Leido 13 veces
El responsable de la Casa de Entre Ríos en Capital Federal, que asumió en febrero de 2024, destaca una gestión activa con más de 400 trámites y 41 eventos realizados este año para elevar la provincia. Mouliá se muestra expectante ante el gobierno nacional, elogia el nuevo diálogo con gobernadores y vaticina que 2026 será un año de apoyo a Rogelio Frigerio. Así lo indicó al portal Debate Abierto.

José Mouliá, responsable de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, ofreció un balance detallado de su gestión, que describe como una transformación de la función del organismo provincial en CABA.
Mouliaá, quien ya conocía la Casa por haber sido funcionario y por visitarla durante 16 años, señaló que históricamente era un lugar más para la actividad del gobernador.
Su proyecto, sin embargo, fue el de establecer una Cancillería que pusiera arriba la bandera de la provincia y se enfocara en la gestión para el desarrollo. Esta visión se traduce en un alto volumen de actividad: el año pasado se registraron más de 280 gestiones realizadas, y este año la cifra superó las 400 gestiones y 41 eventos.
Las gestiones realizadas por Mouliá son variadas y altamente personalizadas, dirigidas a empresarios, productores, sectores industriales, de cultura y turismo.
“Éstas implican abrir puertas en organismos nacionales, ministerios, embajadas y organizaciones internacionales. Además de estas tareas, la Casa de Entre Ríos alberga sucursales del registro civil, cajas de jubilaciones, acción social y la policía para asistir con el tema de multas de tránsito”, sostuvo el funcionario.
Destacó el énfasis en la inclusión de localidades pequeñas que ahora pueden realizar sus presentaciones. Brindó la participación a pequeños pueblos y aldeas para que se muestren, ya que a menudo sienten vergüenza o se consideran menos importantes. Puso como ejemplo la ayuda para conseguir pasajes de colectivo para músicos y emprendedores de Feliciano, lo que les permitió estar presentes en la “Noche de las Casas”.
El impacto de esta promoción es notable. Tras el despliegue de prensa y difusión realizado para la fiesta de la colectividad alemana de Aldea Valle María, el evento posterior en la localidad atrajo a más de 40.000 personas.
Mouliá valoró la colaboración de funcionarios como la intendenta de Paraná, Rosario Romero quien utiliza “la oficina que está destinada para intendentes y empresarios, dándole una entidad a su función y a nosotros también”, afirmó.
También señaló que acompaña a los productores, como a los de nuez pecán y a los viñedos, valorando su esfuerzo.
Expectativa
En el plano político nacional, Mouliá se encuentra expectante ante la gestión del presidente Javier Milei. Si bien cree que se están haciendo muchísimas cosas bien, aún no está convencido del todo. Sin embargo, destacó positivamente el cambio hacia el diálogo después de las elecciones legislativas, algo que no ocurría en el pasado, donde los gobernadores solo tenían reuniones grupales con el presidente.
Respecto a la gestión provincial de Rogelio Frigerio, Mouliá afirmó que el gobernador es una persona inteligente que conoce y sabe lo que quiere hacer.
Reconoció las dificultades iniciales, como el hecho de haber pasado casi un año y medio sin recibir casi fondos para ninguna actividad.
Se mostró optimista respecto a 2026, y que será un año muy distinto a 2025.
“Esta mejora se debe a que, al entablar diálogo con las provincias, éstas comenzaron a reclamar los miles de millones adeudados, incluyendo los excedentes de Salto Grande y la tarifa eléctrica, que deberían ser automáticos”, subrayó a Debate Abierto.
Finalmente, el funcionario enfatizó la importancia del apoyo de los sectores productivos y empresariales al proceso democrático. Aunque no está de acuerdo con un libre comercio porque sí no más y perjudicar la industria nacional, sostuvo que siempre debe haber una regulación.
