Leido 93 veces
Integrantes de una cátedra de la Facultad de Agronomía de Oro Verde participaron del Congreso Argentino de Horticultura en Mendoza, donde recibieron un premio por un proyecto sobre producción de lechuga en túneles.

Por un proyecto sobre producción de lechuga en túneles.
La semana pasada, integrantes de una cátedra de la Facultad de Agronomía de Oro Verde participaron del Congreso Argentino de Horticultura en Mendoza. Allí expusieron resultados de dos trabajos realizados: uno sobre producción de lechuga y el otro está relacionado a una temática didáctica. El primero fue seleccionado como el mejor trabajo por el Comité Argentino de Plásticos para la Agricultura, por lo que recibió un premio, informó Betina Tonelli.
Asimismo, Sergio Alí explicó que “el de lechuga en túneles bajos es una técnica de semiforzado que se utiliza para mejorar las condiciones ambientales del cultivo y lograr mayores rendimientos, es decir, se aumenta la temperatura para que aumente su crecimiento. El ensayo probó diferentes coberturas en esa estructura de túneles. Son técnicas de bajo costo comparadas con un invernadero, están más al alcance del pequeño productor”.
Desde la facultad se presentó otro proyecto en un organismo del Estado para poder implementar el ensayo con productores de Victoria. (Fuente. Elonce.com)
Distinguieron en Mendoza a investigadores de la Facultad de Agronomía de Oro Verde
Leido 93 veces
Integrantes de una cátedra de la Facultad de Agronomía de Oro Verde participaron del Congreso Argentino de Horticultura en Mendoza, donde recibieron un premio por un proyecto sobre producción de lechuga en túneles.
Por un proyecto sobre producción de lechuga en túneles.
La semana pasada, integrantes de una cátedra de la Facultad de Agronomía de Oro Verde participaron del Congreso Argentino de Horticultura en Mendoza. Allí expusieron resultados de dos trabajos realizados: uno sobre producción de lechuga y el otro está relacionado a una temática didáctica. El primero fue seleccionado como el mejor trabajo por el Comité Argentino de Plásticos para la Agricultura, por lo que recibió un premio, informó Betina Tonelli.
Asimismo, Sergio Alí explicó que “el de lechuga en túneles bajos es una técnica de semiforzado que se utiliza para mejorar las condiciones ambientales del cultivo y lograr mayores rendimientos, es decir, se aumenta la temperatura para que aumente su crecimiento. El ensayo probó diferentes coberturas en esa estructura de túneles. Son técnicas de bajo costo comparadas con un invernadero, están más al alcance del pequeño productor”.
Desde la facultad se presentó otro proyecto en un organismo del Estado para poder implementar el ensayo con productores de Victoria. (Fuente. Elonce.com)