Urribarri expresa el compromiso con el pueblo

Leido 90 veces

El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, y el médico sanitarista y militante histórico del peronismo Jorge Rachid destacaron la figura de Sergio Urribarri, en el marco de la campaña como pre candidato a presidente en las próximas PASO. “El peronismo es resistencia, es compromiso con el pueblo, es vocación y voluntad política. Todo esto lo expresa el Pato. Él expresa la posibilidad de profundización de este proyecto político que quizás no la expresan con tanta claridad otros compañeros”, afirmó Rachid.

Ciclo "Perón Vive"

Ciclo “Perón Vive”

González y Rachid visitaron la capital entrerriana para participar del tercer encuentro del ciclo Perón Vive, organizado por la vicegobernacion y el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia. Los referentes intelectuales del peronismo lo ubicaron en un lugar de privilegiado protagonismo, enfrentando el desafío de seguir recorriendo el país, estudiando, escuchando y entendiendo a cada lugar del país, y profundizando aún más el mensaje federal.

El médico sanitarista y militante histórico del peronismo Jorge Rachid, se refirió a Sergio Urribarri como precandidato a presidente y afirmó: “Nuestro querido Pato expresa una de las mejores experiencias, debo decirlo con total honestidad, yo me siento amigo del Pato. Con otros compañeros tengo similitudes, iguales opiniones, pero con el Pato me siento compañero, puedo salir de gira o puedo promoverloporque sé que es un compañero que va a dejar todo, desde el lugar  que le toque ocupar, en este compromiso de vida que yo llamo la militancia del peronismo”.

Además sostuvo que “el peronismo es un proyecto de vida, es algo que nos ha determinado, no sólo en nuestra posición política, como algunos creen que ser peronista es hacer una carrera de funcionariado. Esto está absolutamente fuera de la realidad. El peronismo es resistencia, es compromiso con el pueblo, es vocación y voluntad política. Todo esto lo expresa el Pato, él es un militante y nada mejor para mí y para muchísimos compañeros de todo el país, que un militante llegue.

De toda la grilla, hay unos pocos militantes y me parece que dentro de esta carrera que pondremos en manos del pueblo, hay que discutir ideas y proyectos. Yo creo que el Pato expresa la posibilidad de profundización de este proyecto político que quizás no la expresan con tanta claridad otros compañeros”.

Finalmente, Rachid sostuvo que “transitaremos un camino complejo. Nunca se puede pensar que andaremos ese camino en Fórmula 1, a veces lo andaremos en bicicleta pero así es la vida política y yo al Pato, de todo corazón, le deseo lo mejor”.

Profundizar el mensaje federal

El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, opinó que el gobernador Sergio Urribarri “ha hecho una gran tarea en la provincia, ha puesto a la provincia en un lugar muy importante y está en una situación excepcional de seguridad política. Va a haber otros  candidatos y tendrá que haber una disputa entre el peronismo en las PASO, generosa, genuina, con programas, con discusiones fraternas”.

Para el académico, Urribarri deberá competir en la candidatura para Presidente de la Nación “con dos o tres candidatos más que tienen posiciones muy parecidas, aunque los apoyan grupos diferentes y no tienen experiencias personales iguales. Ganará aquel que discuta más fraternalmente con otros candidatos, que son muchos y que los hay, y
que tienen también posiciones parecidas en torno a que esta experiencia del kirchnerismo y el peronismo mismo no han transcurrido en vano. Tiene que haber pensamientos sutiles y profundos para hacerlos prosperar en un sentido más abarcador, más amplio, más profundo. Y en ese sentido veo a Sergio Urribarri en ese mismo camino”.

Y sentenció: “Si tuviera que dar un consejo, con la amistad que me produce la figura del gobernador, creo que tiene que haber una discusión entre los tres o cuatros candidatos que ya están esbozados, que ya sabemos quienes son, que engrandezcan el gran movimiento, con todas las vertientes que tiene, del cual son parte. Y les toca a ellos esa gran responsabilidad”.

“Ojalá que el que salga de esas internas –que tiene que ser un ejemplo para toda la ciudadanía argentina- esté en condiciones de disputar el poder público en la Argentina, que no va a ser fácil. Y para eso hay que estar sostenido por un grupo político; y Urribarri lo está”, enfatizó.

” El Artiguismo es una tradición emancipatoria que veo que está fresquito, vivito y coleando en Entre Ríos. En otras provincias será Felipe Varela o el Chacho Peñaloza. Pero el siglo XIX tiene que revivir en lo que tuvo de emancipador todo ese movimiento del interior, que no sólo fue del federalismo tradicional. Digo esto porque el gobernador de Entre Ríos tiene que trascender Entre Ríos también y tiene que tomar el país en toda su dimensión”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)