Sauce Montrull pionera en rastrillaje epidemiológico de la provincia

Leido 106 veces

Silvia Meroi, directora del Centro de Salud, informó  que el lunes 25 de agosto, y durante toda la semana, se desarrollará un rastrillaje sanitario en zonas urbanas y rurales para determinar la situación epidemiológica de la zona. El operativo incluirá el área geográfica de esa localidad, como así también la zona de El Espinillo y la Escuela Almafuerte, Colonia Oficial Berduc, que no cuentan con centros asistenciales.

Se desarrollará un rastrillaje sanitario en zonas urbanas y rurales.

Se desarrollará un rastrillaje sanitario en zonas urbanas y rurales.

Meroi contó que este lunes se desarrollará un rastrillaje sanitario en zonas urbanas y rurales para determinar la situación epidemiológica de la zona, con el apoyo de las universidades Nacional de Entre Ríos (UNER) y Autónoma de Entre Ríos (UADER), y serán estudiantes de Enfermería quienes lleven adelante el rastrillaje.

Seguidamente, la directora del centro de salud explicó que la actividad “será su práctica profesional en comunidad rural”. Por su parte, los alumnos del voluntariado de la carrera de Gerenciamiento Gastronómico estarán al frente de la cocina de campaña y deberán elaborar el menú diario para alimentar a los encuestadores durante los cinco días que dure el mismo.

Para poder llevar adelante un operativo de esta envergadura, los voluntarios de UADER y UNER permanecerán toda la semana en dependencias de Vialidad Nacional
en márgenes del Arroyo Sauce. Desde esa base de operaciones saldrán a diario en diferentes direcciones en busca de las familias radicadas en la zona para obtener la información sanitaria.

El objetivo del rastrillaje es realizar una encuesta casa por casa recabando datos del área salud, servicios esenciales y apropiación de programas nacionales y provinciales de temáticas determinadas, tales como tabaquismo, salud sexual y reproductiva. Todos los datos que se obtengan serán volcados a una página web del Caps (Centro de atención primaria de la salud) que fue diseñaba por estudiantes avanzados de la cátedra de Salud Pública de la Facultad de Bioingeniería, con sede en Oro Verde. Luego de publicados serán actualizados en forma permanente por el Centro.

El equipo de trabajo del Centro realiza este mapa epidemiológico a través de convenios realizados para tal fin. El instrumento de encuesta a aplicar para el relevamiento se terminó de elaborar con la participación de todos los sectores intervinientes. (Fuente: LT 14)