareciendo los productores pequeños y medianos, hay un escenario sumamente complicado, vamos a tener que tener cuidado como nos relacionamos con la clase política, como está pensando y que está ideando para el campo, no vemos a nadie que esté repudiando la suspensión de los créditos del Banco Nación a los productores, es desastroso para la producción”, afirmó.
Al ser consultado sobre el plano político, Garzia dijo que “estoy de acuerdo con que los dirigentes participen de la política pero primero tienen que tener un proyecto de ruralidad, hay que tener mucho cuidado y luego deben pedir licencia en su rol en el sector agropecuario o renunciar al mismo”. (Fuente: Debate Abierto)