Cangeri competirá por la presidencia de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Leido 227 veces

Así lo confirmó al portal Debate Abierto el vicepresidente de Atlético Hasenkamp y presidente de la Unión de Clubes de Paraná Campaña, Marcelo Cángeri. Actualmente la liga es presidida por el Ingeniero, Rubén Rezzet.

Cangeri irá por la presidencia de la Liga de Paraná Campaña

Cangeri irá por la presidencia de la Liga de Paraná Campaña

Cangeri buscar llegar a la presidencia de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. En este marco en diálogo con este portal dijo que “ser el presidente de la Unión de Clubes de Paraná Campaña fue el inicio de todo, es una institución que hemos fundado con el fin de proponerles a todos los clubes un espacio para trabajar en común. Ya empezaron las reuniones, estoy muy orgulloso de lo que hemos concretado, una de los temas recurrente es el fútbol, nos dimos cuenta que había un cantidad de decisiones que no nos gustaban, coincidíamos en muchísimas críticas hacia la conducción de la liga, intentamos proponer soluciones, no fuimos escuchados y  decidimos proponernos como una alternativa”, afirmó.

Asimismo subrayó que “no me gustan las medias tintas, los desafíos son normal para mí, me gustan, las ideas siempre andan dando vueltas en mi cabeza, soy crítico por eso voy para adelante, surgió la posibilidad de que armemos un frente, por lo cual trabajamos en un proyecto, un compendio de ideas que fuimos armando, lo ordené y hay un proyecto con una propuesta, hay cosas por mejorar, la visión de la liga a futuro, esta semana nos vamos a juntar y lo vamos a aprobar al proyecto”.

En este contexto comentó a Debate Abierto que “el Estatuto dice que las asambleas son 60 días posteriores al cierre  del ejercicio que es el 28 de febrero de todos los años, las autoridades se renuevan cada dos años. En la próxima asamblea tendríamos que tener elección de presidente, hace muchos años a esta parte que no hemos tenido elecciones, hay una carta intención del candidato a presidente, él sale por los clubes con un aval donde la mayoría de los presidentes se lo han firmado y ese día se lee el aval, por eso este año no le vamos a firmar el aval los clubes que estamos en este proyecto”, recalcó.

Y continúo: “Nuestro proyecto está hecho por siete clubes (Deportivo Bovril, Unión Alcaraz, Atlético Hasenkamp, Deportivo Tuyango, Independiente de Hernandarias, Unión Agrarios Cerrito y Cañadita Central de Seguí), vamos a salir a visitar a los ocho restantes, los vamos a invitar a que se sumen, tengo el apoyo de una gran cantidad de presidentes, yo voy con mi proyecto y me presento. Nuestra idea es que cuando salgamos a exponerlo se sume alguno más, confío en contar con los votos necesarios, soy optimista, tenemos posibilidades con el apoyo de los demás. Soy la cara visible del proyecto pero somos un grupo de siete clubes que hemos trabajado y estamos muy unidos, esperando con mucha fe las elecciones, a más tardar la segunda semana de Septiembre tendríamos que tener las elecciones porque se pidió una prórroga”.

Cangeri destacó que “nuestro proyecto tiene tres puntos, el primero los costos: la cantidad de gente que va a la cancha ha disminuido y los costos siguen aumentando, la cuota que pagamos los clubes a la Liga es la más cara de la provincia, abonamos $800; segundo punto tiene que ver con el arbitraje, que también redunda en los costos, tenemos una propuesta para el servicio policial y otra para el arbitraje que tiene que ser de la misma Liga; y el tercer punto es la propia Liga institucional, estamos disconformes con el Estatuto, queremos elegir lista completa no que lo haga solo el presidente”. (Fuente: Debate Abierto)