Troncoso: “Hay que empezar a hablar de temas como edad jubilatoria, pero no lo vamos a hacer unilateralmente”

Leido 23 veces

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, hizo un repaso de todos los temas de gestión, y los cambios en el gabinete.

TRONCOSO

Troncoso afirmó que el temporal en la provincia “fue duro, desde la mañana temprano del domingo estuvimos con los intendentes; el Departamento Islas y Gualeguay estuvieron muy afectados, allí estuvo la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, en contacto permanente con los equipos del área de desarrollo social y como siempre asistiendo con alimentos, colchones, chapas”.

Respecto de la nueva etapa del gobierno tras las elecciones legislativas, definió que “la designación de Santilli es todo un gesto en sí mismo, por las características, por su personalidad, por su historia, por su manera de construir; creo que es un hecho político en sí mismo, es un ministro del Interior muy dialoguista y eso denota la nueva cosmovisión que tiene el gobierno nacional de cara a lo que se viene”. Como ejemplos, puntualizó que “hoy recibe al gobernador de Río Negro; tuvo el enorme gesto de venir a Paraná el día de su asunción y estrenar su rol en la provincia; también tuvo contacto con el gobernador de Neuquén; tiene agenda en los próximos días con los gobernadores del norte”.

“Es lo que hacía falta y lo que esperamos, y desde ya esperamos también que ese diálogo paulatino y gradual sea acompañado por gestos, pero acá con nosotros no hay dudas de que se va a desarrollar de esa manera. Se empezaron a cristalizar cuestiones por las que veníamos bregando y dialogando con el gobierno nacional, ponernos al día con la deuda que tenía Anses con la Caja de Jubilaciones es muy importante, son seis cuotas de 8.000 millones de pesos, que nos generan un aire enorme, que no solucionan el problema de la Caja, que es estructural y endémico, pero que ayudan a seguir bajando el déficit. Creo que la incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la Hidrovía es una decisión estratégica en términos geopolíticos de mediano y largo plazo, y para el desarrollo de la provincia es, quizás, el hecho político más significativo que hemos logrado. Tambien fuimos autorizados para tomar un crédito por 350 millones de dólares, y eso tambien va a redundar en obra pública, queremos hacer una revolución en materia de obra pública y ese endeudamiento es muy importante. El aumento de la alícuota de Salto Grande en 28 puntos para el año que viene implican más de 20.000 millones de pesos al año que tambien van a redundar en beneficios para la obra pública. Son bastantes cuestiones que, si bien esperamos muchísimo más en torno a la coparticipación, creo que estamos empezando a llenar un buen camino y un buen rumbo”, describió.

En cuanto a la coparticipación, explicitó: “Es una charla que están teniendo los gobernadores; pretendemos que haya un esquema de coparticipación más federal, que se respete el preexistente, pero que se profundicen algunas cuestiones. Estamos impulsando la existencia de un sistema de coparticipación más justo, más equitativo y más federal que es uno de los pilares que sostiene el sistema republicano argentino”.

Reforma previsional

Consultado por la posible reforma del sistema previsional, Troncoso planteó que “en lo que tenemos un consenso absoluto es en la necesidad de una reforma; en virtud de que el 82% que sostiene nuestra Caja es una cuestión innegociable, el tema es cómo llegamos a mantenerlo, y la soberanía de la Caja”.

“Todo lo que venimos haciendo desde que asumimos son medidas y hechos de gestión para sostener el 82% móvil y la soberanía de la Caja. El trabajo que viene haciendo Gastón Bagnat es enorme, monitoreado y acompañado por el gobernador, y se tomaron muchas medidas al inicio de la gestión para que la Caja no explote, como el incremento del aporte que solventó parte del déficit, y también el acuerdo que estamos desarrollando con Anses morigera ese déficit. Tenemos claro que hay que tomar medidas para que esto sea sostenible a largo plazo, y es claro que hay cuestiones como los engaches que hay que revisar, porque generan un incremento en los sueldos de muchos activos y pasivos; y los aportes también son un tema que hay que revisar. Hay que decirlo, hablarlo y tiene que dejar de ser un tabú, porque hay cuestiones como la edad jubilatoria que estaría muy bueno comenzar a charlar, y eso de ninguna manera quiere decir un retroceso en materia de derechos adquiridos, sino al contrario porque la esperanza de vida de la población crece, y creo que hay jubilaciones en nuestra provincia que son demasiado anticipadas en materia de edad. Es bueno empezar a hablar de esos temas, no lo vamos a hacer de manera atropellada ni unilateral, lo haremos sentando a todos los actores que son importante que opinen, que tengan vos, que tengan voto, y que podamos pilotear el proyecto con todos los sectores de la comunidad. Lo que nos parece es que termina siendo poco solidario e injusto que el déficit de la Caja de jubilaciones que abarca a un solo sector de la sociedad que son los trabajadores públicos, lo tenga que pagar toda la comunidad”, evaluó.

Cambios en el Gabinete

Consultado al respecto, el ministro recordó que los cambios de Alicia Fregonese como presidenta del Consejo General de Educación (CGE) y de Darío Schneider como ministro de Planeamiento e Infraestructura “van a realizarse cuando los funcionarios asuman las diputaciones”. “El gobernador les pidió que siguieran en sus cargos y fue muy claro en que no podía cortarse la gestión por una campaña política y en el caso de Schneider y Fregonese tuvieron el doble de trabajo porque tuvieron que hacer campaña y seguir gestionando, con lo cual en el caso de ellos van a seguir en función hasta que les toque asumir en la Cámara de Diputados, y allí el gobernador va a anunciar sus reemplazos”, definió.

No obstante, admitió que “el equipo está en estudio permanentemente, en análisis, y entiendo que también habrá otros cambios que el gobernador oportunamente va a anunciar”. (Fuente: Análisis Digital)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.