Leido 58 veces
Atenderá a la prensa para luego celebrará la conferencia “Realidad política y económica Actual. Los desafíos del Futuro”. La convocatoria la hacen el alasinismo y el Frente Renovador de Victoria que trabajan en “consensos que permitan poner por sobre el 30% de las diferencias, el 70% de las coincidencias”.

Este sábado.
José Manuel De la Sota no ha manifestado sus pretensiones de suceder a Cristina Kirchner. Sin embargo, algunos se entusiasman con esa idea. Así lo manifestaron los dirigentes del Frente Renovador de Victoria que este sábado recibirán al cordobés en la ciudad en horas de la tarde.
Es la Mesa de Unidad Peronista (alasinismo) y el Frente Renovador Entrerriano quien convoca a “diversos actores políticos de la ciudad y la provincia” en lo que será la charla inaugural de un seminario de formación política.
De la Sota atenderá a la prensa para luego celebrar la conferencia “Realidad política y económica Actual. Los desafíos del Futuro”. Estará acompañado por Carlos Guillermo Reggiardo. La actividad se desarrollará en el Concejo de Ciencias Económicas (Bartoloni 630) a las 19.30, según se informó.
“Los dirigentes que encaramos, muchos desde 2003, una resistencia peronista al kirchnerismo, queremos proponer desde los ámbitos que podamos la formación de consensos que nos permitan poner por sobre el 30% de las diferencias, el 70% de las coincidencias y trabajar para que la propuesta de provincia y de país que se presente en 2015 sea aquella que contenga a peronistas y no peronistas que esperen de este espacio la solución para los problemas coyunturales”, dice la convocatoria.
Augusto Alasino se presentó el 8 de mayo como un aliado de Daniel Scioli en la carrera presidencial, sin embargo los últimos encuentros de dirigentes de su entorno no han sido con hombres que profesan el color naranja. Aníbal Vergara participó hace dos semanas de un encuentro con militantes del massismo de Victoria. Estuvo con Reggiardo y el concejal Carlos Weinmeister, con quienes acordaron trabajar en conjunto. (Fuente: Página Política)
Massistas y el alasinismo traen a De la Sota a Victoria
Leido 58 veces
Atenderá a la prensa para luego celebrará la conferencia “Realidad política y económica Actual. Los desafíos del Futuro”. La convocatoria la hacen el alasinismo y el Frente Renovador de Victoria que trabajan en “consensos que permitan poner por sobre el 30% de las diferencias, el 70% de las coincidencias”.
Este sábado.
José Manuel De la Sota no ha manifestado sus pretensiones de suceder a Cristina Kirchner. Sin embargo, algunos se entusiasman con esa idea. Así lo manifestaron los dirigentes del Frente Renovador de Victoria que este sábado recibirán al cordobés en la ciudad en horas de la tarde.
Es la Mesa de Unidad Peronista (alasinismo) y el Frente Renovador Entrerriano quien convoca a “diversos actores políticos de la ciudad y la provincia” en lo que será la charla inaugural de un seminario de formación política.
De la Sota atenderá a la prensa para luego celebrar la conferencia “Realidad política y económica Actual. Los desafíos del Futuro”. Estará acompañado por Carlos Guillermo Reggiardo. La actividad se desarrollará en el Concejo de Ciencias Económicas (Bartoloni 630) a las 19.30, según se informó.
“Los dirigentes que encaramos, muchos desde 2003, una resistencia peronista al kirchnerismo, queremos proponer desde los ámbitos que podamos la formación de consensos que nos permitan poner por sobre el 30% de las diferencias, el 70% de las coincidencias y trabajar para que la propuesta de provincia y de país que se presente en 2015 sea aquella que contenga a peronistas y no peronistas que esperen de este espacio la solución para los problemas coyunturales”, dice la convocatoria.
Augusto Alasino se presentó el 8 de mayo como un aliado de Daniel Scioli en la carrera presidencial, sin embargo los últimos encuentros de dirigentes de su entorno no han sido con hombres que profesan el color naranja. Aníbal Vergara participó hace dos semanas de un encuentro con militantes del massismo de Victoria. Estuvo con Reggiardo y el concejal Carlos Weinmeister, con quienes acordaron trabajar en conjunto. (Fuente: Página Política)