La recaudación impositiva aumentó en abril un 15,6%

Leido 53 veces

En la comparación interanual se registra un aumento de 60,5 millones de pesos respecto de abril de 2013. Ingresos Brutos sigue siendo la principal porción: 57%. El impuesto a la herencia, bajo.

La recaudación impositiva aumentó en abril un 15,6%.

La recaudación impositiva aumentó en abril un 15,6%.

a recaudación tributaria provincial creció un 15,6% en la comparación interanual alcanzado los 448.943.144 pesos en abril, según informó la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) en su sitio digital. La diferencia fue de 60.457.511 pesos respecto de abril de 2013. Confirmando la tendencia de los últimos años, se mantuvo el Impuesto a los Ingresos Brutos que representaron el 57% del total de los ingresos.
El Impuesto Inmobiliario logró una recaudación de 111.726.601 pesos, con el 38,4% menos que en abril de 2013, lo que significa una caída de 69,7 millones de pesos. “La diferencia interanual de la recaudación se debe a que el vencimiento de este impuesto operó en meses distintos, respecto del año pasado”, explicó el organismo tributario.
En tanto el Impuesto Automotor experimentó una suba del 9,6% respecto del mismo mes de 2013, con 15.688.855 pesos. “El aumento interanual de la recaudación se debe a la incorporación de nuevos vehículos y la actualización de aforos”, se explicó.
Ingresos Brutos, en tanto, creció el 66,8% en la comparación interanual, llegando a 254.961.120 pesos. “Acorde a lo planificado, el haber equiparado con AFIP los montos de las multas sobre los deberes formales, generó un notable incremento de las presentaciones en término de Declaraciones Juradas que, acompañadas de un aumento en el total de base imponible declarada, adecuación de mínimos y la actualización de alícuotas para determinadas actividades, determinaron una mayor recaudación”, se indicó desde el ente recaudador provincial.
En cuanto al Impuesto de Sellos, la recaudación de abril fue de 32.011.688 pesos, es decir un 45,9 % por encima del mismo mes de 2013. La explicación de la ATER para esta circunstancia fue que la suba se debió a la actualización de las alícuotas.
Siguiendo la tendencia de Ingresos Brutos, el aumento de la recaudación en lo que respecta al financiamiento de la pensión de la Ley N° 4.035 y en el gravamen al ejercicio de las profesiones liberales se generó “por un mayor cumplimiento en la presentación de declaraciones juradas, por adecuación de mínimos como así también por una mayor base imponible declarada”, señaló la ATER, que a la vez destacó el efecto logrado por las acciones de fiscalización conjunta del organismo con personal del Instituto Autárquico Becario Provincial sobre los contribuyentes del sector profesional.

La recaudación de la Ley Nº 4.035 fue de 29.666.303 pesos, un 103% más que en abril de 2013; y la de Profesiones Liberales, 4.225.683 pesos, esto es el 29,4% por encima de abril de 2013.
Finalmente se informó que por Derechos de Extracción de Minerales se pagaron al fisco 117.115 pesos, que representa un 45,4% más que en 2013; y que por la transferencia gratuita de bienes se recaudaron 545.779 pesos, un 34,3% menos que en abril de ese año.

No remonta
Este último tributo rige en la provincia desde enero de 2013 y se explicó en la necesidad de disponer de fondos para erradicar asentamientos irregulares y villas de emergencia, para lo cual se iba a tomar créditos por 60 millones de pesos, que es lo que se estimaba que recaudarían con el nuevo gravamen en cinco años. Hasta el momento las proyecciones indican que no se llegará a ese monto. (Fuente: Diario Uno)