El Club Unión de Crespo cumple 64 años junto al deporte

Leido 325 veces

Este lunes 25 de agosto, el Club Atlético Unión de Crespo cumple 64 años de vida institucional. El CAUC tiene al fútbol como su principal actividad, a través de la cual, docenas de niños, jóvenes y mayores practican este deporte que le dio grandes alegrías a los unionistas y a la ciudad. También es reconocido en el ámbito nacional por la exitosa participación que tuvo en torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y porque por sus filas pasaron entre otros, Gabriel “Sonri” Heinze, Sebastián Prediger (actualmente en Estudiantes de La Plata) y Martín Zapata(Argentinos Juniors), por citar solo algunos. A Unión llegan numerosos jugadores menores de la región, tentados por el convenio que el “Verde” mantiene con los clubes Colón y Unión de Santa Fe, a los que les aporta futbolistas en la actualidad.

Unión cumple 64 años.

Unión cumple 64 años.

Asimismo, a través del básquet, el “Cervecero” también fue abriendo camino, con sus participaciones en la Liga Provincial. Uno de los deportistas surgidos de sus canteras, Juan Pablo Folmer, tendrá la oportunidad de jugar este año la Liga Nacional, con Estudiantes de Concordia, como símbolo de un trabajo a largo plazo encarado. Numerosos pergaminos y lauros a nivel entrerriano y en Argentina se han conseguido en este deporte y las perspectivas futuras, aseguran desde el club, son las mejores.

Unión tiene también tenis, patín, rugby (masculino y femenino), gimnasia artística, boxeo, paddel y pretende sumar handball. En este club, hay intensa vida social, con la pileta en el verano y con eventos de trascendencia, como la Fiesta Provincial de la Cerveza, que anualmente organiza en enero y que reúne a multitudes. Con 2 manzanas en el Bº San Lorenzo, Unión ofrece una infraestructura acorde a una institución en crecimiento. Cuenta con un reformado estadio, donde se jugó el Mundial de fútbol de amputados y está en el proyecto, construir un mini-estadio cubierto con capacidad para 5.000 personas sentadas, para la práctica del voleibol, básquetbol y patín. “Es un proyecto a largo plazo y la intención es que lo puedan ocupar todos” explicaron desde la dirigencia del club.

Como lo pensaron los socios fundadores en 1950, Unión se transformó en una entidad deportiva y social. Uno de los mentores de esta institución, Aurelio “Rubio” Weinbinder,fallecido en 2008, lo había graficado de la siguiente manera: “Cuando dejamos la posta los fundadores, nos fuimos con un club con pantalones cortos, hoy lo vemos de saco y corbata”. (Fuente: El Observador)