Ulián: Entre Ríos sorprende con 73% de participación gracias al “rol determinante” de Frigerio

Leido 11 veces

El analista político Cristian Ulian celebró una jornada cívica sin incidentes, destacando que la provincia superó la media nacional por casi siete puntos porcentuales. Proyecta un resultado positivo para el oficialismo provincial, una situación que atribuye a la campaña activa del gobernador. Además, advierte sobre la “diáspora” del justicialismo y el riesgo de un Presidente más autoritario.

ulian cristian

Ulián evaluó la jornada electoral con optimismo y expectación, señalando que, hasta el momento, no se había registrado “ningún hecho que empañe la jornada democrática”. Uno de los datos más sobresalientes fue la alta participación en la provincia de Entre Ríos, que alcanzó el 73% del padrón, un porcentaje que sorprendió, ya que la estimación rondaba el 60% al 70%.

Destacó que este 73% es un “dato muy alentador” y positivo, ya que sitúa a la provincia casi siete puntos por encima de la media nacional, la cual se estimaba en el orden del 66%.

Respecto a los factores que impulsaron esta alta concurrencia, Ulián señaló que ha tenido “bastante que ver” la presencia muy activa del gobernador de la provincia (Rogelio Frigerio) en el último tramo de la campaña.

El analista argumentó que la figura del gobernador fue el principal actor, poniendo todos sus recursos para motivar la participación ciudadana y acompañar a los candidatos del frente oficialista. Ulian explicó que la figura de Frigerio no solo garantizó el piso de 18 puntos porcentuales que se manejaba previamente, sino que “ha agregado un montón de valor a la propuesta” que llevó La Libertad Avanza junto con el gobierno provincial.

Las proyecciones extraoficiales apuntan a un “positivismo importante” y una proyección importante para el oficialismo a nivel provincial. Ulián maneja información de que incluso en algunos departamentos donde el justicialismo tiene actores principales al frente de los municipios, podría haber paridad o incluso La Libertad Avanza estaría arriba.

Enfatizó que el justicialismo “arrancó rengo” en la provincia al no contar con la herramienta de las PASO, forzando una elección interna. Además, esta situación, causada por “impericia y falta de diálogo”, propició la “diáspora” de tres sectores de origen justicialista que se presentaron por fuera de la estructura partidaria, lo cual es perjudicial para el peronismo. El justicialismo, ubicado en una posición de “segunda minoría”, deberá hacer una “autocrítica profunda” y analizar que no basta solo con los justicialistas, sino que necesitan buscar aliados en otros espacios para recuperar terreno de cara a 2027.

El analista también abordó la problemática de la representatividad. Indicó que existe un porcentaje elevado de voto en blanco. Si se suma el 27% de ausentismo (basado en el 73% de participación) con un porcentaje de voto en blanco superior al 10%, se llega a una situación donde “casi la mitad de los electores” eligen no expresarse positivamente, lo cual “deteriora la democracia”.

Respecto al plano nacional, Ulián manifestó su preocupación de que si el Presidente obtiene un acompañamiento superior al 40%, podría tomar un “recorrido más autoritario”. Subrayó que, con un discurso que no propicia el diálogo, un apoyo significativo podría radicalizar su posición, y que Argentina necesita debate en el Congreso para enfocarse en la generación de riqueza, el trabajo y la producción.

El debut de la Boleta Única de Papel se proyecta como “un escrutinio rápido, ágil”.

En cuanto a la reconfiguración de gabinetes, Ulián considera que si los resultados se confirman, los actuales funcionarios Fregonense (a cargo del Consejo General de Educación) y Schneider (a cargo del Ministerio de Infraestructura) dejarían sus cargos a partir del 10 de diciembre. Ulián enfatizó que el cargo del CGE es clave, debido a su sensibilidad social (cerca de 60.000 trabajadores) y la complejidad de la estructura, por lo que el gobernador debe encontrar a la persona indicada y con experiencia. (Fuente: Debate Abierto)

 

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.