El espacio de Troncoso afianzará el diálogo con el Pro

Leido 226 veces

El sector interno del radicalismo “Recuperación y cambio” se reunió en Maciá y decidió “profundizar” el diálogo que sus integrantes vienen manteniendo con el PRO y con el senador nacional Alfredo De Ángeli (Uper) de cara a la conformación de un frente electoral para el año que viene. Las puertas del espacio político que se está delineando estarán abiertas para todos aquellos que se quieran sumar.

Troncoso quiere afianzar el diálogo con el PRO

Troncoso quiere afianzar el diálogo con el PRO

“En la sociedad hay un pensamiento que viene creciendo, y que dice que es hora de cambiar el rumbo y que sea con una alternativa `no peronista´, pero además está buscando sensatez en quienes somos representantes de la oposición política y señalaron esa gente quiere ser escuchada y espera ese cambio”, sostuvo el grupo de intendentes. El sector de “Recuperación y Cambio” que agrupa a los intendentes radicales Carlos Cecco (Federación), Ricardo Troncoso (Maciá), Alfredo Blochinger (Bovril), Jorge Hollzman (Villa Mantero), Anibal Rotoli (1º de Mayo), Fabián Murilla (Ibicuy), Rosendo Cracco (Villa del Rosario) y Oscar Migueles (Mansilla), manifestaron, a través de un documento, que “es necesario construir una coalición republicana y progresista que logre la convergencia de la UCR y el PRO en Entre Ríos”.

“En la sociedad hay un pensamiento que viene creciendo, y que dice que es hora de cambiar el rumbo y que sea con una alternativa “no peronista”, pero además está buscando sensatez en quienes somos representantes de la oposición política y señalaron esa gente quiere ser escuchada y espera ese cambio”, indicaron.

Este sector, reunido en Macia, tomó: “La firme decisión de avanzar rápidamente en un acuerdo UCR- Pro, el cual hace tiempo viene trabajando en un proyecto político y programático que nos contenga a la mayoría de los entrerrianos”.

“Sabemos que hay sectores que resisten este acuerdo definiéndolo como la derecha moderna, nosotros decimos que esa idea de refugiarse en una columna vertebral ideológica es el pensamiento de algunos sectores minoritarios porque a la hora de la verdad y de las urnas hay que elegir, entre la rigidez de la ideología y el pragmatismo para llegar al poder, siempre fue así”, aclararon.

“Es el gran desafío a la inteligencia de los dirigentes y a la sensibilidad de los ciudadanos. Somos radicales ni de izquierda ni de derecha, defendemos valores y conductas morales que están más allá de las ideologías, quien no entienda esto desde el vamos probablemente no entienda el clamor de la ciudadanía”, agregaron.

“Bajo ningún aspecto abandonaremos la lucha para la recuperación de la UCR recorriendo la provincia y escuchando al afiliado para que el 26 de octubre defina que partido quiere, el de hoy, el del tercer lugar de la última contienda electoral, o el cambio para recuperar el poder y el gobierno en la provincia, con mas intendentes, con mas concejales, con una cámara de diputados mayoritaria, logrando los senadores necesarios porque queremos un partido grande, fuerte, militante y de todos que esté en la calle para devolverles a los entrerrianos la fe y la esperanza”, finalizaron en un documento enviado a Debate Abierto.(Fuente: Debate Abierto)