Leido 80 veces
Para el senador concordiense Enrique Cresto, el hecho de que Sergio Urribarri no sea conocido es una potencialidad. “Los candidatos a presidente están caminando, haciéndose conocer. Sergio Urribarri tiene una gran ventaja: todavía más del 50 por ciento del país no conoce lo que es la gestión en la provincia de Entre Ríos y lo que es la figura de Sergio Urribarri. Eso es un capital muy importante a explotar”, dijo el legislador, y agregó: “Eso es lo que hay que hacer de acá a diciembre, enero y febrero del año que viene. En ese tiempo, el gobernador tiene que recorrer dos o tres veces el país”.

Cresto no descarta su candidatura a intendente.
Cresto instó a privilegiar la disputa nacional, el denominado “sueño entrerriano” por sobre la carrera a la sucesión oficialista del gobernador. “La provincia tiene una posibilidad histórica, no sólo los peronistas, si no la provincia como provincia. Lo que creció Entre Ríos en estos años tuvo que ver mucho con la relación que supo tejer el Pato, una buena relación a nivel nacional. Ni imaginarse si Entre Ríos tiene un representante manejando los destinos del país. El árbol no tiene que tapar el bosque. Hay que focalizar ahí”, convocó y dijo que “algunos van muy apresurados” en sus aspiraciones.
“Obvio que cada uno camina. Para todos los que tenemos el bastoncito de mariscal y acompañamos el proyecto nacional, caminamos para estar preparados para lo que nos toque”, dijo y comparó el ejercicio del quehacer político, según sus cánones, con la actividad deportiva: “No sabes qué carrera te va a tocar. Pero vos tenés que entrenar. Yo entreno todos los días”.
En un escenario con Urribarri presidente, elegiría “ser parte de ese equipo que continúe la transformación de la Argentina”. Pero confió que “gobernar el pueblo en el que uno nació es una meta siempre. Y Concordia es una ciudad políticamente importante, donde hay mucho por hacer, mucho para continuar”, se postuló.
Cresto enfocó luego el escenario de la interna provincial. Pronosticó una interna “en armonía” con “dos, tres o cuatro proyectos provinciales unidos al proyecto nacional del Pato”. Graficó luego la incredulidad que primó en un principio, entre la dirigencia del oficialismo, respecto de la decisión de Urribarri de disputar la continuidad de Cristina Fernández. Mencionó el incesante paso de legisladores llevando al despacho del mandatario propuestas de reformas de la Constitución provincial con cláusula de reelección, la reelección que hoy el gobernador no tiene.
“Nadie le creía que no quería reforma la Constitución y buscar otro mandato. Todos los gobernadores lo hicieron. Y el Pato, con unanimidad en el Senado, con gran mayoría en Diputados, claudicó en eso”, valoró Cresto y, en este sentido, replicó declaraciones del diputado provincial Juan José Albornoz cuando mencionó que la estrategia de adelantar la elección sería “cuidar la quintita”.
“Si Urribarri quisiera cuidar la quintita, hace lo de Urtubey en Salta. Adelanta las elecciones, se postula a gobernador y siendo gobernador electo recorre la Argentina como candidato a presidente y si le va mal en la presidencial se queda como gobernador de Entre Ríos. Esto es un parámetro de que la meta del Pato es una meta noble”, valoró.
Sobre su amigo Fuertes
Hijos de padres protagonistas del peronismo de los 90, Adrián Fuertes y Enrique Cresto arribaron más o menos juntos a la vida política. Hoy, el intendente de Villaguay es candidato a gobernador de Sergio Massa en Entre Ríos y el senador dijo estar “en las antípodas”.
“Con Adrián Fuertes tengo una excelente relación. La política a veces divide las aguas porque más allá de la amistad, no tenemos otro tema que hablar que de política. Sería hipócrita llamarlo para hablar de futbol”, dijo el senador que confió que tuvo “esperanzas de que lo de Adrián quede solo en un amague”.