“La gente, está poniendo una ficha porque busca algo nuevo y no quiere volver a un modelo anticuado y regresivo”, opinó finalmente. (Fuente: Debate Abierto)
Mouliá: “La Casa de Entre Ríos pasó de ser un lugar de eventos a una “Cancillería” de gestión”
Leido 13 veces
El responsable de la Casa de Entre Ríos en Capital Federal, que asumió en febrero de 2024, destaca una gestión activa con más de 400 trámites y 41 eventos realizados este año para elevar la provincia. Mouliá se muestra expectante ante el gobierno nacional, elogia el nuevo diálogo con gobernadores y vaticina que 2026 será un año de apoyo a Rogelio Frigerio. Así lo indicó al portal Debate Abierto.
José Mouliá, responsable de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, ofreció un balance detallado de su gestión, que describe como una transformación de la función del organismo provincial en CABA.
Mouliaá, quien ya conocía la Casa por haber sido funcionario y por visitarla durante 16 años, señaló que históricamente era un lugar más para la actividad del gobernador.
Su proyecto, sin embargo, fue el de establecer una Cancillería que pusiera arriba la bandera de la provincia y se enfocara en la gestión para el desarrollo. Esta visión se traduce en un alto volumen de actividad: el año pasado se registraron más de 280 gestiones realizadas, y este año la cifra superó las 400 gestiones y 41 eventos.
Las gestiones realizadas por Mouliá son variadas y altamente personalizadas, dirigidas a empresarios, productores, sectores industriales, de cultura y turismo.
“Éstas implican abrir puertas en organismos nacionales, ministerios, embajadas y organizaciones internacionales. Además de estas tareas, la Casa de Entre Ríos alberga sucursales del registro civil, cajas de jubilaciones, acción social y la policía para asistir con el tema de multas de tránsito”, sostuvo el funcionario.
Destacó el énfasis en la inclusión de localidades pequeñas que ahora pueden realizar sus presentaciones. Brindó la participación a pequeños pueblos y aldeas para que se muestren, ya que a menudo sienten vergüenza o se consideran menos importantes. Puso como ejemplo la ayuda para conseguir pasajes de colectivo para músicos y emprendedores de Feliciano, lo que les permitió estar presentes en la “Noche de las Casas”.
El impacto de esta promoción es notable. Tras el despliegue de prensa y difusión realizado para la fiesta de la colectividad alemana de Aldea Valle María, el evento posterior en la localidad atrajo a más de 40.000 personas.
Mouliá valoró la colaboración de funcionarios como la intendenta de Paraná, Rosario Romero quien utiliza “la oficina que está destinada para intendentes y empresarios, dándole una entidad a su función y a nosotros también”, afirmó.
También señaló que acompaña a los productores, como a los de nuez pecán y a los viñedos, valorando su esfuerzo.
Expectativa
En el plano político nacional, Mouliá se encuentra expectante ante la gestión del presidente Javier Milei. Si bien cree que se están haciendo muchísimas cosas bien, aún no está convencido del todo. Sin embargo, destacó positivamente el cambio hacia el diálogo después de las elecciones legislativas, algo que no ocurría en el pasado, donde los gobernadores solo tenían reuniones grupales con el presidente.
Respecto a la gestión provincial de Rogelio Frigerio, Mouliá afirmó que el gobernador es una persona inteligente que conoce y sabe lo que quiere hacer.
Reconoció las dificultades iniciales, como el hecho de haber pasado casi un año y medio sin recibir casi fondos para ninguna actividad.
Se mostró optimista respecto a 2026, y que será un año muy distinto a 2025.
“Esta mejora se debe a que, al entablar diálogo con las provincias, éstas comenzaron a reclamar los miles de millones adeudados, incluyendo los excedentes de Salto Grande y la tarifa eléctrica, que deberían ser automáticos”, subrayó a Debate Abierto.
Finalmente, el funcionario enfatizó la importancia del apoyo de los sectores productivos y empresariales al proceso democrático. Aunque no está de acuerdo con un libre comercio porque sí no más y perjudicar la industria nacional, sostuvo que siempre debe haber una regulación.
“La gente, está poniendo una ficha porque busca algo nuevo y no quiere volver a un modelo anticuado y regresivo”, opinó finalmente. (Fuente: Debate Abierto)