Leido 60 veces
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó hoy sobre tablas y por mayoría la ampliación del Presupuesto General de la Administración Municipal de este año, en la suma de 229 millones de pesos.

Entre los proyectos que están programados ejecutar con estos recursos, figuran la puesta en valor del Parque de Recreación y Turismo “Toma Vieja”.
La iniciativa, remitida por el Departamento Ejecutivo, casi duplica el monto inicialmente previsto en el Presupuesto 2014, para la ejecución de obras públicas, ascendiendo la ampliación prevista para este rubro al importe de $151 millones.
El proyecto aludido también prevé la incorporación de dos nuevos predios al citado camping; el primero de los cuales se erigirá como mirador en la zona de barrancas y el segundo, será destinado a senderos peatonales y bicisendas, respetando la vegetación del monte nativo.
Asimismo se materializarán dos nuevos portales de ingreso, nuevas veredas, estacionamientos y conexiones vehiculares, potenciando la circulación interna y el acceso de motorhomes al área de camping/bungalows; como así también trabajos de recuperación en edificios existentes con fines administrativos, gastronómicos y recreativos.
Con la referida ampliación presupuestaria en materia de trabajos públicos, se ha programado la continuidad del “Borde Costero”, vinculando “Puerto Nuevo” con “Puerto Sánchez” y el “Thompson”; la recuperación de la trama vial de distintas arterias de la ciudad y la reparación y puesta en valor del “Palacio Municipal”, el edificio municipal de “Cinco Esquinas” y la feria de calles Salta y Nogoyá.
También se incluye un monto del orden de los 48 millones de pesos para la adquisición de bienes de uso, que incluye la compra de maquinarias viales, camiones compactadores de residuos, tractores, utilitarios, contenedores y otros elementos, con destino a una más eficiente prestación de los servicios a cargo del municipio.
Al sostener el proyecto en el recinto, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cristina Sosa (FpV), manifestó que la mencionada ampliación presupuestaria se concreta con un remanente positivo del Presupuesto Municipal 2013 por un importe de 170 millones de pesos y un aporte del orden de algo más de 50 millones con destino a la recuperación de la trama vial, proveniente del Ministerio de Planificación de la Nación.
La edila resaltó “que se trata de recursos genuinos, que no implicarán endeudamiento alguno para esta, ni las futuras gestiones del municipio”.
-Otras iniciativas aprobadas-
Durante el plenario también se aprobaron dos iniciativas vinculadas con el transporte público de pasajeros en la ciudad de Paraná.
La primera de ellas es una ordenanza impulsada por los concejales Verónica Martínez, Rosana Núñez y Juan Enrique Ríos (FpV), por la cual se dispone la incorporación en todas las unidades del Sistema de Transporte en colectivos de un dispositivo lumínico, con la finalidad que las personas sordas o con disminución auditiva puedan confirmar que su llamado para el descenso fue realizado.
La segunda es un proyecto de resolución, autoría de la edila Adriana Torner (UCR), por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo a que realice la reubicación a mitad de cuadra de las paradas de colectivos urbanos de pasajeros.
El órgano legislativo también aprobó un proyecto de resolución, autoría de la concejal Natalia Osuna (FpV), a través del cual se reclama al Ejecutivo el cumplimiento del Decreto 1243/13, que establece medidas de circulación para el tránsito de vehículos de carga, estableciendo circuitos para su circulación, peso máximo de transporte y la obligatoriedad de que los mismos cuenten con dispositivos protectores debidamente asegurados al contenedor o carrocería, con el propósito de evitar que la carga transportada o sus residuos puedan emitir al aire polvo, gases, partículas, o sustancias volátiles de cualquier naturaleza.
-Control y Juzgamiento de las Faltas de Tránsito-
El Concejo dispuso el pase a la Comisión de Legislación de otro proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo, que establece el reordenamiento de la legislación existente a nivel municipal respecto al control y juzgamiento de las faltas contra el tránsito, armonizándola con las disposiciones de la ley nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 24449 y la ley provincial 10025 que adhirió a la norma nacional. (Fuente: HCD Paraná)
El HCD aprobó la ampliación del Presupuesto Municipal
Leido 60 veces
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó hoy sobre tablas y por mayoría la ampliación del Presupuesto General de la Administración Municipal de este año, en la suma de 229 millones de pesos.
