Leido 218 veces
Troncoso sostiene que su sector no cerró nada con De Angeli y que si ganan la interna, sacarán a jugar un candidato a gobernador radical y buscarán sumar a PRO. Dice que el acuerdo de Rogel con Benedetti potenció a su lista, porque hizo entender que la pelea es entre quienes quieren “refundar” la UCR y quienes quieren “refundirla”.

Sostiene que su sector no cerró nada con De Angeli.
El intendente de Maciá, Ricardo Troncoso se encuentra por estas horas en plena campaña como candidato a presidente de la UCR. El miércoles estuvo en Crespo, este jueves recorre Larroque, Urdinarrain y San Antonio, y el viernes encabeza un encuentro en la seccional 12 de Paraná. No son actos, aclara, sino reuniones organizativas para las elecciones del 26 de octubre, cuando, asegura, tendrá todas las mesas debidamente fiscalizadas.
Troncoso evalúa que el acuerdo que para esta interna cerraron los grupos de Fabián Rogel y Atilio Benedetti terminó potenciando a su lista, dado que “el afiliado veía que eran el agua y el aceite y que de buenas a primeras cierran un acuerdo que no se entiende y que no explican. Habría que ver qué arreglaron. Hoy muchos dirigentes que estaban con ellos están trabajando para nosotros”.
“Estamos muy asombrados por las adhesiones que estamos recibiendo en muchos lugares donde no iban a votar y ahora, por cómo se dio esta interna, lo van a hacer con un fuerte apoyo a los intendentes, que siempre hemos ganado las elecciones en la listas 3 de la UCR, para los que dicen que tenemos relación con el gobierno, y que además hemos hecho gestiones ejemplares”, acotó.
“No estamos por la cooperativa, sino para refundar el partido, mientras otros parece que están para refundirlo y seguir con esta decadencia de un radicalismo que no está en la calle, que está en un 60% cerrado, sin participación de los jóvenes. Acá hay dos opciones: o seguimos con la cooperativa de cargos o vamos por el poder. Nosotros vamos a sacar candidatos a gobernador, para ir por el poder y no para ocupar el carguito de diputado o de senador. Estamos armando un proyecto para ir por el poder, porque sabemos cuál es la situación de la provincia, no estamos en la chiquita a ver si podemos acomodar cinco o seis diputados”, remarcó.
Candidato propio
En esa “vocación de poder” inscribió el interés de su sector para acordar con PRO, porque “solo con UNEN no alcanza”. “Nunca dijimos que vamos a apoyar a (Alfredo) De Angeli” como candidato a gobernador, “lo que venimos hablando es de la posibilidad de que ellos se integren a Unen”, diferenció.
“Hemos hecho acuerdos departamentales y locales, pero en lo provincial, nuestro sector interno va a tener candidatos propios para la fórmula y hasta después del 26 de octubre no vamos avanzar en ninguna negociación, por respeto de lo que diga el afiliado. Si ganamos iniciaremos un proceso de negociación para que PRO se integre a UNEN, pero de nuestro sector va a salir antes de diciembre un candidato a gobernador”, prometió. (Fuente: Página Política)
“Si ganamos el partido, antes de diciembre hay una candidato radical”
Leido 218 veces
Troncoso sostiene que su sector no cerró nada con De Angeli y que si ganan la interna, sacarán a jugar un candidato a gobernador radical y buscarán sumar a PRO. Dice que el acuerdo de Rogel con Benedetti potenció a su lista, porque hizo entender que la pelea es entre quienes quieren “refundar” la UCR y quienes quieren “refundirla”.
Sostiene que su sector no cerró nada con De Angeli.
El intendente de Maciá, Ricardo Troncoso se encuentra por estas horas en plena campaña como candidato a presidente de la UCR. El miércoles estuvo en Crespo, este jueves recorre Larroque, Urdinarrain y San Antonio, y el viernes encabeza un encuentro en la seccional 12 de Paraná. No son actos, aclara, sino reuniones organizativas para las elecciones del 26 de octubre, cuando, asegura, tendrá todas las mesas debidamente fiscalizadas.
Troncoso evalúa que el acuerdo que para esta interna cerraron los grupos de Fabián Rogel y Atilio Benedetti terminó potenciando a su lista, dado que “el afiliado veía que eran el agua y el aceite y que de buenas a primeras cierran un acuerdo que no se entiende y que no explican. Habría que ver qué arreglaron. Hoy muchos dirigentes que estaban con ellos están trabajando para nosotros”.
“Estamos muy asombrados por las adhesiones que estamos recibiendo en muchos lugares donde no iban a votar y ahora, por cómo se dio esta interna, lo van a hacer con un fuerte apoyo a los intendentes, que siempre hemos ganado las elecciones en la listas 3 de la UCR, para los que dicen que tenemos relación con el gobierno, y que además hemos hecho gestiones ejemplares”, acotó.
“No estamos por la cooperativa, sino para refundar el partido, mientras otros parece que están para refundirlo y seguir con esta decadencia de un radicalismo que no está en la calle, que está en un 60% cerrado, sin participación de los jóvenes. Acá hay dos opciones: o seguimos con la cooperativa de cargos o vamos por el poder. Nosotros vamos a sacar candidatos a gobernador, para ir por el poder y no para ocupar el carguito de diputado o de senador. Estamos armando un proyecto para ir por el poder, porque sabemos cuál es la situación de la provincia, no estamos en la chiquita a ver si podemos acomodar cinco o seis diputados”, remarcó.
Candidato propio
En esa “vocación de poder” inscribió el interés de su sector para acordar con PRO, porque “solo con UNEN no alcanza”. “Nunca dijimos que vamos a apoyar a (Alfredo) De Angeli” como candidato a gobernador, “lo que venimos hablando es de la posibilidad de que ellos se integren a Unen”, diferenció.
“Hemos hecho acuerdos departamentales y locales, pero en lo provincial, nuestro sector interno va a tener candidatos propios para la fórmula y hasta después del 26 de octubre no vamos avanzar en ninguna negociación, por respeto de lo que diga el afiliado. Si ganamos iniciaremos un proceso de negociación para que PRO se integre a UNEN, pero de nuestro sector va a salir antes de diciembre un candidato a gobernador”, prometió. (Fuente: Página Política)