Leido 41 veces
A 53 años de aquella histórica gesta del 17 de Noviembre de 1972, en que a Perón “le dio el cuero” y volvió después de 17 años de exilio forzoso, volvió porque había un Pueblo que así lo quiso, donde miles y miles de trabajadores, estudiantes salieron a recibirlo, donde una lucha interna, aun no sellada lastimo en parte lo que fue una resistencia unida por el “Lucha y Vuelve”. Así lo expresó Oscar “Patita” Barbieri, Secretario General SIPEDYB Paraná y Triunviro CGT Paraná.

“Otros tiempos nos marcan el presente, las diferencias aun persisten, mas que nada en quienes deberían transformarse en auténticos conductores y verdaderos lideres de nuestro Movimiento fomentando la cultura del encuentro. Vivimos un tiempo con cambio vertiginosos en el mundo, por ende en nuestra Patria, en la sociedad. Cambios en nuestras formas de vida, tal vez por el impacto de la Ciencia, la Tecnología, la Inteligencia Artificial, lo cual trastocado la geopolítica, las luchas bélicas, también las relaciones laborales”, dijo Barbieri.
“Lo expresado nos debe interpelar en este día de la militancia, y nos provoca a repensar las estrategias para recuperar el protagonismo del Movimiento Obrero Organizado, al Peronismo en pos de la noble igualdad, de la autentica Justicia Social, la soberanía política y económica. Un abrazo militante y un !! Viva Perón carajo!!”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)
En el Día de la Militancia
Leido 41 veces
A 53 años de aquella histórica gesta del 17 de Noviembre de 1972, en que a Perón “le dio el cuero” y volvió después de 17 años de exilio forzoso, volvió porque había un Pueblo que así lo quiso, donde miles y miles de trabajadores, estudiantes salieron a recibirlo, donde una lucha interna, aun no sellada lastimo en parte lo que fue una resistencia unida por el “Lucha y Vuelve”. Así lo expresó Oscar “Patita” Barbieri, Secretario General SIPEDYB Paraná y Triunviro CGT Paraná.
“Otros tiempos nos marcan el presente, las diferencias aun persisten, mas que nada en quienes deberían transformarse en auténticos conductores y verdaderos lideres de nuestro Movimiento fomentando la cultura del encuentro. Vivimos un tiempo con cambio vertiginosos en el mundo, por ende en nuestra Patria, en la sociedad. Cambios en nuestras formas de vida, tal vez por el impacto de la Ciencia, la Tecnología, la Inteligencia Artificial, lo cual trastocado la geopolítica, las luchas bélicas, también las relaciones laborales”, dijo Barbieri.
“Lo expresado nos debe interpelar en este día de la militancia, y nos provoca a repensar las estrategias para recuperar el protagonismo del Movimiento Obrero Organizado, al Peronismo en pos de la noble igualdad, de la autentica Justicia Social, la soberanía política y económica. Un abrazo militante y un !! Viva Perón carajo!!”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)