Zavallo pide el voto electrónico

Leido 151 veces

El sector del Frente Renovador de Entre Ríos que dirigen Jorge Busti y Gustavo Zavallo realizó este sábado en Nogoyá un plenario provincial y conmemoró el Día del Militante, “recordando la vuelta del general Juan Perón a la Argentina, después de más de 17 años de exilio”, según difunden desde el espacio.

Zavallo pide el voto electrónico en Entre Ríos

Zavallo pide el voto electrónico en Entre Ríos

En el acto, que se realizó en el Salón Parroquial San Ramón, estuvieron presentes el precandidato a gobernador por este Frente, Gustavo Zavallo, la diputada nacional Cristina Cremer, y el ex gobernador entrerriano, Jorge Busti.

Zavallo hizo hincapié en recordar “los valores que tenemos, en marcar de dónde venimos y hacia dónde vamos. Este es un equipo que quiere una nueva Entre Ríos, una nueva Argentina. No es una ambición personal. Acá hay coherencia, hay valores y conductas claras, hay un norte definido”.

A su vez, agregó el precandidato que “queremos decirle a los entrerrianos que queremos ser gobierno porque se puede vivir mejor, porque queremos vivir mejor. Quizás somos silenciosos pero nuestra intención es ganarnos el respeto de los entrerrianos por nuestra historia, por nuestra lealtad, por nuestra coherencia”.

Zavallo hizo público el pedido de que se instale en Entre Ríos el voto electrónico, “para terminar con las suspicacias, para tener transparencia e institucionalizar nuestra provincia”.

Un poco de historia con Busti
Por su parte, Busti aseguró que “esta es una fuerza con gente joven como ´Tavi´ Zavallo y Sergio Massa, y con muchos otros dirigentes que aportamos trayectoria y experiencia para garantizar confiabilidad, honestidad y trabajo”. Luego destacó que “los argentinos necesitamos unirnos y trabajar juntos aún en las diferencias. El país necesita de todos los sectores para poder salir adelante”.

El ex gobernador entrerriano recordó la vuelta de Perón del exilio: “no podemos seguir adelante sin tener memoria, sin recordar nuestra historia”. Destacó la “mística peronista de ese momento, acompañando a su líder con toda la fuerza necesaria para que el caudillo cumpla con la misión de regresar a nuestro país”.

Mencionó como la primera acción política de Juan Domingo Perón “el pedido de reunirse con Ricardo Balbín, y de esta manera quedaron sepultados 25 años de enfrentamiento. El otro hecho político fue el del 20 de noviembre, donde reunidos casi todos los partidos políticos de ese momento, Perón hace una propuesta de unidad nacional” continuó el ex gobernador.

Busti “destacó los valores de un hombre joven como el ´Tavi´ Zavallo” informan desde el sector, “pero no por su juventud sino por su lealtad, su honestidad, su fuerza de trabajo, su capacitación permanente”.

Por último, la diputada Cremer pidió “recuperar la mística peronista para poder llegar al triunfo en el 2015, para poder defender a todos los trabajadores, como lo hemos hecho en el Congreso de la Nación”.

“Debemos defender los intereses de todos los argentinos, de los que más sufren y de los que más tienen” prosiguió Cristina Cremer. “Pero fundamentalmente debemos defender los intereses de los entrerrianos, como las regalías de Salto Grande”, subrayó la legisladora nacional.

Como anfitrión hizo uso de la palabra Daniel Koch quien sostuvo que “este es un verdadero día peronista, un día que nos llama a reflexionar, a trabajar mancomunadamente, a poner todo lo que sabemos poner los peronistas para salir adelante como entrerrianos y como argentinos”.

El massismo y la salud
En otro orden, en este plenario la encargada de la Comisión Técnica de Salud del bustimassismo, Adriana Bevacqua, hizo una reseña de su participación de los equipos técnicos de Sergio Massa, como coordinadora de la comisión de Recursos Humanos. Informó que “es preocupación del Frente Renovador el tema sanitario, con la ausencia del Estado en salud, siendo hoy el sostén las obras sociales”.

Bevacqua comentó sobre la reunión llevada a cabo con el candidato a presidente Sergio Massa quien “tiene muy en claro los objetivos de trabajar fuertemente en la atención primaria de la salud, que los servicios le lleguen a la gente” según finaliza el comunicado enviado al portal Debate Abierto.(Fuente: Debate Abierto)