Leido 62 veces
Los Concejales paranaenses Miguel Rettore (UCR) y Marcelo Haddad (PS), que asistieron a las multitudinarias Asambleas realizadas por las Vecinales del Este en la escuela Gazzano y por la Asamblea Ciudadana de Vecinales en el Club Paracao, señalaron su más profundo desagrado por la ausencia en estas reuniones de la Intendente Municipal y/o su primera línea de funcionarios, quienes debieron asistir a dialogar con los vecinos que reclaman desesperadamente al municipio para que comience a dar respuestas a las múltiples necesidades de la ciudad.

Asamblea Ciudadana
La situación de emergencia que tiene Paraná, con todos los servicios municipales colapsados, requiere una modificación en la forma que se
relaciona el gobierno municipal con sus contribuyentes, y su asistencia a este tipo de asambleas sería altamente beneficiosa para empezar a producir ese cambio.
También los concejales manifestaron que las declaraciones que realizan los funcionarios de municipales son patéticas, ya que el Secretario de
Planificación, luego que esta gestión echó a más de mil operarios municipales aduciendo que había una superpoblación de empleados, en el día
de ayer reconoció que el municipio no puede económicamente poner en condiciones los parques y las plazas de la ciudad y que la planta de
personal es insuficiente para realizar el mantenimiento adecuado de las mismas, cosa que no comparten.
Por otro lado, Rettore y Haddad repudiaron las recientes declaraciones del Director de Zoonozis, en las cuales indicó a los medios que la
proliferación de ratas en la ciudad ha generalizado la leptospirosis, que es una enfermedad mortal si no se trata a tiempo, finalizando sus dichos
diciendo resignadamente que los paranaenses deberemos acostumbrarnos a convivir con esa enfermedad.
Para finalizar, los concejales instaron al gobierno a modificar actitudes, a deponer la soberbia, a abrir canales de diálogo, a escuchar el justo
reclamo de la mayoría de los paranaenses y a ser más cautos y coherentes en las declaraciones públicas, ya que el desconcierto que impera en la gestión municipal es visto por la sociedad como un vacío de gobierno. (Fuente: Debate Abierto)
“Hay desconcierto en los paranaenses por la gestión municipal”
Leido 62 veces
Los Concejales paranaenses Miguel Rettore (UCR) y Marcelo Haddad (PS), que asistieron a las multitudinarias Asambleas realizadas por las Vecinales del Este en la escuela Gazzano y por la Asamblea Ciudadana de Vecinales en el Club Paracao, señalaron su más profundo desagrado por la ausencia en estas reuniones de la Intendente Municipal y/o su primera línea de funcionarios, quienes debieron asistir a dialogar con los vecinos que reclaman desesperadamente al municipio para que comience a dar respuestas a las múltiples necesidades de la ciudad.
Asamblea Ciudadana
La situación de emergencia que tiene Paraná, con todos los servicios municipales colapsados, requiere una modificación en la forma que se
relaciona el gobierno municipal con sus contribuyentes, y su asistencia a este tipo de asambleas sería altamente beneficiosa para empezar a producir ese cambio.
También los concejales manifestaron que las declaraciones que realizan los funcionarios de municipales son patéticas, ya que el Secretario de
Planificación, luego que esta gestión echó a más de mil operarios municipales aduciendo que había una superpoblación de empleados, en el día
de ayer reconoció que el municipio no puede económicamente poner en condiciones los parques y las plazas de la ciudad y que la planta de
personal es insuficiente para realizar el mantenimiento adecuado de las mismas, cosa que no comparten.
Por otro lado, Rettore y Haddad repudiaron las recientes declaraciones del Director de Zoonozis, en las cuales indicó a los medios que la
proliferación de ratas en la ciudad ha generalizado la leptospirosis, que es una enfermedad mortal si no se trata a tiempo, finalizando sus dichos
diciendo resignadamente que los paranaenses deberemos acostumbrarnos a convivir con esa enfermedad.
Para finalizar, los concejales instaron al gobierno a modificar actitudes, a deponer la soberbia, a abrir canales de diálogo, a escuchar el justo
reclamo de la mayoría de los paranaenses y a ser más cautos y coherentes en las declaraciones públicas, ya que el desconcierto que impera en la gestión municipal es visto por la sociedad como un vacío de gobierno. (Fuente: Debate Abierto)