Leido 178 veces
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, fue nuevamente denunciado. Esta vez la presentación recayó en la Justicia Federal de Paraná, y está en la Secretaría Criminal y Correccional número 1, a cargo de María Silvia González. Según se informó, el presidente comunal fue acusado porque habría recibido “aportes para su campaña electoral provenientes de Hugo Bernabé Alem”, un hombre involucrado en una causa por tenencia de droga. “En 2010, producto de un allanamiento en la casa de Alem, se secuestraron drogas y elementos robados”, reza la denuncia y agrega: “En 2012, Alem y Sergio Ramón Martínez -sobrino de la esposa de Rossi, la ex diputada Patricia Díaz (PJ)-, fueron detectados transportando estupefacientes a esta ciudad -por Santa Elena-”. La presentación fue acompañada de notas periodísticas y declaraciones públicas del director de Seguridad Vial de la Policía, Gustavo Maslein; y del dirigente radical santaelenense, Luis García Guiffré.

Fue acusado por el comunicador Carlos Furman.
El comunicador Carlos Furman denunció penalmente al intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi. La presentación fue realizada este viernes por la mañana en el Juzgado Federal número 1 de Paraná, a cargo de Leandro Ríos. Según recalcó Furman ante este medio, “las amenazas” que recibe por su actividad periodística no han cesado. Sin embargo, precisó que su denuncia tiene que ver con los vínculos que habría entre Rossi y Alem.
“En ocasión de mi actividad laboral de mantener a la población informada respecto de la actualidad política, he advertido que el actual intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, recibió aportes para su campaña electoral provenientes de Hugo Bernabé Alem”, manifestó, y agregó que “se hace explícita la connivencia” con el hombre referido “en el hecho públicamente conocido de la ‘venta de droga a toda hora’ a metros del domicilio particular del presidente municipal, sin que éste tome ningún tipo de medida de las que están legalmente atribuidas a su persona y aún más, impuestas al cargo que detenta para cumplir con una de sus obligaciones principales como es la de velar por la seguridad de nuestro pueblo”.
En la presentación formal, Furman consideró que “en consecuencia con lo anterior, es también altamente alarmante que el intendente haya tomado como empleado de la planta municipal a Sergio Ramón Martínez, su sobrino, quien tiene en su historial detenciones relacionadas con el tráfico de estupefacientes”.
“Hago notar que en 2010, producto de un allanamiento en la casa de Alem -alias Camporita-, se secuestraron drogas y elementos robados”, añadió y sumó otro dato: “En 2012, Alem y Sergio Ramón Martínez -sobrino de la esposa de Rossi, la ex diputada Patricia Díaz (PJ)-, fueron detectados transportando estupefacientes a esta ciudad -por Santa Elena-. Le adjunto la nota de ANÁLISIS DIGITAL, del 9 de septiembre de 2012, donde informa al respecto el director de Seguridad Vial de la Policía, Gustavo Maslein”. En el mismo sentido, Furman agregó “una publicación en el sitio Informe Digital, donde Luis García Guiffré, dirigente de la UCR Santa Elena, manifiesta preocupación por los vínculos mediante los cuales el intendente local financia sus campañas”.
Las publicaciones periodísticas
El 5 de septiembre de 2012, este sitio web publicó declaraciones del director de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, comisario Gustavo Maslein, quien informó que la noche anterior “en un operativo de rutina sobre la ruta 12 a la altura de La Picada, se constató que un automóvil Fiat Uno, que se trasladaba desde Paraná a Santa Elena, tenía en el baúl 1,5 kilos de marihuana y 24 bochitas de cocaína”. Los ocupantes, tres hombres de 60, 43 y 32 años, quedaron detenidos a disposición del Juzgado Federal. Maslein explicó que “no tuvo intervención la parte canina de la Policía, ya que a simple vista se detectó un paquete sospechoso y al abrirlo se encontró la droga”.
“En otros casos se detectaron grandes cantidades de estupefacientes, pero esto es el menudeo que se hace desde Paraná a Santa Elena, para ser vendida y fraccionada en los denominados kioscos de venta. El paquete no estaba demasiado oculto, se encontraba debajo del tubo de gas del automóvil”, explicó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Remarcó además que “siempre los delincuentes van haciendo inteligencia de los movimientos de la Policía, por eso nosotros vamos cambiando los lugares donde se hacen los operativos. Además se tomó la decisión de poner canes en los puestos camineros y hacemos una rotación de horarios y lugares para que no sepan dónde vamos a estar”.