Dijo que hasta la postulación del intendente como candidato del Frente Renovador tenía “comunicación diaria”. “Después ya no. Él está en otro proyecto. En algún momento me manifestó ‘vos tuviste tu Lista 100’ (como candidato a vicegobernador de ese espacio). Es diferente, le dije. Lo mío, prácticamente, fue como estar en el peronismo. Estábamos con el proyecto nacional, con Néstor y Cristina. ‘Vos te estas yendo a las antípodas’, le dije”, recordó la charla. (Fuente: Página Política)
“Urribarri tiene una meta noble”
Leido 80 veces
Para el senador concordiense Enrique Cresto, el hecho de que Sergio Urribarri no sea conocido es una potencialidad. “Los candidatos a presidente están caminando, haciéndose conocer. Sergio Urribarri tiene una gran ventaja: todavía más del 50 por ciento del país no conoce lo que es la gestión en la provincia de Entre Ríos y lo que es la figura de Sergio Urribarri. Eso es un capital muy importante a explotar”, dijo el legislador, y agregó: “Eso es lo que hay que hacer de acá a diciembre, enero y febrero del año que viene. En ese tiempo, el gobernador tiene que recorrer dos o tres veces el país”.
Cresto no descarta su candidatura a intendente.
Cresto instó a privilegiar la disputa nacional, el denominado “sueño entrerriano” por sobre la carrera a la sucesión oficialista del gobernador. “La provincia tiene una posibilidad histórica, no sólo los peronistas, si no la provincia como provincia. Lo que creció Entre Ríos en estos años tuvo que ver mucho con la relación que supo tejer el Pato, una buena relación a nivel nacional. Ni imaginarse si Entre Ríos tiene un representante manejando los destinos del país. El árbol no tiene que tapar el bosque. Hay que focalizar ahí”, convocó y dijo que “algunos van muy apresurados” en sus aspiraciones.
“Obvio que cada uno camina. Para todos los que tenemos el bastoncito de mariscal y acompañamos el proyecto nacional, caminamos para estar preparados para lo que nos toque”, dijo y comparó el ejercicio del quehacer político, según sus cánones, con la actividad deportiva: “No sabes qué carrera te va a tocar. Pero vos tenés que entrenar. Yo entreno todos los días”.
En un escenario con Urribarri presidente, elegiría “ser parte de ese equipo que continúe la transformación de la Argentina”. Pero confió que “gobernar el pueblo en el que uno nació es una meta siempre. Y Concordia es una ciudad políticamente importante, donde hay mucho por hacer, mucho para continuar”, se postuló.
Cresto enfocó luego el escenario de la interna provincial. Pronosticó una interna “en armonía” con “dos, tres o cuatro proyectos provinciales unidos al proyecto nacional del Pato”. Graficó luego la incredulidad que primó en un principio, entre la dirigencia del oficialismo, respecto de la decisión de Urribarri de disputar la continuidad de Cristina Fernández. Mencionó el incesante paso de legisladores llevando al despacho del mandatario propuestas de reformas de la Constitución provincial con cláusula de reelección, la reelección que hoy el gobernador no tiene.
“Nadie le creía que no quería reforma la Constitución y buscar otro mandato. Todos los gobernadores lo hicieron. Y el Pato, con unanimidad en el Senado, con gran mayoría en Diputados, claudicó en eso”, valoró Cresto y, en este sentido, replicó declaraciones del diputado provincial Juan José Albornoz cuando mencionó que la estrategia de adelantar la elección sería “cuidar la quintita”.
“Si Urribarri quisiera cuidar la quintita, hace lo de Urtubey en Salta. Adelanta las elecciones, se postula a gobernador y siendo gobernador electo recorre la Argentina como candidato a presidente y si le va mal en la presidencial se queda como gobernador de Entre Ríos. Esto es un parámetro de que la meta del Pato es una meta noble”, valoró.
Sobre su amigo Fuertes
Hijos de padres protagonistas del peronismo de los 90, Adrián Fuertes y Enrique Cresto arribaron más o menos juntos a la vida política. Hoy, el intendente de Villaguay es candidato a gobernador de Sergio Massa en Entre Ríos y el senador dijo estar “en las antípodas”.
“Con Adrián Fuertes tengo una excelente relación. La política a veces divide las aguas porque más allá de la amistad, no tenemos otro tema que hablar que de política. Sería hipócrita llamarlo para hablar de futbol”, dijo el senador que confió que tuvo “esperanzas de que lo de Adrián quede solo en un amague”.
Dijo que hasta la postulación del intendente como candidato del Frente Renovador tenía “comunicación diaria”. “Después ya no. Él está en otro proyecto. En algún momento me manifestó ‘vos tuviste tu Lista 100’ (como candidato a vicegobernador de ese espacio). Es diferente, le dije. Lo mío, prácticamente, fue como estar en el peronismo. Estábamos con el proyecto nacional, con Néstor y Cristina. ‘Vos te estas yendo a las antípodas’, le dije”, recordó la charla. (Fuente: Página Política)