Leido 192 veces
Ante las elecciones para renovar las autoridades del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (CEFCA) de la Universidad Nacional de Entre Ríos, desde la Agrupación Estudiantil “RAICES” denunciamos una serie de irregularidades que no habilitan a desarrollar el proceso electoral de manera transparente y participativo.

Estudiantes proscriptos en la UNER
La saliente conducción del Centro de Estudiantes e integrante de la actual Junta Electoral, Agrupación “ProAgro”, impide que se lleven adelante las elecciones de forma democrática, inhabilitando la participación de otras agrupaciones que aspiren a ser parte de la Junta Ejecutiva del CEFCA.
A continuación enumeramos las irregularidades antes mencionadas:
-El Estatuto que rige dicho Centro de Estudiantes establece en su Artículo N° 10 que “las asambleas ordinarias deben ser convocadas anualmente antes de los 15 días previos a la fecha de realización del acto eleccionario”. En relación a esto, denunciamos la realización de una supuesta asamblea ordinaria a espalda de los estudiantes, no siendo convocada masivamente y de manera pública.
-En dicha instancia, que debió ser realizada antes del 5 de noviembre tal como fija el estatuto, se conformó una Junta Electoral que decidió adelantar las elecciones cuatro meses (dado que regularmente se realizan en marzo).
-El miércoles 12 de noviembre nos anoticiamos mediante dos carteles impresos en hoja A4 de la convocatoria a elecciones del claustro estudiantil para el 20 del corriente, es decir 8 días posteriores a la conformación de la Junta Electoral. Esta acción va en contra de lo que establece el Articulo N° 47 del mencionado estatuto, respecto a los Deberes de la Junta Electoral: “a) fijar la fecha y difundir el acto electoral con quince días de anticipación”.
-El mismo artículo N°47, en su inciso “b” reza: “Confeccionar y difundir los padrones electorales, los que deberán ser exhibidos con una semana de anticipación al acto electoral”. Al día de la fecha aún no han sido confeccionados, ni exhibidos para todo el claustro estudiantil dichos padrones, por lo que estamos frente a otra irregularidad.
-El Artículo N° 51, en su inciso “b” dictamina que “las boletas deberán ser presentadas con no menos de una semana de anticipación a las elecciones”. En este sentido, denunciamos las maniobras antidemocráticas y engañosas de la Junta Electoral dado que “las publicaciones” (carteles impresos en hoja A4) fijan como fecha límite de presentación de listas de candidatos el martes 18, sin anunciar la fecha de oficialización de boletas que habilitarían la correspondiente presentación. De haberse procedido tal como lo establece el estatuto este jueves deberían haberse oficializado todas las boletas de aquellas agrupaciones que quisiesen someterse al proceso eleccionario.
Por estas irregularidades, manifestamos y exigimos:
-Nuestro repudio a quienes quieren cercenar las voces de un grupo de estudiantes atentando con la democracia participativa en el CEFCA.
-Exigimos que el co-gobierno de la Facultad de Ciencias Agropecuarias responda debidamente a nuestros pedidos garantizando un proceso eleccionario de participación abierta en pos de profundizar la democracia.
¡Basta de proscripción a otras agrupaciones estudiantiles!
(Fuente: Integrantes de la Agrupación Estudiantiles “Raices”)
Proscripción en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER
Leido 192 veces
Ante las elecciones para renovar las autoridades del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (CEFCA) de la Universidad Nacional de Entre Ríos, desde la Agrupación Estudiantil “RAICES” denunciamos una serie de irregularidades que no habilitan a desarrollar el proceso electoral de manera transparente y participativo.
Estudiantes proscriptos en la UNER
La saliente conducción del Centro de Estudiantes e integrante de la actual Junta Electoral, Agrupación “ProAgro”, impide que se lleven adelante las elecciones de forma democrática, inhabilitando la participación de otras agrupaciones que aspiren a ser parte de la Junta Ejecutiva del CEFCA.
A continuación enumeramos las irregularidades antes mencionadas:
-El Estatuto que rige dicho Centro de Estudiantes establece en su Artículo N° 10 que “las asambleas ordinarias deben ser convocadas anualmente antes de los 15 días previos a la fecha de realización del acto eleccionario”. En relación a esto, denunciamos la realización de una supuesta asamblea ordinaria a espalda de los estudiantes, no siendo convocada masivamente y de manera pública.
-En dicha instancia, que debió ser realizada antes del 5 de noviembre tal como fija el estatuto, se conformó una Junta Electoral que decidió adelantar las elecciones cuatro meses (dado que regularmente se realizan en marzo).
-El miércoles 12 de noviembre nos anoticiamos mediante dos carteles impresos en hoja A4 de la convocatoria a elecciones del claustro estudiantil para el 20 del corriente, es decir 8 días posteriores a la conformación de la Junta Electoral. Esta acción va en contra de lo que establece el Articulo N° 47 del mencionado estatuto, respecto a los Deberes de la Junta Electoral: “a) fijar la fecha y difundir el acto electoral con quince días de anticipación”.
-El mismo artículo N°47, en su inciso “b” reza: “Confeccionar y difundir los padrones electorales, los que deberán ser exhibidos con una semana de anticipación al acto electoral”. Al día de la fecha aún no han sido confeccionados, ni exhibidos para todo el claustro estudiantil dichos padrones, por lo que estamos frente a otra irregularidad.
-El Artículo N° 51, en su inciso “b” dictamina que “las boletas deberán ser presentadas con no menos de una semana de anticipación a las elecciones”. En este sentido, denunciamos las maniobras antidemocráticas y engañosas de la Junta Electoral dado que “las publicaciones” (carteles impresos en hoja A4) fijan como fecha límite de presentación de listas de candidatos el martes 18, sin anunciar la fecha de oficialización de boletas que habilitarían la correspondiente presentación. De haberse procedido tal como lo establece el estatuto este jueves deberían haberse oficializado todas las boletas de aquellas agrupaciones que quisiesen someterse al proceso eleccionario.
Por estas irregularidades, manifestamos y exigimos:
-Nuestro repudio a quienes quieren cercenar las voces de un grupo de estudiantes atentando con la democracia participativa en el CEFCA.
-Exigimos que el co-gobierno de la Facultad de Ciencias Agropecuarias responda debidamente a nuestros pedidos garantizando un proceso eleccionario de participación abierta en pos de profundizar la democracia.
¡Basta de proscripción a otras agrupaciones estudiantiles!
(Fuente: Integrantes de la Agrupación Estudiantiles “Raices”)