Leido 150 veces
El vicepresidente de Termas María Grande S.A, Rubén Rezzet, en dialogo con el portal Debate Abierto se manifestó conforme con la realidad turística de esa ciudad de Paraná Campaña.

Ocupación plena en Termas María Grande SA.
“Estamos muy contentos porque está totalmente colmado el complejo y todas las cabañas. Turistas de San Jorge me comentaban que no pudieron acceder a las cabañas porque está totalmente colmado, dentro y fuera de las termas. Gente que ha venido a disfrutar de estas vacaciones invernales. Todo esto hace que nuestra ciudad se encuentre con una gran cantidad de turistas. Tenemos muchos visitantes de la ciudad de Santa Fe, de Rosario y de Córdoba. Las termas están trabajando muy bien durante toda la semana. Hay mucha reserva, María Grande se consolida turísticamente”, destacó.
El empresario también indicó: “tenemos un informe de que la gente que viene es por el boca a boca, generalmente. Las termas de María Grande tienen una calidad insuperable en lo que son sus aguas, en la transparencia y en la calidad terapéutica por los contenidos minerales que tiene el agua. Son saludables y muy buenas. Son termas naturales como dicen todos. En Colón, en Uruguay y en Gualeguaychú calientan el agua. Estas son termales y naturales. Son excepcionales para los que tienen psoriasis en la piel”.
“Las entradas al Complejo tienen un costo de 75 pesos la general y conocemos que en Villa Elisa y en Federación cuestan 100 pesos. Hemos aumentado pero no en forma desproporcional. Una cabaña va desde los 450 a 700 pesos, todo depende de las comodidades, por eso decimos que son accesibles y los comercios de la localidad también contribuyen de igual manera. Son precios de pueblo que en las grandes ciudades no existen”, afirmó a Debate Abierto.
Trabajos
En el Complejo Termal hay 15 cabañas en construcción y se están adquiriendo nuevos lotes. Fuera de la ciudad también se han conformado loteos. María Grande no expulsa a jóvenes y adultos por falta de trabajo sino todo lo contrario. Viene gente de Buenos Aires y de Rosario que han elegido este lugar para vivir. Estamos teniendo un crecimiento muy importante. Junto con Chajarí, según las estadísticas, somos los que más hemos crecido. Esto quiere decir que las termas nos están dando un buen respaldo. Nos estamos afianzando como un gran pueblo turístico. En el verano nos acompañaron once mil personas con estos pequeños juegos acuáticos (toboganes)”.
“Ahora hemos concluido la obra de gas natural en todo el complejo, lo que nos va a permitir tener mayor confort en las cabañas y a un precio razonable, más económico para los cabañeros y vamos a poder calefaccionar los baños y readecuar el funcionamiento de las termas, en cuanto a calderas y filtros. Con el tiempo vamos a ir consolidándonos”, destacó Rezzet.
“El tendido de gas natural ya finalizó, y se realizaron las pruebas. Para el día 5 de agosto está previsto la apertura del suministro y la habilitación del gas para que todos lo puedan utilizar”, finalizó el vicepresidente del directorio.(Fuente: Debate Abierto)
“María Grande se consolida turísticamente”, dijo Rezzet
Leido 150 veces
El vicepresidente de Termas María Grande S.A, Rubén Rezzet, en dialogo con el portal Debate Abierto se manifestó conforme con la realidad turística de esa ciudad de Paraná Campaña.
Ocupación plena en Termas María Grande SA.
“Estamos muy contentos porque está totalmente colmado el complejo y todas las cabañas. Turistas de San Jorge me comentaban que no pudieron acceder a las cabañas porque está totalmente colmado, dentro y fuera de las termas. Gente que ha venido a disfrutar de estas vacaciones invernales. Todo esto hace que nuestra ciudad se encuentre con una gran cantidad de turistas. Tenemos muchos visitantes de la ciudad de Santa Fe, de Rosario y de Córdoba. Las termas están trabajando muy bien durante toda la semana. Hay mucha reserva, María Grande se consolida turísticamente”, destacó.
El empresario también indicó: “tenemos un informe de que la gente que viene es por el boca a boca, generalmente. Las termas de María Grande tienen una calidad insuperable en lo que son sus aguas, en la transparencia y en la calidad terapéutica por los contenidos minerales que tiene el agua. Son saludables y muy buenas. Son termas naturales como dicen todos. En Colón, en Uruguay y en Gualeguaychú calientan el agua. Estas son termales y naturales. Son excepcionales para los que tienen psoriasis en la piel”.
“Las entradas al Complejo tienen un costo de 75 pesos la general y conocemos que en Villa Elisa y en Federación cuestan 100 pesos. Hemos aumentado pero no en forma desproporcional. Una cabaña va desde los 450 a 700 pesos, todo depende de las comodidades, por eso decimos que son accesibles y los comercios de la localidad también contribuyen de igual manera. Son precios de pueblo que en las grandes ciudades no existen”, afirmó a Debate Abierto.
Trabajos
En el Complejo Termal hay 15 cabañas en construcción y se están adquiriendo nuevos lotes. Fuera de la ciudad también se han conformado loteos. María Grande no expulsa a jóvenes y adultos por falta de trabajo sino todo lo contrario. Viene gente de Buenos Aires y de Rosario que han elegido este lugar para vivir. Estamos teniendo un crecimiento muy importante. Junto con Chajarí, según las estadísticas, somos los que más hemos crecido. Esto quiere decir que las termas nos están dando un buen respaldo. Nos estamos afianzando como un gran pueblo turístico. En el verano nos acompañaron once mil personas con estos pequeños juegos acuáticos (toboganes)”.
“Ahora hemos concluido la obra de gas natural en todo el complejo, lo que nos va a permitir tener mayor confort en las cabañas y a un precio razonable, más económico para los cabañeros y vamos a poder calefaccionar los baños y readecuar el funcionamiento de las termas, en cuanto a calderas y filtros. Con el tiempo vamos a ir consolidándonos”, destacó Rezzet.
“El tendido de gas natural ya finalizó, y se realizaron las pruebas. Para el día 5 de agosto está previsto la apertura del suministro y la habilitación del gas para que todos lo puedan utilizar”, finalizó el vicepresidente del directorio.(Fuente: Debate Abierto)