Leido 571 veces
El oficio se expandió en los últimos años, a la par del incremento del parque automotor. Abarca a quienes se desempeñan en talleres de electricidad, mecánica, chapistas, gomerías y torneros.

La sede local saluda a sus afiliados
Con notable crecimiento en los últimos años de su oferta, aunque siempre con perspectivas laborales favorables, los talleristas celebrarán hoy su día. La fecha fue instituida al concretarse la fundación de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparaciones de automotores y afines (Faatra), que se realizó el 23 de julio de 1971 en la localidad cordobesa de Cosquín.
Serán muchos los homenajeados durante esta jornada, ya que estimaciones extraoficiales dan cuenta de que en la capital provincial hay al menos 2.000 trabajadores del sector, que abarca talleres de electricidad, mecánica del automotor, chapistas, gomerías, torneros y todos aquellos relacionados al servicio del automotor. Justamente, una de las causas de ese crecimiento del sector está dado en la notable expansión del parque automotor en los últimos años.
En muchos casos, el oficio se va heredando de padres a hijos, como se puede observar en la realidad local. Aunque dadas las nuevas condiciones y alta demanda por la gran cantidad de vehículos existentes –hay al menos un automóvil cada tres paranaenses–, muchos talleristas se van sumando a partir de cursos y capacitaciones que ofrecen distintas entidades.
En cuanto a su agrupamiento gremial, la filial local de la Asociación de Talleristas Automotores (ATA) está ubicada en Amancio Alcorta 564, a pocos metros de avenida Don Bosco y Presbítero Bartolomé Grella.
La entidad organiza y promueve distintos cursos de capacitación para el sector. El último, recientemente presentado, es un curso gratuito sobre mecánica básica destinado a principiantes en el oficio, que no tiene costos para los interesados, y que se realiza con financiamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación a través de un convenio con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) y con la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación Automotores (Faatra).
Sin embargo, desempeñarse en el rubro requiere una capacitación permanente, porque los vehículos van mutando permanentemente en tecnología y equipamiento.
De todos modos, en los talleres la mayor demanda es de aquellos vehículos que tienen unos años de antigüedad, ya que los más nuevos recaen en las concesionarias oficiales. (Fuente: Diario Uno)
Se conmemora hoy el Dia del Tallerista
Leido 571 veces
El oficio se expandió en los últimos años, a la par del incremento del parque automotor. Abarca a quienes se desempeñan en talleres de electricidad, mecánica, chapistas, gomerías y torneros.
La sede local saluda a sus afiliados
Con notable crecimiento en los últimos años de su oferta, aunque siempre con perspectivas laborales favorables, los talleristas celebrarán hoy su día. La fecha fue instituida al concretarse la fundación de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparaciones de automotores y afines (Faatra), que se realizó el 23 de julio de 1971 en la localidad cordobesa de Cosquín.
Serán muchos los homenajeados durante esta jornada, ya que estimaciones extraoficiales dan cuenta de que en la capital provincial hay al menos 2.000 trabajadores del sector, que abarca talleres de electricidad, mecánica del automotor, chapistas, gomerías, torneros y todos aquellos relacionados al servicio del automotor. Justamente, una de las causas de ese crecimiento del sector está dado en la notable expansión del parque automotor en los últimos años.
En muchos casos, el oficio se va heredando de padres a hijos, como se puede observar en la realidad local. Aunque dadas las nuevas condiciones y alta demanda por la gran cantidad de vehículos existentes –hay al menos un automóvil cada tres paranaenses–, muchos talleristas se van sumando a partir de cursos y capacitaciones que ofrecen distintas entidades.
En cuanto a su agrupamiento gremial, la filial local de la Asociación de Talleristas Automotores (ATA) está ubicada en Amancio Alcorta 564, a pocos metros de avenida Don Bosco y Presbítero Bartolomé Grella.
La entidad organiza y promueve distintos cursos de capacitación para el sector. El último, recientemente presentado, es un curso gratuito sobre mecánica básica destinado a principiantes en el oficio, que no tiene costos para los interesados, y que se realiza con financiamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación a través de un convenio con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) y con la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación Automotores (Faatra).
Sin embargo, desempeñarse en el rubro requiere una capacitación permanente, porque los vehículos van mutando permanentemente en tecnología y equipamiento.
De todos modos, en los talleres la mayor demanda es de aquellos vehículos que tienen unos años de antigüedad, ya que los más nuevos recaen en las concesionarias oficiales. (Fuente: Diario Uno)