Leido 131 veces
El presidente de la Sociedad Rural de María Grande, Darío Podversich, se mostró satisfecho con la importancia de las obras que se realizarán en esta zona, y destacó la actitud del gobierno de asumir el compromiso de realizarlas. El productor enfatizó la puesta en valor del enripiado, colocación de calzadas y recuperación de puentes en la zona rural.

Darío Podversich
En la sede Sociedad Rural de María Grande, se llevó a cabo el encuentro entre la Comisión Directiva de la Sociedad Rural local encabezado por Darío Podversich y representantes de Vialidad Provincial al frente del Ingeniero Jorge Rodríguez.
Entre las obras más destacadas se proponen la reposición de ripio de diferentes caminos de la región, la reparación de calzadas, la reapertura de caminos de la zona rural y la reparación de un puente, como así también la calzada conocida como “Pizetta”.
También se acordó la reapertura de un camino en el sector este del Departamento, en inmediaciones del Arroyo Moreyra, la reparación y enripiado del tramo a Palo Seco como así también el camino que va desde el Cementerio hasta la “T” más conocido como Camino del Tala sumándose seis kilómetros.
La obra más esperada, es la reconstrucción del puente en El Moreyra, distinguido por la gente del lugar como Puente Quemado que dejó de funcionar hace mucho tiempo acarreando innumerables inconvenientes para los pobladores y los productores que deben transitar 40 km para llegar a la zona urbanizada y con la reconstrucción de esta vía solo deberán hacer 10 km, lo que permitirá entre otros, la inclusión de niños de esta zona a escuelas más cercanas.
Podversich dijo que “el encuentro fue una reunión de trabajo, y la apertura de Rodríguez permitirá la reparación de caminos que hace mucho tiempo vienen postergados.”
Aseveró además que juntos realizarán un relevamiento de los puentes de la región a fin de encontrar una solución a los socavones que sufren los mismos, como así mismo se acordó un nuevo encuentro de trabajo en el mes de Octubre, para hacer una relevamiento de los trabajos concretados y planificar los siguientes pasos. (Fuente: María Grande al día)
Productores y funcionarios acordaron obras viales para la zona de María Grande
Leido 131 veces
El presidente de la Sociedad Rural de María Grande, Darío Podversich, se mostró satisfecho con la importancia de las obras que se realizarán en esta zona, y destacó la actitud del gobierno de asumir el compromiso de realizarlas. El productor enfatizó la puesta en valor del enripiado, colocación de calzadas y recuperación de puentes en la zona rural.
Darío Podversich
En la sede Sociedad Rural de María Grande, se llevó a cabo el encuentro entre la Comisión Directiva de la Sociedad Rural local encabezado por Darío Podversich y representantes de Vialidad Provincial al frente del Ingeniero Jorge Rodríguez.
Entre las obras más destacadas se proponen la reposición de ripio de diferentes caminos de la región, la reparación de calzadas, la reapertura de caminos de la zona rural y la reparación de un puente, como así también la calzada conocida como “Pizetta”.
También se acordó la reapertura de un camino en el sector este del Departamento, en inmediaciones del Arroyo Moreyra, la reparación y enripiado del tramo a Palo Seco como así también el camino que va desde el Cementerio hasta la “T” más conocido como Camino del Tala sumándose seis kilómetros.
La obra más esperada, es la reconstrucción del puente en El Moreyra, distinguido por la gente del lugar como Puente Quemado que dejó de funcionar hace mucho tiempo acarreando innumerables inconvenientes para los pobladores y los productores que deben transitar 40 km para llegar a la zona urbanizada y con la reconstrucción de esta vía solo deberán hacer 10 km, lo que permitirá entre otros, la inclusión de niños de esta zona a escuelas más cercanas.
Podversich dijo que “el encuentro fue una reunión de trabajo, y la apertura de Rodríguez permitirá la reparación de caminos que hace mucho tiempo vienen postergados.”
Aseveró además que juntos realizarán un relevamiento de los puentes de la región a fin de encontrar una solución a los socavones que sufren los mismos, como así mismo se acordó un nuevo encuentro de trabajo en el mes de Octubre, para hacer una relevamiento de los trabajos concretados y planificar los siguientes pasos. (Fuente: María Grande al día)