Leido 133 veces
Desde La Cámpora en Entre Ríos queremos manifestar nuestro fervoroso repudio y profunda preocupación por el hecho delictivo del cual fuera víctima la compañera Florencia Amore, abogada querellante en causas por delitos de lesa humanidad y secretaria de Derechos Humanos, Salud y Educación de la Municipalidad de Paraná. Al mismo tiempo, nos solidarizamos y acompañamos a ella y su familia expresando que estas actitudes no hacen más que fortalecer nuestra intensa búsqueda de la verdad. También, exigimos a la Justicia y a las fuerzas de seguridad aclarar a la brevedad este gravísimo hecho. Así se indicó en un comunicado enviado al portal Debate Abierto.

La Cámpora repudia el hecho perpetrado ante Amore
Lamentablemente, no podemos dejar de mencionar las similitudes que posee el mismo con el atentado del que fuera víctima, en abril de 2010, la doctora María Isabel Caccioppoli, también en el marco de la investigación por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico – militar. Y a su vez, esto nos conduce a pensar y a reflexionar que estos oscuros y nefastos actores que permanecen activos, buscan dar por tierra el proceso de Memoria, Verdad y Justicia que nuestro pueblo retomó fuertemente desde 2003.
Desde nuestra organización entendemos que este hecho es consecuencia del avance en la Mega-causa Área Paraná que se desarrolla en el Juzgado Federal de esta capital y creemos que la única alternativa para detener estas actitudes terroristas es contar cuanto antes con la sentencia para los ocho imputados.
Es preciso también, recordar al pueblo y sus instituciones que la Multisectorial de Derechos Humanos, de la cual formamos parte activamente, viene reclamando a la Justicia acciones limpias, concretas y que se termine con los beneficios para los represores y genocidas; que de una vez por todas, cumplan sus condenas en cárceles comunes.
Basta de privilegios para quienes provocaron la desaparición de toda una generación.
Por último, insistimos en que estos lamentables hechos no amedrentan nuestras convicciones y fortalecen nuestra lucha por la verdad, la memoria y la justicia.
Verdad, Memoria y Justicia. Siempre!
30.000 compañeros detenidos desaparecidos, presentes.(Fuente: Debate Abierto)
La Cámpora se solidariza y acompaña a Florencia Amore
Leido 133 veces
Desde La Cámpora en Entre Ríos queremos manifestar nuestro fervoroso repudio y profunda preocupación por el hecho delictivo del cual fuera víctima la compañera Florencia Amore, abogada querellante en causas por delitos de lesa humanidad y secretaria de Derechos Humanos, Salud y Educación de la Municipalidad de Paraná. Al mismo tiempo, nos solidarizamos y acompañamos a ella y su familia expresando que estas actitudes no hacen más que fortalecer nuestra intensa búsqueda de la verdad. También, exigimos a la Justicia y a las fuerzas de seguridad aclarar a la brevedad este gravísimo hecho. Así se indicó en un comunicado enviado al portal Debate Abierto.
La Cámpora repudia el hecho perpetrado ante Amore
Lamentablemente, no podemos dejar de mencionar las similitudes que posee el mismo con el atentado del que fuera víctima, en abril de 2010, la doctora María Isabel Caccioppoli, también en el marco de la investigación por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico – militar. Y a su vez, esto nos conduce a pensar y a reflexionar que estos oscuros y nefastos actores que permanecen activos, buscan dar por tierra el proceso de Memoria, Verdad y Justicia que nuestro pueblo retomó fuertemente desde 2003.
Desde nuestra organización entendemos que este hecho es consecuencia del avance en la Mega-causa Área Paraná que se desarrolla en el Juzgado Federal de esta capital y creemos que la única alternativa para detener estas actitudes terroristas es contar cuanto antes con la sentencia para los ocho imputados.
Es preciso también, recordar al pueblo y sus instituciones que la Multisectorial de Derechos Humanos, de la cual formamos parte activamente, viene reclamando a la Justicia acciones limpias, concretas y que se termine con los beneficios para los represores y genocidas; que de una vez por todas, cumplan sus condenas en cárceles comunes.
Basta de privilegios para quienes provocaron la desaparición de toda una generación.
Por último, insistimos en que estos lamentables hechos no amedrentan nuestras convicciones y fortalecen nuestra lucha por la verdad, la memoria y la justicia.
Verdad, Memoria y Justicia. Siempre!
30.000 compañeros detenidos desaparecidos, presentes.(Fuente: Debate Abierto)