Entre los proyectos que están programados ejecutar con estos recursos, figuran la puesta en valor del Parque de Recreación y Turismo “Toma Vieja”.
La iniciativa, remitida por el Departamento Ejecutivo, casi duplica el monto inicialmente previsto en el Presupuesto 2014, para la ejecución de obras públicas, ascendiendo la ampliación prevista para este rubro al importe de $151 millones.
El proyecto aludido también prevé la incorporación de dos nuevos predios al citado camping; el primero de los cuales se erigirá como mirador en la zona de barrancas y el segundo, será destinado a senderos peatonales y bicisendas, respetando la vegetación del monte nativo.
Asimismo se materializarán dos nuevos portales de ingreso, nuevas veredas, estacionamientos y conexiones vehiculares, potenciando la circulación interna y el acceso de motorhomes al área de camping/bungalows; como así también trabajos de recuperación en edificios existentes con fines administrativos, gastronómicos y recreativos.
Con la referida ampliación presupuestaria en materia de trabajos públicos, se ha programado la continuidad del “Borde Costero”, vinculando “Puerto Nuevo” con “Puerto Sánchez” y el “Thompson”; la recuperación de la trama vial de distintas arterias de la ciudad y la reparación y puesta en valor del “Palacio Municipal”, el edificio municipal de “Cinco Esquinas” y la feria de calles Salta y Nogoyá.
También se incluye un monto del orden de los 48 millones de pesos para la adquisición de bienes de uso, que incluye la compra de maquinarias viales, camiones compactadores de residuos, tractores, utilitarios, contenedores y otros elementos, con destino a una más eficiente prestación de los servicios a cargo del municipio.
Al sostener el proyecto en el recinto, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cristina Sosa (FpV), manifestó que la mencionada ampliación presupuestaria se concreta con un remanente positivo del Presupuesto Municipal 2013 por un importe de 170 millones de pesos y un aporte del orden de algo más de 50 millones con destino a la recuperación de la trama vial, proveniente del Ministerio de Planificación de la Nación.
La edila resaltó “que se trata de recursos genuinos, que no implicarán endeudamiento alguno para esta, ni las futuras gestiones del municipio”.
-Otras iniciativas aprobadas-
Durante el plenario también se aprobaron dos iniciativas vinculadas con el transporte público de pasajeros en la ciudad de Paraná.
La primera de ellas es una ordenanza impulsada por los concejales Verónica Martínez, Rosana Núñez y Juan Enrique Ríos (FpV), por la cual se dispone la incorporación en todas las unidades del Sistema de Transporte en colectivos de un dispositivo lumínico, con la finalidad que las personas sordas o con disminución auditiva puedan confirmar que su llamado para el descenso fue realizado.
La segunda es un proyecto de resolución, autoría de la edila Adriana Torner (UCR), por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo a que realice la reubicación a mitad de cuadra de las paradas de colectivos urbanos de pasajeros.
El órgano legislativo también aprobó un proyecto de resolución, autoría de la concejal Natalia Osuna (FpV), a través del cual se reclama al Ejecutivo el cumplimiento del Decreto 1243/13, que establece medidas de circulación para el tránsito de vehículos de carga, estableciendo circuitos para su circulación, peso máximo de transporte y la obligatoriedad de que los mismos cuenten con dispositivos protectores debidamente asegurados al contenedor o carrocería, con el propósito de evitar que la carga transportada o sus residuos puedan emitir al aire polvo, gases, partículas, o sustancias volátiles de cualquier naturaleza.
-Control y Juzgamiento de las Faltas de Tránsito-
El Concejo dispuso el pase a la Comisión de Legislación de otro proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo, que establece el reordenamiento de la legislación existente a nivel municipal respecto al control y juzgamiento de las faltas contra el tránsito, armonizándola con las disposiciones de la ley nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 24449 y la ley provincial 10025 que adhirió a la norma nacional. (Fuente: HCD Paraná)