De Angeli se reunió con intendentes radicales

Leido 313 veces

Los intendentes radicales alineados con el grupo político “Recuperación y Cambio” que lidera Ricardo Troncoso, mantuvieron una reunión este viernes en Maciá con el senador nacional Alfredo De Angeli y el interventor del PRO en Entre Ríos, Rogelio Frigerio. “Tenemos que empezar a juntarnos por el bien de la gente”, afirmó el ruralista, al tiempo que dejó claro que está “abierto al diálogo”. Por su parte, Troncoso remarcó la voluntad de trabajo conjunto entre municipios y la banca que ocupa De Angeli, y dejó entrever que también se habló de la cuestión política.

De Angeli: "Tenemos que empezar a juntarnos por el bien de la gente".

De Angeli: “Tenemos que empezar a juntarnos por el bien de la gente”.

En el mediodía de este viernes, en la intendencia de la Capital de la Miel, Troncoso y los intendentes radicales recibieron al ruralista, en el marco de una “reunión protocolar” que realizó De Angeli como senador nacional.

“Tenemos que empezar a juntarnos por el bien común, la gente se pone contenta cuando nos ve juntos pensando bien, viendo un futuro que se puede mejorar para mejorar las condiciones de todos los entrerrianos. Eso le gusta a la gente, no le gustan más las peleas”, afirmó De Angeli al término de la reunión con los intendentes.

Consultado por la temática abordada en el encuentro, manifestó: “Vengo a ponerme a disposición como senador nacional. Ya hay algunas gestiones que venimos haciendo con Ricardo (Troncoso) desde el Senado de la Nación para mejorarle la vida a los entrerrianos y facilitarte las tareas a los intendentes, por supuesto no dejamos de hablar de lo otro”, reconoció el referente del PRO en la provincia, que fue electo senador por Unión por Entre Ríos, ganándole al radical, Atilio Benedetti.

Por su parte, el intendente de Maciá aclaró que si bien al encuentro con De Ángeli lo organizó el espacio que lidera dentro del partido (Recuperación y Cambio) la reunión fue netamente formal. “Al Municipio Alfredo vino a hablar de su gestión como senador nacional y vino a charlar un poco con los productores. De política seguimos hablando cuando vemos la posibilidad, somos políticos y hablamos siempre en ese sentido”, señaló.

De Ángeli también puso el foco en las conversaciones. “El diálogo siempre tiene que estar, si me preguntan si hay diferencias, le digo que sí, las hay, pero lo que no podemos hacer es dejar de hablar”, manifestó.

Luego el interventor del PRO en la provincia y presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires, Rogelio Frigerio, aseguró a esta Agencia: “Tenemos la responsabilidad, de alguna manera, de representar el cambio que requiere gran parte de la sociedad argentina”.

“Lo estamos convenciendo a Alfredo, la gente le pide que se presente como candidato y que sea el representante de esa voluntad de cambio de los entrerrianos”, afirmó respecto al lanzamiento de De Angeli como gobernador.

“Somos un espacio político que siempre apuesta al diálogo y eso es lo que está pidiendo la sociedad, que nos dediquemos más a construir coincidencias que a marcar límites o diferencias, trabajamos con ese espíritu trabajamos”, agregó Frigerio.

• Reunión con productores y empresarios

Luego del encuentro con los intendentes, De Ángeli y Troncoso, se trasladaron hasta los salones del predio de la Expo Maciá para reunirse con productores de la zona, donde el Senador habló de su trabajo en la banca y llamó a la participación en la política. “El cambio va a empezar el 11 de diciembre”, apeló.

Desde una mesa que compartió con los intendentes presentó su tarea en el Senado contando los proyectos presentados y los pedidos de informe, habló de la situación del campo, del problema del trigo y del “negocio” del Gobierno a favor de los hipermercados.

• “El camino es el diálogo”, afirmó Frigerio

“No está mal que busquemos acuerdo político”, afirmó Frigerio al hacer uso de la palabra. Y agregó: “Desde el debate se tienen que generar ideas y hay que seguir trabajando”.

“Frente al mandato popular que consideramos que los políticos tienen que estar dispuestos a dialogar, es por esto que nos sentamos con estos intendentes”, afirmó el Interventor del PRO a los presentes en el auditorio, entre los que se encontraban productores y empresarios de la zona de Maciá, Tala y Villaguay.

“Es una circunstancia difícil para la Argentina, es un momento complicado, agregamos todos los días algo nuevo a la agenda de problemas”, sostuvo luego.

 

Respecto a la deuda sostuvo: “Ojalá que se arregle, pero vamos a seguir teniendo los mismo problemas, como inseguridad, inflación, el miedo a perder el trabajo, el miedo a que nuestros hijos caigan en la droga. Son los problemas acuciantes de los argentinos, de los que el Gobierno se ha olvidado”.

Y en ese sentido indicó: “Tenemos la obligación de formar equipos, porque la gestión no la hace uno, sino que tiene que ver con la conformación de un buen equipo de gobierno. Con equipo y coraje, somos optimistas respecto al futuro de la Argentina porque estamos para mucho más”.

Luego contó que al “caminar por la provincia” lo que se percibe “con mucha claridad es esa voluntad de cambio”.

“La Argentina tiene una oportunidad enorme de estar en el lugar que se merece. No estamos condenados a esta realidad ni a que nos gobiernen siempre los mismos. La gente votando y participando va a cambiar y eso arranca con estas reuniones”, finalizó.

El otro Intendente que hizo uso de la palabra, además del anfitrión fue Alfredo Blochinger, de Bovril: “La política va de la mano del todo y cuando se dice que la oposición no se pone de acuerdo, es una realidad. Esta reunión habla a las claras del esfuerzo que estamos haciendo para ponernos de acuerdo en un programa que podamos llevar adelante entre varias fuerzas políticas para resolver los problemas de la gente”.

“No tenemos que tener miedo de decir que acá hay un grupo de intendentes radicales y hay un grupo del PRO que estamos haciendo un esfuerzo para ponernos de acuerdo. Tenemos que ir avanzando para que esta propuesta que se ve acá se vaya militando en el sentido de transmitir que hay ganas de soluciones”, dijo respondiendo a la pregunta de un productor que indagó sobre los proyectos para el sector.

“Si algo nos puede llegar a caracterizar es la capacidad de diálogo y escucharnos entre nosotros”, sostuvo.

“Tenemos que ser inteligentes y saber dónde están los agujeros negros de este Gobierno”, agregó.

• Presentes

Además de Troncoso (Maciá) y Blochinger (Bovril), estuvieron presentes Jorge
Holzmann (Gilbert), Aníbal Rottoli (1º de Mayo), Omar Migueles (Mansilla), Fabián Murilla (Ibicuy), Rosendo Cracco (Villa del Rosario) y, al no poder concurrir, mandó su adhesión Carlos Cecco, de Federación. (Fuente: APFDigital)