Los detenidos son Hugo Bernabé Alem, Oscar Alfredo Osán y Sergio Ramón Martínez. Este último es familar directo de la ex diputada provincial Patricia Díaz (PJ), esposa del intendente Domingo Daniel Rossi. Los tres son empleados estatales que trabajan en escuela Nº 9 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena: Son los mismos que en el 2010, en un operativo de allanamiento a la casa de Alem, le secuestran droga y elementos robados, segúnse pudo determinar en ese momento.
“La UCR de Santa Elena vincula a Rossi con narcotraficantes”
El sitio Informe Digital consignó en una nota titulada Santa Elena: la UCR vincula a Rossi con narcotraficantes, publicada el 14 de septiembre de 2012, que “luego de la difusión de un comunicado del comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Elena, en el que se hacen graves denuncias y críticas por los hechos ocurridos en el cementerio local, el dirigente Luis García Guiffré dialogó con Radio F5”.
“Entre los temas abordados, el dirigente del partido centenario manifestó preocupación por ‘el avance que hay de la droga en Santa Elena’. En ese marco se refirió a un procedimiento policial realizado en la ruta 12 hace poco más de una semana, en el que fueron detenidas tres personas con domicilio en Santa Elena, ‘algunos con vínculos familiares con la esposa del intendente y otros que son cercanos y que colaboran activamente en la campaña ya sea poniendo los autos o haciendo algún tipo de actividad proselitista’”.
“García Guiffré señaló que esto también fue advertido por el periodista Carlos Furman quien indicó que las personas detenidas ‘estarían íntimamente ligadas al presidente comunal y que son los que han colaborado económicamente en su campaña’, por lo cual desde la UCR ‘ante semejante denuncia’ piden explicaciones ‘bien concretas y personalmente del intendente. Esto también es un pedido de la UCR pero no nos olvidemos que en la Constitución de Entre Ríos se habla de que cualquier funcionario público que se ha acusado de un delito tiene la obligación de hacer las presentaciones legales correspondientes a los efectos de reivindicarse’”. (Fuente: Análisis Digital)
Rossi fue nuevamente denunciado
Leido 178 veces
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, fue nuevamente denunciado. Esta vez la presentación recayó en la Justicia Federal de Paraná, y está en la Secretaría Criminal y Correccional número 1, a cargo de María Silvia González. Según se informó, el presidente comunal fue acusado porque habría recibido “aportes para su campaña electoral provenientes de Hugo Bernabé Alem”, un hombre involucrado en una causa por tenencia de droga. “En 2010, producto de un allanamiento en la casa de Alem, se secuestraron drogas y elementos robados”, reza la denuncia y agrega: “En 2012, Alem y Sergio Ramón Martínez -sobrino de la esposa de Rossi, la ex diputada Patricia Díaz (PJ)-, fueron detectados transportando estupefacientes a esta ciudad -por Santa Elena-”. La presentación fue acompañada de notas periodísticas y declaraciones públicas del director de Seguridad Vial de la Policía, Gustavo Maslein; y del dirigente radical santaelenense, Luis García Guiffré.
Fue acusado por el comunicador Carlos Furman.
El comunicador Carlos Furman denunció penalmente al intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi. La presentación fue realizada este viernes por la mañana en el Juzgado Federal número 1 de Paraná, a cargo de Leandro Ríos. Según recalcó Furman ante este medio, “las amenazas” que recibe por su actividad periodística no han cesado. Sin embargo, precisó que su denuncia tiene que ver con los vínculos que habría entre Rossi y Alem.
“En ocasión de mi actividad laboral de mantener a la población informada respecto de la actualidad política, he advertido que el actual intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, recibió aportes para su campaña electoral provenientes de Hugo Bernabé Alem”, manifestó, y agregó que “se hace explícita la connivencia” con el hombre referido “en el hecho públicamente conocido de la ‘venta de droga a toda hora’ a metros del domicilio particular del presidente municipal, sin que éste tome ningún tipo de medida de las que están legalmente atribuidas a su persona y aún más, impuestas al cargo que detenta para cumplir con una de sus obligaciones principales como es la de velar por la seguridad de nuestro pueblo”.
En la presentación formal, Furman consideró que “en consecuencia con lo anterior, es también altamente alarmante que el intendente haya tomado como empleado de la planta municipal a Sergio Ramón Martínez, su sobrino, quien tiene en su historial detenciones relacionadas con el tráfico de estupefacientes”.
“Hago notar que en 2010, producto de un allanamiento en la casa de Alem -alias Camporita-, se secuestraron drogas y elementos robados”, añadió y sumó otro dato: “En 2012, Alem y Sergio Ramón Martínez -sobrino de la esposa de Rossi, la ex diputada Patricia Díaz (PJ)-, fueron detectados transportando estupefacientes a esta ciudad -por Santa Elena-. Le adjunto la nota de ANÁLISIS DIGITAL, del 9 de septiembre de 2012, donde informa al respecto el director de Seguridad Vial de la Policía, Gustavo Maslein”. En el mismo sentido, Furman agregó “una publicación en el sitio Informe Digital, donde Luis García Guiffré, dirigente de la UCR Santa Elena, manifiesta preocupación por los vínculos mediante los cuales el intendente local financia sus campañas”.
Las publicaciones periodísticas
El 5 de septiembre de 2012, este sitio web publicó declaraciones del director de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, comisario Gustavo Maslein, quien informó que la noche anterior “en un operativo de rutina sobre la ruta 12 a la altura de La Picada, se constató que un automóvil Fiat Uno, que se trasladaba desde Paraná a Santa Elena, tenía en el baúl 1,5 kilos de marihuana y 24 bochitas de cocaína”. Los ocupantes, tres hombres de 60, 43 y 32 años, quedaron detenidos a disposición del Juzgado Federal. Maslein explicó que “no tuvo intervención la parte canina de la Policía, ya que a simple vista se detectó un paquete sospechoso y al abrirlo se encontró la droga”.
“En otros casos se detectaron grandes cantidades de estupefacientes, pero esto es el menudeo que se hace desde Paraná a Santa Elena, para ser vendida y fraccionada en los denominados kioscos de venta. El paquete no estaba demasiado oculto, se encontraba debajo del tubo de gas del automóvil”, explicó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Remarcó además que “siempre los delincuentes van haciendo inteligencia de los movimientos de la Policía, por eso nosotros vamos cambiando los lugares donde se hacen los operativos. Además se tomó la decisión de poner canes en los puestos camineros y hacemos una rotación de horarios y lugares para que no sepan dónde vamos a estar”.
Los detenidos son Hugo Bernabé Alem, Oscar Alfredo Osán y Sergio Ramón Martínez. Este último es familar directo de la ex diputada provincial Patricia Díaz (PJ), esposa del intendente Domingo Daniel Rossi. Los tres son empleados estatales que trabajan en escuela Nº 9 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena: Son los mismos que en el 2010, en un operativo de allanamiento a la casa de Alem, le secuestran droga y elementos robados, segúnse pudo determinar en ese momento.
“La UCR de Santa Elena vincula a Rossi con narcotraficantes”
El sitio Informe Digital consignó en una nota titulada Santa Elena: la UCR vincula a Rossi con narcotraficantes, publicada el 14 de septiembre de 2012, que “luego de la difusión de un comunicado del comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Elena, en el que se hacen graves denuncias y críticas por los hechos ocurridos en el cementerio local, el dirigente Luis García Guiffré dialogó con Radio F5”.
“Entre los temas abordados, el dirigente del partido centenario manifestó preocupación por ‘el avance que hay de la droga en Santa Elena’. En ese marco se refirió a un procedimiento policial realizado en la ruta 12 hace poco más de una semana, en el que fueron detenidas tres personas con domicilio en Santa Elena, ‘algunos con vínculos familiares con la esposa del intendente y otros que son cercanos y que colaboran activamente en la campaña ya sea poniendo los autos o haciendo algún tipo de actividad proselitista’”.
“García Guiffré señaló que esto también fue advertido por el periodista Carlos Furman quien indicó que las personas detenidas ‘estarían íntimamente ligadas al presidente comunal y que son los que han colaborado económicamente en su campaña’, por lo cual desde la UCR ‘ante semejante denuncia’ piden explicaciones ‘bien concretas y personalmente del intendente. Esto también es un pedido de la UCR pero no nos olvidemos que en la Constitución de Entre Ríos se habla de que cualquier funcionario público que se ha acusado de un delito tiene la obligación de hacer las presentaciones legales correspondientes a los efectos de reivindicarse’”. (Fuente: Análisis Digital)