Leido 8 veces
El colega Elidelmar Otman, desde el sur de la provincia, reportó que los primeros datos arrojan una contundente diferencia a favor del oficialismo nacional en ambas categorías, especialmente en senador. Con una participación superior al 70%, el resultado, que las autoridades justicialistas no esperaban, se interpreta como un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei.

Otman, reportando desde la sede del Partido Justicialista (PJ) en Gualeguaychú, informó sobre los primeros datos no oficiales que arrojaron una “contundente victoria” de la Alianza La Libertad Avanza (LLA) en toda la ciudad. Esta diferencia a favor de LLA se marcó en ambas categorías, siendo más pronunciada en la de senador que en la de diputado.
Otman destacó que, según lo manifestado por el presidente del PJ local, Gustavo Velas, la diferencia de votos es “enorme,” “alta,” e “importante”. Las tendencias iniciales en las pantallas de LLA mostraban casi el 50% a su favor, aunque aún faltaban por procesar muchas mesas (82 de más de 300). Los datos preliminares mostraban una diferencia marcada a favor de Andrés Lauman y Joaquín Venegas sobre el candidato Adán.
El panorama dentro del PJ de Gualeguaychú, donde existe una disputa de liderazgos entre el exintendente Martín Piaggio y el candidato a diputado nacional Guillermo Michel (oriundo de Gualeguaychú), se lee como un “cachetazo” para el interior del partido. Velas reconoció la necesidad de profundizar la autocrítica más allá del 60% inicial. Otman también señaló que los candidatos locales de Gualeguaychú, como Maya y Martínez Garbino, obtuvieron “números bajos” en la perspectiva de los primeros datos.
En cuanto a la participación, Otman indicó que Gualeguaychú registró un poco más del 70 por ciento de participación”. Si bien este porcentaje es más bajo que la cifra histórica de la ciudad, que ha alcanzado hasta el 81% o 82%, es más alta que el nivel provincial, el cual Otman reportó que rozó el 61%.
La jornada se desarrolló con “mucha normalidad” y sin ningún inconveniente para sufragar. El voto fue “ágil, rápido y dinámico”, con los vecinos entrando y saliendo rápidamente de las escuelas. También hubo una importante participación de “muchos jóvenes” que votaron por primera vez. De hecho, la hija del gobernador Rogelio Frigerio votó por primera vez ese día en la escuela de Matos, en Villa Paranacito, donde vota el mandatario provincial.(Fuente: Debate Abierto)
LLA obtiene una “contundente victoria” en Gualeguaychú
Leido 8 veces
El colega Elidelmar Otman, desde el sur de la provincia, reportó que los primeros datos arrojan una contundente diferencia a favor del oficialismo nacional en ambas categorías, especialmente en senador. Con una participación superior al 70%, el resultado, que las autoridades justicialistas no esperaban, se interpreta como un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei.
Otman, reportando desde la sede del Partido Justicialista (PJ) en Gualeguaychú, informó sobre los primeros datos no oficiales que arrojaron una “contundente victoria” de la Alianza La Libertad Avanza (LLA) en toda la ciudad. Esta diferencia a favor de LLA se marcó en ambas categorías, siendo más pronunciada en la de senador que en la de diputado.
Otman destacó que, según lo manifestado por el presidente del PJ local, Gustavo Velas, la diferencia de votos es “enorme,” “alta,” e “importante”. Las tendencias iniciales en las pantallas de LLA mostraban casi el 50% a su favor, aunque aún faltaban por procesar muchas mesas (82 de más de 300). Los datos preliminares mostraban una diferencia marcada a favor de Andrés Lauman y Joaquín Venegas sobre el candidato Adán.
El panorama dentro del PJ de Gualeguaychú, donde existe una disputa de liderazgos entre el exintendente Martín Piaggio y el candidato a diputado nacional Guillermo Michel (oriundo de Gualeguaychú), se lee como un “cachetazo” para el interior del partido. Velas reconoció la necesidad de profundizar la autocrítica más allá del 60% inicial. Otman también señaló que los candidatos locales de Gualeguaychú, como Maya y Martínez Garbino, obtuvieron “números bajos” en la perspectiva de los primeros datos.
En cuanto a la participación, Otman indicó que Gualeguaychú registró un poco más del 70 por ciento de participación”. Si bien este porcentaje es más bajo que la cifra histórica de la ciudad, que ha alcanzado hasta el 81% o 82%, es más alta que el nivel provincial, el cual Otman reportó que rozó el 61%.
La jornada se desarrolló con “mucha normalidad” y sin ningún inconveniente para sufragar. El voto fue “ágil, rápido y dinámico”, con los vecinos entrando y saliendo rápidamente de las escuelas. También hubo una importante participación de “muchos jóvenes” que votaron por primera vez. De hecho, la hija del gobernador Rogelio Frigerio votó por primera vez ese día en la escuela de Matos, en Villa Paranacito, donde vota el mandatario provincial.(Fuente: Debate Abierto)