Leido 31 veces
La Municipalidad de Paraná presentó el balance del fin de semana extralargo. El informe refleja un intenso movimiento turístico en la ciudad, impulsado por una agenda cargada de actividades culturales, deportivas y recreativas, sumado a un clima favorable que anticipó la próxima temporada de verano.

Durante estos días, la ocupación promedio de los alojamientos turísticos alcanzó el 85,5 %, con un pico del 92 % el sábado 22 de noviembre. La medición se realizó sobre 23 establecimientos y mostró una alta demanda, especialmente en hoteles de categoría intermedia y superior, así como en complejos de cabañas y modalidades alternativas, evidenciando la diversidad de preferencias por parte de los visitantes.
La amplia propuesta de actividades disponibles en Paraná fue un factor determinante para el buen desempeño turístico. La ciudad vivió la cuarta edición de la Feria Diseña Paraná en Sala Mayo, que reunió a emprendedores y marcas locales vinculados al diseño y la creatividad. En simultáneo, el Complejo Playas del Thompson fue escenario del Campeonato Argentino de Wakeboard y Wakesurf, que atrajo a competidores y público de diferentes puntos del país.
La agenda cultural también tuvo un papel destacado con una nueva edición de la Noche de las Galerías, que ofreció exposiciones, intervenciones y recorridos especiales por distintos espacios artísticos. El Centro Cultural Juan L. Ortiz sumó funciones de comedia, música y teatro, mientras que el Bus Turístico realizó salidas especiales por los principales atractivos de la ciudad, acompañado por experiencias naturales como “Viví los Humedales con todos tus sentidos” en los miradores de Bajada Grande.
El movimiento turístico se vio complementado por propuestas como los recorridos pedestres “Descubrí Paraná”, los traslados a la Reserva Natural Islote Curupí, el Campeonato Entrerriano de Canotaje en el Paraná Rowing Club y el circuito de movilidad sostenible Bicivía Paraná. A esto se sumó la dinámica comercial de “Paraná Ciudad de Compras”, que concentró visitantes en la Peatonal San Martín, paseos, ferias y los shoppings Paso del Paraná y La Paz, además de las escapadas a viñedos cercanos y aldeas alemanas que aportaron experiencias gastronómicas y culturales a quienes buscaban alternativas fuera del centro urbano.
Según los resultados preliminares del operativo de encuestas, los turistas arribaron principalmente desde la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y distintas localidades entrerrianas. En cuanto al excursionismo, predominó la llegada de visitantes desde Santa Fe, Esperanza, Rafaela, Santo Tomé y ciudades de Paraná Campaña.
La mayoría de los grupos estuvo compuesta por parejas o familias de tres o cuatro integrantes, que en un 85 % se trasladaron en automóvil particular y permanecieron en la ciudad un promedio de 2,2 noches. Los principales espacios de recreación, como el Parque Urquiza, la Costanera, el Thompson, Puerto Sánchez, el Jardín Botánico, Parque Gazzano y Bajada Grande, se vieron colmados durante todo el fin de semana.
En términos económicos, el fin de semana dejó un impacto estimado de 1.582 millones de pesos, considerando los gastos en alojamiento, gastronomía, actividades, excursiones y compras. El parámetro se toma según la encuesta de perfil de visitante que realiza la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, que arroja valores de gasto diario promedio de $ 80.000 por turista (quienes se alojan en el destino), y de $ 45.000 por excursionista (quienes realizan actividades en destino sin alojarse).
La combinación de visitantes que permanecieron todo el período, quienes se hospedaron dos noches y los turistas de paso que utilizaron la ciudad como escala en sus viajes reforzó la dinámica del sector y consolidó un fin de semana altamente favorable para la actividad turística local. (Fuente: APFDigital)
Paraná vivió un fin de semana extralargo con alta ocupación y tuvo una recaudación de 1.582 millones de pesos
Leido 31 veces
La Municipalidad de Paraná presentó el balance del fin de semana extralargo. El informe refleja un intenso movimiento turístico en la ciudad, impulsado por una agenda cargada de actividades culturales, deportivas y recreativas, sumado a un clima favorable que anticipó la próxima temporada de verano.
Durante estos días, la ocupación promedio de los alojamientos turísticos alcanzó el 85,5 %, con un pico del 92 % el sábado 22 de noviembre. La medición se realizó sobre 23 establecimientos y mostró una alta demanda, especialmente en hoteles de categoría intermedia y superior, así como en complejos de cabañas y modalidades alternativas, evidenciando la diversidad de preferencias por parte de los visitantes.
La amplia propuesta de actividades disponibles en Paraná fue un factor determinante para el buen desempeño turístico. La ciudad vivió la cuarta edición de la Feria Diseña Paraná en Sala Mayo, que reunió a emprendedores y marcas locales vinculados al diseño y la creatividad. En simultáneo, el Complejo Playas del Thompson fue escenario del Campeonato Argentino de Wakeboard y Wakesurf, que atrajo a competidores y público de diferentes puntos del país.
La agenda cultural también tuvo un papel destacado con una nueva edición de la Noche de las Galerías, que ofreció exposiciones, intervenciones y recorridos especiales por distintos espacios artísticos. El Centro Cultural Juan L. Ortiz sumó funciones de comedia, música y teatro, mientras que el Bus Turístico realizó salidas especiales por los principales atractivos de la ciudad, acompañado por experiencias naturales como “Viví los Humedales con todos tus sentidos” en los miradores de Bajada Grande.
El movimiento turístico se vio complementado por propuestas como los recorridos pedestres “Descubrí Paraná”, los traslados a la Reserva Natural Islote Curupí, el Campeonato Entrerriano de Canotaje en el Paraná Rowing Club y el circuito de movilidad sostenible Bicivía Paraná. A esto se sumó la dinámica comercial de “Paraná Ciudad de Compras”, que concentró visitantes en la Peatonal San Martín, paseos, ferias y los shoppings Paso del Paraná y La Paz, además de las escapadas a viñedos cercanos y aldeas alemanas que aportaron experiencias gastronómicas y culturales a quienes buscaban alternativas fuera del centro urbano.
Según los resultados preliminares del operativo de encuestas, los turistas arribaron principalmente desde la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y distintas localidades entrerrianas. En cuanto al excursionismo, predominó la llegada de visitantes desde Santa Fe, Esperanza, Rafaela, Santo Tomé y ciudades de Paraná Campaña.
La mayoría de los grupos estuvo compuesta por parejas o familias de tres o cuatro integrantes, que en un 85 % se trasladaron en automóvil particular y permanecieron en la ciudad un promedio de 2,2 noches. Los principales espacios de recreación, como el Parque Urquiza, la Costanera, el Thompson, Puerto Sánchez, el Jardín Botánico, Parque Gazzano y Bajada Grande, se vieron colmados durante todo el fin de semana.
En términos económicos, el fin de semana dejó un impacto estimado de 1.582 millones de pesos, considerando los gastos en alojamiento, gastronomía, actividades, excursiones y compras. El parámetro se toma según la encuesta de perfil de visitante que realiza la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, que arroja valores de gasto diario promedio de $ 80.000 por turista (quienes se alojan en el destino), y de $ 45.000 por excursionista (quienes realizan actividades en destino sin alojarse).
La combinación de visitantes que permanecieron todo el período, quienes se hospedaron dos noches y los turistas de paso que utilizaron la ciudad como escala en sus viajes reforzó la dinámica del sector y consolidó un fin de semana altamente favorable para la actividad turística local. (Fuente: APFDigital)