Leido 14045 veces
*Por Carlos Matteoda

El periodista analizó en el portal Debate Abierto la actualidad política en la provincia. “De acá a fin de año, los dirigentes que aspiren a competir en el 2015, van a tratar de estar en una etapa de instalación. Los oficialistas, sin decir que están en eso, seguramente mostrándose un poco más en su tarea de gestión, y la oposición ya tiene candidatos a gobernador lanzados. El Frente Renovador tiene dos y con la posibilidad de un tercero. En el radicalismo sigue pendiente esta discusión si UNEN o De Angeli, si De Angeli-UNEN, si Macri y De Angeli o él solo”, indicó.
Por otra parte analizó: “hay distintas posturas como siempre sucede en el radicalismo, algunos creen que se puede recuperar el gobierno provincial y hay quienes creen que De Angeli no llega pero los puede ayudar a recuperar municipios. Hay muchos que creen que tiene los votos de sectores medios y rurales que le han sido esquivos al radicalismo en la última década y media. Y De Angeli se muestra con diálogo con intendentes radicales, como por ejemplo en Maciá”, referenció.
Oficialismo
“En el oficialismo hay menos candidatos. Si es por Urribarri, hasta Marzo o Abril de 2015 no creo que alguien se lance oficialmente. El único que se ha lanzado oficialmente es el candidato de los colectiveros, Marcelo Bisogni”, ironizó.
“Lauritto, Bahl y Báez van a querer mostrarse un poco más. Todos tienen una trayectoria que les permitiría ser conocidos. El que me desconcierta es Lauritto, tiene buena imagen en otras ciudades de la costa del Uruguay pero creo que del equipo de ministros debe ser el menos conocido, a pesar de haber sido Vicegobernador”, se pronunció.
“El tema va a hacer cuando lleguen las PASO, en agosto del año que viene. No descarto que Urribarri diga que vayan a las PASO para que voten por tres o cuatros fórmulas. Si lo que requiere es movilización ese es un mecanismo para movilizar a todos”.
Candidatos a intendentes de Paraná
“A pesar de que todavía no hay demasiados candidatos lanzados, me da la impresión de que el justicialismo, en parte, va a reeditar lo que fue la Mesa Paraná. Blanca Osuna va a buscar la posibilidad de su reelección. Eventualmente podría ser Cáceres, candidato de otro sector, al igual que Halle y un integrante del sector de Solanas, quien posiblemente vaya por la gobernación”.
“Creo que en el oficialismo no se lanzarán hasta el año que viene, no creo que lo permita y lo sostenga Urribarri. En el radicalismo seguramente será después de la interna partidaria que será en Octubre de este año y por el Frente Renovador ya están lanzados. En el radicalismo el único que suena es Sergio Varisco”, agregó.
“Los radicales dicen que De Angeli no es lo mismo que Macri, aunque Macri no ve con malos ojos un acuerdo con UNEN. Sin embargo, UNEN en Entre Ríos es algo parecido al Frente Cívico y Social, no es mucho más, hay que sumarle Proyecto Sur, nada más. Electoralmente no suma demasiado, es un grupo nuevo, pero no tiene gran desarrollo. Al PRO tampoco le ha ido bien en Entre Ríos. Sin embargo, antes con Sergio Montiel había una referencia importante, ahora son fracciones dispersas”.
“La pregunta sería si de acá a agosto aparece una instancia de acuerdo entre Busti, Zavallo y Fuertes. Ellos dicen que no y que prefieren las PASO, pero no sabemos”, culminó.
*Periodista
Las PASO decidirán en todos los partidos
Leido 14045 veces
*Por Carlos Matteoda
El periodista analizó en el portal Debate Abierto la actualidad política en la provincia. “De acá a fin de año, los dirigentes que aspiren a competir en el 2015, van a tratar de estar en una etapa de instalación. Los oficialistas, sin decir que están en eso, seguramente mostrándose un poco más en su tarea de gestión, y la oposición ya tiene candidatos a gobernador lanzados. El Frente Renovador tiene dos y con la posibilidad de un tercero. En el radicalismo sigue pendiente esta discusión si UNEN o De Angeli, si De Angeli-UNEN, si Macri y De Angeli o él solo”, indicó.
Por otra parte analizó: “hay distintas posturas como siempre sucede en el radicalismo, algunos creen que se puede recuperar el gobierno provincial y hay quienes creen que De Angeli no llega pero los puede ayudar a recuperar municipios. Hay muchos que creen que tiene los votos de sectores medios y rurales que le han sido esquivos al radicalismo en la última década y media. Y De Angeli se muestra con diálogo con intendentes radicales, como por ejemplo en Maciá”, referenció.
Oficialismo
“En el oficialismo hay menos candidatos. Si es por Urribarri, hasta Marzo o Abril de 2015 no creo que alguien se lance oficialmente. El único que se ha lanzado oficialmente es el candidato de los colectiveros, Marcelo Bisogni”, ironizó.
“Lauritto, Bahl y Báez van a querer mostrarse un poco más. Todos tienen una trayectoria que les permitiría ser conocidos. El que me desconcierta es Lauritto, tiene buena imagen en otras ciudades de la costa del Uruguay pero creo que del equipo de ministros debe ser el menos conocido, a pesar de haber sido Vicegobernador”, se pronunció.
“El tema va a hacer cuando lleguen las PASO, en agosto del año que viene. No descarto que Urribarri diga que vayan a las PASO para que voten por tres o cuatros fórmulas. Si lo que requiere es movilización ese es un mecanismo para movilizar a todos”.
Candidatos a intendentes de Paraná
“A pesar de que todavía no hay demasiados candidatos lanzados, me da la impresión de que el justicialismo, en parte, va a reeditar lo que fue la Mesa Paraná. Blanca Osuna va a buscar la posibilidad de su reelección. Eventualmente podría ser Cáceres, candidato de otro sector, al igual que Halle y un integrante del sector de Solanas, quien posiblemente vaya por la gobernación”.
“Creo que en el oficialismo no se lanzarán hasta el año que viene, no creo que lo permita y lo sostenga Urribarri. En el radicalismo seguramente será después de la interna partidaria que será en Octubre de este año y por el Frente Renovador ya están lanzados. En el radicalismo el único que suena es Sergio Varisco”, agregó.
“Los radicales dicen que De Angeli no es lo mismo que Macri, aunque Macri no ve con malos ojos un acuerdo con UNEN. Sin embargo, UNEN en Entre Ríos es algo parecido al Frente Cívico y Social, no es mucho más, hay que sumarle Proyecto Sur, nada más. Electoralmente no suma demasiado, es un grupo nuevo, pero no tiene gran desarrollo. Al PRO tampoco le ha ido bien en Entre Ríos. Sin embargo, antes con Sergio Montiel había una referencia importante, ahora son fracciones dispersas”.
“La pregunta sería si de acá a agosto aparece una instancia de acuerdo entre Busti, Zavallo y Fuertes. Ellos dicen que no y que prefieren las PASO, pero no sabemos”, culminó.
*Periodista