Entregaron aportes para red cloacal en San Benito

Leido 187 veces

La localidad de San Benito, recibió aportes para la continuidad de la obra en ejecución de la segunda etapa de la red colectora domiciliaria. El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, hizo entrega al municipio por un monto de 351.717,52 pesos.

García, hizo entrega al municipio  un monto de 351.717,52 pesos.

García, hizo entrega al municipio un monto de 351.717,52 pesos.

A través de la Dirección de Obras Sanitarias, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se está realizando esta obra. El encuentro tuvo lugar en el ministerio de Planeamiento y contó con la participación del ministro García, la Secretaria de Obras Públicas, Alicia Benitez de Feltes y el intendente de San Benito, Rubén Ángel Vazquez.

La segunda etapa de la red cloacal abarca de norte a sur desde la ruta 18 hasta calle Federación; y de oeste a este, desde la avenida San Martín hasta Uruguay. Son más de 1.500 conexiones dando servicio al 80% de la población, la empresa adjudicataria es Trasandina Vial.

El ministro de planeamiento García sostuvo que “la obra impacta directamente en la salud pública de los vecinos, la mayoría de ellos podrá contar con el servicio tras la concreción de estos trabajos” y de esta manera erradicar el riesgo de propagación de enfermedades y aportando a mejorar la situación sanitaria.

En tanto el intendente de San Benito, Vázquez se refirió a que “es una realidad el colector y la laguna, y ya es prácticamente una realidad que todos tengan red domiciliaria”, y asimismo agradeció al gobierno nacional y provincial “por el financiamiento de obras tan relevantes como las que se ejecutan en nuestro pueblo”.

Se trata de una obra que comprenderá en su totalidad más de 6,3 millones de pesos. García indicó que “ha sido decisión política de nuestro gobernador Urribarri que avancemos en este tipo de obras y acompañemos a los intendentes en cada una de sus demandas, sobre todo en éstas que son prioritarias”. La segunda etapa incluye continuar con la ejecución de las colectoras domiciliarias, incluyendo el cambio de cañerías de ingreso a las lagunas de estabilización. (Fuente: Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios)