Entre Ríos sigue buscando la nueva generación de deportistas

Leido 163 veces

El subsecretario de Deportes y referente provincial del Programa Buenos Aires 2018 del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), Luis González, estuvo en Libertador San Martín, acompañando a los evaluadores que forman parte del proyecto de detección de talentos destinado a conformar el Equipo Olímpico Argentino para los III Juegos de la Juventud que se realizarán en 2018.

González, estuvo en Libertador San Martín.

González, estuvo en Libertador San Martín.

Entre Ríos continúa trabajando seriamente en la búsqueda de futuros talentos por toda la provincia, con el objetivo de formar un semillero de atletas para consolidar las bases y desarrollar la actividad física a través de la evaluación de muchísimos gurises en cada uno de los departamentos de la provincia.

Ante la mirada del intendente de Libertador San Martín, Rubén Ordoñez; del director de Deportes de la comuna, Claudio Diel; y de los jóvenes nacidos en los años 2000 y 2001, el subsecretario contó cuales son los objetivos principales del programa.

Al respecto, González relató que se trata de un “plan de mediano y largo alcance que apunta a cambiar la historia sobre una pista de atletismo, un tatami, una pileta, un ring o una cancha. La idea es eliminar de una vez por todas el poco tiempo que se tiene para resolver las necesidades deportivas”.

En el auditorio de la Universidad Adventista del Plata, los evaluadores Jeremías Zuttión y Julieta Acosta fueron los encargados de llevar adelante las distintas estaciones de testeo que consistieron en cinco pruebas: talla, peso, flexiones de brazos, salto y carrera de 50 metros. Estuvieron acompañados por la profesora Valeria Mohr y del magister Claudio Espada, quienes se integraron e hicieron que la tarea de evaluar a más de 50 chicos y chicas de la localidad sea más ágil y efectiva.

Las fichas, que previamente fueron firmadas por los padres de los jóvenes a modo de consentimiento, serán cargadas en una base de datos y enviadas al Enard, que evaluará los resultados y elevará un informe hacia los distintos puntos que hayan aportado datos relevantes.

El objetivo de este programa se centra en identificar grupos de jóvenes con facultades excepcionales y la Subsecretaría de Deportes de la provincia cumple un rol protagónico en esta transformación del deporte nacional y es parte de la premisa de que al talento se lo debe potenciar en su lugar de residencia. (Fuente: Subsecretaría de Deportes de Entre Ríos)