Leido 58 veces
El ex ministro de Salud y Acción Social mantiene sus aspiraciones para suceder a Bordet. Habló con dos precandidatos a gobernador. Quiere una reforma electoral.

Mantiene sus aspiraciones para suceder a Bordet.
Pasó el Mundial de Brasil y la política volvió a resurgir. El 2015 está a la vuelta de la esquina. Con las expectativas puestas en una elección interna, quienes tienen aspiraciones esperan el momento justo para salir a la palestra. Uno de ellos es Ángel Giano, quien ratificó su precandidatura a intendente de Concordia, uno de los distritos más simbólicos para el peronismo. Los últimos dos gobernadores vienen de allí.
El ex ministro de Salud y Acción Social está al frente de la agrupación Ateneo Néstor Kirchner. Desde ese espacio se proyecta para suceder a Gustavo Bordet en la Municipalidad. “Mis aspiraciones no han cambiado. Las pretensiones de encabezar un proyecto local están intactas, sucede que no es momento de candidaturas sino de gestión y, ante todo, de trabajar en el proyecto presidencial de Sergio Urribarri”, dijo el vicepresidente del PJ Concordia.
Para Giano hay vecinos que continuamente están solicitando cosas y hay que atender esos reclamos. “No sería bueno que uno esté de campaña, mientras gente está pidiendo soluciones”, argumentó. No obstante, contó que “camina barrios y mantiene conversaciones políticas con dirigentes”.
“Con Urribarri hace mucho que no hablo. Con quienes sí he tenido conversaciones con dirigentes que han manifestado su interés de dar la pelea provincial. Me han venido a hablar algunos, como (Marcelo) Bisogni y (Julio) Solanas”, reveló.
El funcionario se muestra expectante con la figura de Bordet como candidato a gobernador. “Es de Concordia, con todo lo que eso significa para nosotros y para el peronismo”, se limitó a decir.
Prefiere no hablar de candidatos, sino más bien de las formas en que se deberían elegir los candidatos. “Lo mejor sería que se realice la reforma política y en Entre Ríos – como en la Nación – las diferencias de diriman en unas Paso y el que gane conduzca y el que pierda acompañe”, opinó. Y enseguida aclaró que no sabe cuáles serán las reglas de juego en el próximo proceso electoral: “No sé si se votará en octubre del año que viene o antes”. No se animó a dar un pronóstico.
Sobre sus competidores a nivel local se limitó a decir que “hay varios que tienen el bastón de mariscal”.
-¿Enrique Tomás Cresto?
-Enrique es uno de ellos.
-¿Y Mauro Urribarri?
-Mauro me ha dicho que él quiere un cargo ejecutivo, pero que hará lo que le diga el padre.
Giano es director de la codiciada Cafesg, usina de inversiones y subsidios para Concordia. Pero sus acciones no quedan en el destino de esos fondos, sino también hay que anexarle la muy buena sintonía con Casa de Gobierno. Fue parte del primer equipo del gobernador, junto con Adán Bahl y Diego Valiero, cuando en 2007 aún se hablaba de “continuidad” y sólo existían tres ministerios. (Fuente: Página Política)
Giano ratificó su candidatura
Leido 58 veces
El ex ministro de Salud y Acción Social mantiene sus aspiraciones para suceder a Bordet. Habló con dos precandidatos a gobernador. Quiere una reforma electoral.
Mantiene sus aspiraciones para suceder a Bordet.
Pasó el Mundial de Brasil y la política volvió a resurgir. El 2015 está a la vuelta de la esquina. Con las expectativas puestas en una elección interna, quienes tienen aspiraciones esperan el momento justo para salir a la palestra. Uno de ellos es Ángel Giano, quien ratificó su precandidatura a intendente de Concordia, uno de los distritos más simbólicos para el peronismo. Los últimos dos gobernadores vienen de allí.
El ex ministro de Salud y Acción Social está al frente de la agrupación Ateneo Néstor Kirchner. Desde ese espacio se proyecta para suceder a Gustavo Bordet en la Municipalidad. “Mis aspiraciones no han cambiado. Las pretensiones de encabezar un proyecto local están intactas, sucede que no es momento de candidaturas sino de gestión y, ante todo, de trabajar en el proyecto presidencial de Sergio Urribarri”, dijo el vicepresidente del PJ Concordia.
Para Giano hay vecinos que continuamente están solicitando cosas y hay que atender esos reclamos. “No sería bueno que uno esté de campaña, mientras gente está pidiendo soluciones”, argumentó. No obstante, contó que “camina barrios y mantiene conversaciones políticas con dirigentes”.
“Con Urribarri hace mucho que no hablo. Con quienes sí he tenido conversaciones con dirigentes que han manifestado su interés de dar la pelea provincial. Me han venido a hablar algunos, como (Marcelo) Bisogni y (Julio) Solanas”, reveló.
El funcionario se muestra expectante con la figura de Bordet como candidato a gobernador. “Es de Concordia, con todo lo que eso significa para nosotros y para el peronismo”, se limitó a decir.
Prefiere no hablar de candidatos, sino más bien de las formas en que se deberían elegir los candidatos. “Lo mejor sería que se realice la reforma política y en Entre Ríos – como en la Nación – las diferencias de diriman en unas Paso y el que gane conduzca y el que pierda acompañe”, opinó. Y enseguida aclaró que no sabe cuáles serán las reglas de juego en el próximo proceso electoral: “No sé si se votará en octubre del año que viene o antes”. No se animó a dar un pronóstico.
Sobre sus competidores a nivel local se limitó a decir que “hay varios que tienen el bastón de mariscal”.
-¿Enrique Tomás Cresto?
-Enrique es uno de ellos.
-¿Y Mauro Urribarri?
-Mauro me ha dicho que él quiere un cargo ejecutivo, pero que hará lo que le diga el padre.
Giano es director de la codiciada Cafesg, usina de inversiones y subsidios para Concordia. Pero sus acciones no quedan en el destino de esos fondos, sino también hay que anexarle la muy buena sintonía con Casa de Gobierno. Fue parte del primer equipo del gobernador, junto con Adán Bahl y Diego Valiero, cuando en 2007 aún se hablaba de “continuidad” y sólo existían tres ministerios. (Fuente: Página Política)