“Paraná necesita políticas de gestión”

Leido 167 veces

Lo afirmó al portal Debate Abierto, el ex intendente de esta ciudad, Sergio Varisco. Explicó como se está trabajando con UNEN para un eventual gobierno en la capital entrerriana, conjuntamente con una precandidatura del sector al que pertenece para presidir el Radicalismo en Entre Ríos.

"Seguramente mas adelante se hablará con la agrupación de De Angeli", dijo Varisco

“Seguramente mas adelante se hablará con la agrupación de De Angeli”, dijo Varisco

“Estamos recorriendo la provincia porque el radicalismo es uno solo y estamos trabajando fuertemente en la ciudad de Paraná porque está en estado de abandono. No hay otra manera de describir como está hoy la ciudad. En lo que respecta a la precandidatura todavía no hemos avanzado demasiado. Esta semana tendremos el lanzamiento de UNEN y habrá que ver cuál será el rumbo y que es lo que se hará en este sentido, algo que será fundamental para que resolvamos que espacios y propuestas llevaremos para la ciudad de Paraná”.

El ex presidente comunal, además, sostuvo en cuanto a la gestión actual: “Lo primero que la gente observa son los minibasurales en la ciudad, los pozos, que los yuyos están altos, que de noche la ciudad tiene zonas oscuras, muy bajo nivel lumínico y que los caños de agua y de cloacas están rotos. Paraná está en estado de abandono, por lo que necesita de políticas de gestión. A esta ciudad la han condenado únicamente al empleo público, porque no hay políticas de turismo, no hay políticas para el desarrollo del Parque Industrial y no hay certezas para el cordón frutíhortícola de la ciudad. La única posibilidad de nuestros jóvenes de tener un empleo digno es el empleo público, lo que ha quedado muy atrás por la inflación misma, por lo tanto ha caído mucho la capacidad adquisitiva de los paranaenses”, recalcó.

Campaña electoral

“Lo primero que se hará es llevar adelante la conformación de UNEN, tal cual se formalizó en Buenos Aires, es decir, el radicalismo con el Socialismo y el GEN, sin la inclusión del PRO. Más adelante, quizás se debatirá sobre el tema de la Agrupación “Pancho Ramírez”, que lidera el senador Alfredo De Angeli. Primero tenemos que realizar nuestra propuesta, es decir, nuestra plataforma partidaria, porque aún no se está hablando de lo que vamos a hacer con la provincia que está en crisis, que tiene déficit en las cajas de jubilaciones, que tiene un gran endeudamiento y que el gobierno vive emitiendo letras. En lo personal esto tiene que estar abierto a quienes piensen como nosotros”, afirmó a Debate Abierto.

“No es lo mismo tener el aval de la gente del partido al que pertenece, por eso es fundamental la interna partidaria. No es lo mismo ir con el aval de haber ganado una elección interna que presentarse de candidato habiendo perdido la misma, en relación a las elecciones partidarias que se efectuarán este año. Los radicales lo entendemos así. Cuando Néstor Kirchner se presentó no lo hizo por el peronismo, creó un partido distinto que se llama Frente para la Victoria. Hoy Massa no lo hace dentro del peronismo, lo hace desde un partido que se llama Frente Renovador. Buscan distintos formatos y no les interesa el partido justicialista, en cambio a los radicales si nos interesa la Unión Cívica Radical, por eso tenemos 120 años de historia”, remarcó.

“El peronismo juega con las reglas institucionales en beneficio propio. Todavía no sabemos si se va a cambiar la ley electoral y cuando se va a votar”, definió Varisco.(Fuente: Debate Abierto)