“Se puede aumentar salarios si se cuida el gasto superfluo”

Leido 72 veces

Dirigentes del Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos (SEDAPPER), encabezados por su titular, José
Nazareno Mariani, recibieron al candidato a gobernador por el massismo, Adrián Fuertes, y analizaron las dificultades por las que atraviesan los
trabajadores del sector público, por la alta inflación que degrada sus salarios, entre otros motivos.

Fuertes se reunió con integrantes de Sedapper

Fuertes se reunió con integrantes de Sedapper

Tras escuchar el análisis de los trabajadores, el Intendente de Villaguay sostuvo que la cuestión salarial podría resolverse si se aplicaran en la
provincia los mismos criterios de responsabilidad con que él maneja las finanzas del municipio que preside.

“Si administráramos nosotros la provincia hoy podríamos estar otorgando una recomposición por encima de la inflación. Pero eso sólo puede lograr cuando uno toma las decisiones correctas a la hora de gastar”, indicó el candidato a gobernador de Sergio Massa.

Y aclaró: “Cuando hablo de gasto no me estoy refiriendo a la imprescindible inversión pública en hospitales o escuelas, o al pago de salarios dignos a maestros y policías. Hablo,  por ejemplo, del dispendio que se hace creando ministerios, nombrando a cientos de funcionarios o despilfarrando mil quinientos millones de pesos en el Fútbol para Todos con la única intención de hacer propaganda”.

Fuertes contó que en Villaguay el salario básico ronda los 4200 pesos, con todos los códigos en blanco, y resaltó que el municipio está al día con los aportes al IOSPER y la Caja de Jubilaciones. Además, subrayó que mantiene con los representantes de los trabajadores un diálogo fluido que le ha posibilitado “no tener ni un solo día de paro ni una hora perdida por retención de servicios” en los seis años y medio que lleva como intendente.

En ese punto, los representantes de SEDAPPER lamentaron que el gobierno entrerriano no haya tenido en cuenta a esa entidad cuando convocó a paritarias, “pese a los miles de afiliados que representamos en la provincia”.

Por otra parte, expresaron su preocupación por “mantener los niveles de cobertura en salud que necesita el trabajador y su familia”.

Además del titular de Sedapper, también recibieron a Fuertes otros dirigentes del gremio estatal, como Nelson Camacho, Eduardo González, José Luis Godoy, Alejandro Ibarra, Ariel Pereyra y Esteban Mariani. (Fuente: Debate Abierto)