El diputado Morchio descarta sumarse a LLA en Diputados y analiza una oferta de Ritondo para pasar al PRO

Leido 24 veces

El legislador participa en Encuentro Federal (que preside Miguel Ángel Pichetti), una bancada que puede mutar en Provincias Unidas. Su lealtad a Frigerio y el peso de la alianza en la provincia.

morc

A Francisco Morchio le quedan todavía dos años como diputado representando a Entre Ríos. Dirigente PRO puro, en su ingreso al Congreso en 2023 eligió el bloque Encuentro Federal y, aunque lo tentaron en la orilla amarilla, se siente cómodo en la bancada que hasta hoy conduce Miguel Ángel Pichetto.

La Cámara baja cambiará en diciembre y esas modificaciones afectarán a Encuentro Federal, donde milita gran parte de las espadas legislativas de los gobernadores que impulsaron Provincias Unidas, el armado federal que compitió con escaso éxito el 26-O. No está claro si esa bancada cambiará de nombre o si se fusionará con otra, mientras el radicalismo debate su propio destino. En ese marco, Morchio analiza sus opciones.

Cerca del diputado señalan que todavía no habló del tema ni con Pichetto ni con otros referentes del bloque. Tampoco lo hizo con el gobernador Rogelio Frigerio, a quien debe lealtad total y cuya palabra pesará de modo casi absoluto. Lo cierto es que el jefe del bloque PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo, lo tentó para que se sume a la bancada amarilla, diezmada tras la salida de la tropa de Patricia Bullrich.

Morchio, mesurado, no rechazó la invitación, pero tampoco dio una respuesta positiva. La única certeza que deja saber el diputado entrerriano es que no se sumará al bloque de La Libertad Avanza, aliados electorales del gobernador en los últimos comicios.

Por qué seguir en el bloque de las provincias

En el círculo del gobernador argumentan que Morchio seguiría en la bancada de Pichetto porque Frigerio siempre fue proclive a poner un huevo en cada canasta. Si así sucede, contaría con la diputada electa Alicia Fregonese en el PRO y con Morchio en el bloque de las provincias.

Morchio se siente contenido y a gusto en Encuentro Federal. Por sobre todas las cosas porque tiene sintonía política y de estilo con la mayoría de quienes lo integran. Además, por la libertad de acción que le da la conformación misma del espacio, variopinta y flexible. Las necesidades de los gobernadores de Provincias Unidas, a veces aliados de la Casa Rosada y en otras opositores, puede meter ruido a futuro.

El hombre oriundo de Gualeguay siempre trabajó cómodo en ese espacio porque respetaron sus decisiones de acuerdo a las necesidades de Frigerio, hayan sido estas levantar la mano en favor de la Casa Rosada o ausentarse. Esta comodidad es muy valorada por el equipo del diputado, que muchas veces votó en sentido contrario a su bloque, incluso en votaciones cruciales, y siempre por pedido de la Casa Gris.

Los argumentos para pasarse al bloque PRO

Un eventual pase al PRO tampoco sería disruptivo. Primero, porque ya lo integró durante un breve tiempo hasta que se formó Encuentro Federal. Segundo, porque Morchio es estrictamente un dirigente amarillo de pura cepa.

Fue presidente del PRO Entre Ríos y también senador provincial en dos períodos, presidiendo el bloque. En el partido, tiene los aportes al día. Además, fue dirigente agrario y el campo es uno de sus temas insignia. Por todos estos motivos, si los acuerdos políticos y la conveniencia coyuntural lo requieren en la bancada de Ritondo, la presencia del gualeyo no haría ruido.

Sin chances con La Libertad Avanza

Morchio se considera, y siempre actuó en ese sentido, un liberal clásico. Adhiere al tipo de políticas que dieron origen a la fundación del PRO y, en consecuencia, no comulga con algunas medidas que impulsa LLA. Por sobre todas las cosas, se espanta con las formas libertarias.

Aunque hayan sido aliados electorales de Frigerio, no se imagina en el mismo bloque que Lilia Lemoine y las demás figuras violetas. Mucho menos después de sentarse al lado de Pichetto, del que admira la oratoria y las formas más tradicionales de la política.

En una entrevista de 2023 con Letra P, Morchio anticipó que tendría “el plus” de ser el diputado de Frigerio. Le gusta definirse como un embajador del gobernador en el Congreso y elige cultivar el bajo perfil. Todo indica que seguirá el mismo camino para lo que resta de su mandato hasta diciembre de 2027. (Fuente: APFDigital)

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.