Leido 90 veces
Lo dijo el diputado nacional por Entre Ríos Fabian Dulio Rogel y agregó que “la política que se trata de imponer hoy en la Argentina, de la extracción de petroleo no convencional (Shale) en el territorio bajo el sistema Fracking, significa el proceso de política energética del actual gobierno”. Estos conceptos fueron vertidos en la reunión que mantuvo Rogel con los integrantes de la Asamblea Ciudadana de concordienses contra el fracking.

Rogel con la Asamblea Ciudadana de concordienses contra el fracking.
El legislador sostuvo que “hay en el territorio o continente argentino y en el mar, mucho petroleo convencional que el actual gobierno nacional se niega a explorar y busca este tipo de soluciones que son de alta peligrosidad para el desarrollo de la vida humana”.
“Si el gobierno se decidiera a retomar las áreas que fueron mal otorgadas, que no les han hecho los procesos de inversión que se comprometieron en los pliegos que fueron concebidos en los años 90, YPF tendría áreas y territorios para explorar y explotar”.
El legislador entrerriano dijo que el actual gobierno se quedo a mitad de camino, y como no se anima a recuperar las áreas mal habidas, tiene una empresa como YPF que no logra inversión por no tener áreas para explorar y explotar.
Por último, Rogel sostuvo frente a los integrantes de la Asamblea Ciudadana de Concordia, que “intentar solucionar el problema energético mediante el sistema del petróleo no convencional a través del fracking, es buscar una coartada, es el manotazo del ahogado por no haber reconstituido la matriz energética durante estos 10 años”. (Fuente: Debate Abierto)
“El fracking es el fracaso de la política energética del gobierno”
Leido 90 veces
Rogel con la Asamblea Ciudadana de concordienses contra el fracking.