Leido 88 veces
En la sesión que este martes a las 20 tendrá la Cámara de Diputados ingresará el proyecto de reforma del Código Procesal Penal, que ya cuenta con media sanción del Senado. El presidente del bloque oficialista, Juan Reynaldo Navarro, confirmó que el miércoles recibirán a autoridades del Superior Tribunal de Justicia para avanzar en el debate de la iniciativa.Este martes a las 20 volverá a sesionará la Cámara de Diputados. Uno de los temas que ingresará formalmente será el proyecto que establece reformas al Código Procesal Penal, indicó Navarro.

El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado.
Si bien el proyecto fue presentado por el Ejecutivo, la iniciativa surgió del Poder Judicial.
El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado y en Diputados ya hubo una serie de reuniones para avanzar en su tratamiento.
Puntualmente el jueves pasado se reunieron de manera conjunta las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales para evaluarlo y, en ese marco, se acordó el ingreso formal a la Cámara y un encuentro para este miércoles con las autoridades del Superior Tribunal de Justicia.
“El Senado lo aprobó hace unas semanas”, recordó la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Claudia Mizawak, quien sostuvo: “Para nosotros es importantísimo poder contar con un nuevo sistema de enjuiciamiento penal porque le dará más agilidad y transparencia a la Justicia debido a que todas las instancias serán orales y públicas”.
Ahora la iniciativa “se está debatiendo en Diputados y el STJ fue convocado a concurrir la semana próxima”, confirmó.
“Vamos a ir a explicar la importancia de las reformas”, sostuvo, al tiempo que recordó que las mismas fueron impulsadas por el propio Superior Tribunal.
“Las reformas se han venido instrumentando en el interior de la provincia y sólo falta Paraná. En función de su funcionamiento fuimos haciendo distintas correcciones que nos las fue indicando la misma práctica. A eso lo plasmamos en 130 artículos que modifican el viejo sistema acusatorio”.
El proyecto
La iniciativa de reforma el Código Procesal Penal fue impulsada por el Poder Ejecutivo provincial, y nace de la idea del Superior Tribunal de Justicia de realizar un ordenamiento del Código a la luz de la experiencia recogida en diferentes departamentos de la provincia.
En la Cámara de Senadores obtuvo media sanción a fines de julio y fue girado al Cámara baja, donde este martes tendrá ingreso formal.
Durante la sesión del Senado, quien argumentó la iniciativa fue el senador por el departamento Gualeguay, Rubén Matorras, quien consideró que con el código anterior “se tardaba años” para llevar adelante el proceso y con estas reformas “se resolverá en meses” el trámite.
La idea central -destacó Matorras- es “erradicar la lentitud en los proceso penales y profundizar la imparcialidad del juzgador, ya que el juez debe dedicarse a decidir, sin participar en la generación de la prueba como en los procesos anteriores”. (Fuente:APF)
Ingresa a Diputados el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal
Leido 88 veces
En la sesión que este martes a las 20 tendrá la Cámara de Diputados ingresará el proyecto de reforma del Código Procesal Penal, que ya cuenta con media sanción del Senado. El presidente del bloque oficialista, Juan Reynaldo Navarro, confirmó que el miércoles recibirán a autoridades del Superior Tribunal de Justicia para avanzar en el debate de la iniciativa.Este martes a las 20 volverá a sesionará la Cámara de Diputados. Uno de los temas que ingresará formalmente será el proyecto que establece reformas al Código Procesal Penal, indicó Navarro.
El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado.
Si bien el proyecto fue presentado por el Ejecutivo, la iniciativa surgió del Poder Judicial.
El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado y en Diputados ya hubo una serie de reuniones para avanzar en su tratamiento.
Puntualmente el jueves pasado se reunieron de manera conjunta las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales para evaluarlo y, en ese marco, se acordó el ingreso formal a la Cámara y un encuentro para este miércoles con las autoridades del Superior Tribunal de Justicia.
“El Senado lo aprobó hace unas semanas”, recordó la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Claudia Mizawak, quien sostuvo: “Para nosotros es importantísimo poder contar con un nuevo sistema de enjuiciamiento penal porque le dará más agilidad y transparencia a la Justicia debido a que todas las instancias serán orales y públicas”.
Ahora la iniciativa “se está debatiendo en Diputados y el STJ fue convocado a concurrir la semana próxima”, confirmó.
“Vamos a ir a explicar la importancia de las reformas”, sostuvo, al tiempo que recordó que las mismas fueron impulsadas por el propio Superior Tribunal.
“Las reformas se han venido instrumentando en el interior de la provincia y sólo falta Paraná. En función de su funcionamiento fuimos haciendo distintas correcciones que nos las fue indicando la misma práctica. A eso lo plasmamos en 130 artículos que modifican el viejo sistema acusatorio”.
El proyecto
La iniciativa de reforma el Código Procesal Penal fue impulsada por el Poder Ejecutivo provincial, y nace de la idea del Superior Tribunal de Justicia de realizar un ordenamiento del Código a la luz de la experiencia recogida en diferentes departamentos de la provincia.
En la Cámara de Senadores obtuvo media sanción a fines de julio y fue girado al Cámara baja, donde este martes tendrá ingreso formal.
Durante la sesión del Senado, quien argumentó la iniciativa fue el senador por el departamento Gualeguay, Rubén Matorras, quien consideró que con el código anterior “se tardaba años” para llevar adelante el proceso y con estas reformas “se resolverá en meses” el trámite.
La idea central -destacó Matorras- es “erradicar la lentitud en los proceso penales y profundizar la imparcialidad del juzgador, ya que el juez debe dedicarse a decidir, sin participar en la generación de la prueba como en los procesos anteriores”. (Fuente:APF)