En el radicalismo no pueden evitar la interna

Leido 131 veces

El sector del radicalismo entrerriano que con mayor interés promovía una lista de consenso anunció que presentará sus propios candidatos. Cuestionaron a la conducción partidaria y también los “intereses personales” que impidieron un acuerdo.

En la UCR se alejó la posibilidad de un acuerdo.

En la UCR se alejó la posibilidad de un acuerdo.

Todo indica que el radicalismo de Entre Ríos se encamina a renovar su conducción partidaria a través de elecciones internas, ya que se aleja cada vez más la posibilidad de alcanzar una lista de consenso para el Comité Provincial del período 2014-2016.

Los que proponían sortear la elección del 26 de octubre con un acuerdo lamentaron el fracaso de las conversaciones entre las distintas líneas provinciales de la UCR. Los dirigentes del Movimiento Yrigoyenista Entrerriano –de ellos se trata- se reunieron el lunes en Rosario del Tala y resolvieron promover al intendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste, para la presidencia del comité provincial. Aunque anunciaron que van a “profundizar a la vez la búsqueda de consensos” que siguen entendiendo “necesario en esta instancia”, reprocharon a sus interlocutores internos por sostener “intereses personales, aun a costa de seguir siendo una mera oposición y tan luego en lugares impensados en otros tiempos”.

DECLARACIÓN. En un documento político emitido por el plenario de Rosario del Tala se plantea que el radicalismo “nació a la vida política para ser gobierno y solo circunstancialmente oposición” y “debe tener autoridades no para mantener el status quo, sino con vocación de poder”, para lo cual “deben tener un fluido, real y sincero diálogo hacia adentro del propio Partido, con sus propios afiliados, militantes y dirigentes y, desde luego, con quienes tienen responsabilidades de gobiernos locales”.

“Esto no se advierte en los últimos tiempos –continúa la declaración- y da la impresión que quienes conducen el Partido son portadores de autismo político que les impide ver y escuchar la real situación en la que se encuentra la provincia”, cuestionaron, en referencia a la corriente Illia a la que pertenece el presidente de la UCR, Jorge D’Agostino.

Tras mencionar el “esfuerzo que se hizo desde el Movimiento manteniendo diálogos con otros sectores internos”, señalaron que “se tienen visiones diversas, donde afloran los intereses personales, aún a costa de seguir siendo una mera oposición y tan luego en lugares impensados en otros tiempos. Esto preocupa al yrigoyenismo. Por lo tanto, ha decidido salir al ruedo para disputar la conducción del Partido”.

OTRO PERFIL. Este sector interno del radicalismo provincial pregona que la conducción del partido “no puede estar exclusivamente en manos de quienes lo han relegado a un tercer lugar en la última contienda electoral” sino que esa conducción “debe ser una responsabilidad compartida por todos los dirigentes y afiliados radicales de todos los sectores internos”.

En esa dirección, y sin dejar de “seguir haciendo los esfuerzos necesarios para encontrar una conducción consensuada”, el Movimiento Yrigoyenista se encamina a presentar una opción de conducción “distinta a la actual”, donde “el radicalismo entrerriano será la gran herramienta del retorno de los principios republicanos en la gestión de gobierno, donde los organismos de control de gestión funcionen, la educación sea para el crecimiento y desarrollo de todos los entrerrianos, el empleado público sea dignificado en su remuneración y consideración como tal, la Policía tenga el respeto e importancia que supo tener en otros tiempos, la producción agropecuaria tenga su rentabilidad, la industria su desarrollo y crecimiento, para que Entre Ríos vuelva a ser la del progreso constante, máxime que hay un contexto internacional que nos puede favorecer”, expresa entre otras críticas el documento del yrigoyenismo. (Fuente: El Diario)