Elías enumeró factores para disputar la Intendencia de Paraná

Leido 245 veces

El actual presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, Daniel Elías en diálogo con el portal Debate Abierto se refirió a su precandidatura a Intendente de la ciudad de Paraná, sus objetivos y porque adoptó esta decisión de competir en esta instancia.

Elías proyecta su propuesta con un equipo jóven

Elías proyecta su propuesta con un equipo jóven

Elías en un extenso diálogo con este medio dijo que le comunicó en un escrito al gobernador, su accionar político actual, para construir una alternativa electoral seria, con contenido y fundamentalmente con respuestas para las cuestiones y problemas pendientes en la capital provincial y sobre todo en el marco de esta construcción política que lidera Sergio Urribarri.

“En política, hay una regla de oro que el que pide permiso es porque no tiene confianza en sí mismo, en cambio lo que hice en lo personal le comuniqué que estamos construyendo y que cuando los tiempos marquen los tiempos electorales vamos a transformarlo en una propuesta para la ciudad de Paraná”, aseveró.

“Creo que todavía no son tiempos de campaña, a eso lo tengo muy claro por eso lo hacemos con mucha prudencia, pero si son tiempos de construir candidaturas, sobre todo para aquellos que no nos aventuramos en la política. Después de estar 29 años en el estado, 25 de abogado, 30 de afiliado en el Peronismo, y de haber participado en las elecciones en estos 30 años de democracia, sería muy arriesgado solo por una estrategia oportunista, entonces lo que comenzamos a realizar hace ocho meses fue reunirnos con un grupo de amigos, empresarios, profesionales, comerciantes, pero fundamentalmente con gente formada en distintos temas a formar lo que técnicamente en política se denomina cuadros. Me da la sensación de que las campañas  están sobrecargadas de “propagandismo” y hay poco debate sobre el contenido, por eso lo que nosotros queremos hacer es que cuando sea el tiempo de campaña contar con ese contenido, la gente ya pretende campañas más cortas, expresiones concretas, y propuestas con sentido”, enumeró.

Elías dijo que la comunicación al gobernador sobre esta aspiración se la manifestó hace aproximadamente un mes a través de una carta por Correo y se lo pasé también por correo electrónico, porque ya transcurrieron ocho meses que comenzamos a ensayar la construcción y hace cuatro meses lanzamos un Ateneo para el Pensamiento Político con este mismo grupo (espacio de debate político) y dijimos que nos íbamos a dar un tiempo para empezar a evaluar si ese contenido que estábamos elaborando calzaba en una propuesta electoral, y hoy estamos en la etapa donde decimos que el contenido alcanza para una oferta a los ciudadanos”, expresó a Debate Abierto.

“Me pareció que quien primero tenía que saberlo formalmente era el gobernador, pero también con los tiempos que él tiene, porque no le voy a pedir que me dedique un tiempo para escucharme y detenerse a pensar y ver qué respuesta me brinda. El mejor aporte para el gobernador que también está en una carrera sumamente importante es sumar ideas y contenidos y no estar molestándolo pidiéndole guiños y señales, porque creo que hay que acompañarlo en todo sentido. El funcionario afirmó que después de 30 años de militar en el Peronismo, creo tener una formación desde lo público y lo privado que me permiten ese atrevimiento de querer liderar un equipo de trabajo que le brinde respuestas a la ciudad, que están pendientes y esta elección será determinante porque se pondrán en juego los modelos de estado que queremos. Entonces los que estamos convencidos de este modelo de estado nacional y provincial, que lanzó Urribarri en 2008, que sin ninguna duda cumplió con la palabra por la continuidad positiva la mejor manera era aportar algo. A esta altura de mi vida, (el año venidero cumplo 50 años), o doy un paso al costado y miro la política desde la tribuna lo que no me da derecho al pataleo ó intento tener un mayor protagonismo, de construcción, de escuchar a jóvenes que tienen muy buenas ideas, nuestro equipo de trabajo tiene un promedio de edad de 35 años y allí hay una riqueza intelectual muy importante”, recalcó.

Sostuvo que seguramente serán unos cuantos los compañeros que tendrán la intención de conducir los destinos de la municipalidad de Paraná en 2015. Nadie es dueño del Peronómetro, habrá distintas opciones, pero las PASO permiten competir y nadie debe ir por una señal o apoyo del gobernador, al menos a nosotros no nos interesa el acuerdo con los dirigentes, pero si con la gente.

Respecto del compañero de fórmula anticipó que seguramente será un integrante del grupo, es decir con un perfil similar al suyo. “Sería un poli-técnico, porque creemos que a la gestión le falta más tecnicismo en el amplio sentido de la palabra. Hoy para gestionar hace falta profundizar el conocimiento sobre gestión y distintos aspectos de la política”, referenció.(Fuente: Debate Abierto)