La Carrera de Martillero Público comenzará a dictarse, en Villaguay, el año proximo

Leido 162 veces

El decano de la Facultad Teresa de Ávila de la Universidad Católica Argentina (UCA), Luis Anaya, manifestó que hubo 20 inscriptos pero no fue número suficiente para abrir la oferta educativa de Martillero Público en esa ciudad.  “La carrera es dos años que tiene una lindísima salida laboral”, afirmó. Iniciarán el ciclo en marzo del 2014.

El ciclo lectivo inicará en 2014

El ciclo lectivo inicará en 2014

La carrera de Martillero Público, Corredor Mobiliario e Inmobiliario, Administrador de Consorcios y Tasador de la UCA, que estaba prevista para comenzar en Villaguay, el 7 de agosto, finalmente se abrirá en marzo del año que viene, informó el decano de la Casa de Altos Estudios.

Se trata de una extensión áulica que permitirá a los estudiantes de esa ciudad cursar la totalidad de las materias localmente y rendir sus exámenes finales en Paraná.

La carrera tiene una duración de 2 años, y permite desarrollarse laboralmente en cuatro áreas profesionales. Como Martillero, el profesional recibido puede asesorar e intermediar como agente independiente en la oferta y la demanda de todo tipo de bienes, y efectuar ventas en subastas (públicas o privadas). Como Corredor (inmobiliario y mobiliario) el graduado estará capacitado para intervenir en la administración, gerenciamiento y gestión crediticias de operaciones mobiliarias e inmobiliarias. Como Tasador, puede actuar como tasador privado, oficial o judicial. Y como Administrador de Consorcios puede administrar consorcios de propiedad horizontal.

En cuanto al número de inscriptos, Anaya dijo sentirse “satisfecho”, porque “hubo 20 en poco tiempo, pero con la tristeza de no haberlo podido abrir”.

“Teníamos todo preparado, en el mes de agosto, pero lo dejamos para marzo. Pensamos que se lograrán los 40, que más aún, porque marzo es el mes donde la gente decide acerca de cómo va a organizar su año”.

En cuanto a la oferta educativa, el decano de la Facultad Teresa de Ávila consideró que la carrera “es muy atrayente”, porque “tiene una lindísima salida laboral”.

“Villaguay es una localidad que tiene una capacidad de convocatoria por estar en el centro de la provincia que pensamos que nos va a hacer de mucha ayuda para tener los interesados suficientes. Apuntamos a los alrededores toda la región incluso llegando a la costa del Uruguay porque es una oferta que no está presente del otro lado”, finalizó Anaya en diálogo con esta Agencia. (Fuente: APFDigital)