Se construirán nuevos jardines maternales en Oro Verde

Leido 110 veces

El gobierno provincial publicó el llamado a licitación para la construcción de salas de nivel inicial y salón de usos múltiples en el Departamento de Aplicación Alfredo Alfonsini, ubicado en el predio de la Escuela Alberdi, en Oro Verde, con una inversión de casi 10 millones de pesos. Además, se trabaja en el proyecto para la construcción de un nuevo jardín maternal para la localidad, en el marco del Programa de Jardines Maternales y Playones Deportivos.
Las obras

Las apertura de sobres será el 11 de diciembre

La apertura de sobres será el 11 de diciembre, a las 11, en la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, Casa de Gobierno, 2do. piso, de Paraná. La obra demandará 365 días corridos.

Días atrás, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, entregó al intendente municipal, José Luis Dumé, y a los directivos de la escuela Alberdi, el decreto que autoriza el llamado a licitación para la construcción de tres salas de nivel inicial, para 5 y 4 años, y un salón de usos múltiples, del Departamento de Aplicación Alfredo Alfonsini. La inversión de la provincia demandará 9.515.049,38 pesos.

Asimismo, en una reunión mantenida anteriormente, Benítez presentó al intendente el Programa de Construcción de Playones polideportivos y jardines maternales, que cuenta con financiamiento nacional. Dumé comunicó la intención de trabajar junto al equipo técnico de la Secretaría para presentar un proyecto que contempla un nuevo jardín maternal para el municipio. Oro Verde presenta una alta demanda de nuevos establecimientos educativos, fruto del crecimiento de la población.

Actualmente, al Departamento de Aplicación de la escuela Alberdi asisten aproximadamente 300 chicos y es el único establecimiento público de nivel inicial de la localidad. La ampliación de este jardín y la complementación con uno nuevo que se planea construir, busca cubrir la demanda existente de matrícula.

Con respecto a la obra, el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Julio Arduino, especificó que es independiente del edificio actual del jardín, lo que permite avanzar en los plazos de ejecución. Tendrá además de las salas de 4 y 5 años, sala de maestros, depósito y sanitarios. También destacó que el SUM tendrá un acceso independiente, que permitirá vincularlo a la comunidad.

De esta forma, el gobierno provincial continúa materializando el camino planteado por la Presidenta, que busca implementar la obligatoriedad del nivel inicial de 4 años en todo el país y aspira a llegar a la universalización de la sala de 3 años, llevando el nivel educativo hasta la primera infancia. En este punto nuestra provincia se destaca por el nivel de cobertura escolar en estas edades, tanto por jardines provinciales como municipales.  (Fuente: Gobierno de Entre Ríos)