Crespo sorprendió con alta participación y una marcada proyección para el oficialismo

Leido 11 veces

El periodista Darío Berón reportó una jornada cívica en absoluta calma y con una masiva concurrencia que superó el 50% al mediodía, contrarrestando la expectativa de ausentismo. El debut de la Boleta Única de Papel fue ágil y el impulso local de Darío Schneider, candidato a diputado nacional, incidió positivamente en el caudal electoral.

crespo

La jornada electoral en la ciudad de Crespo se desarrolló con absoluta normalidad y tranquilidad total, según el reporte de Darío Berón. A pesar de los pronósticos que hablaban de posibles ausencias, la participación fue masiva en Crespo.

Alrededor del mediodía, diversas instituciones ya registraban más de un 50% de votantes, lo que llamó la atención de los fiscales de las distintas agrupaciones políticas.

Al cierre de la jornada, aunque no se podían ofrecer números oficiales antes de las 21:00, Verón indicó que existe una tendencia o proyección para el oficialismo.

El debut de la boleta única de papel fue un éxito en Crespo, ya que la jornada se desarrolló con total y absoluta normalidad. El trámite resultó ser muy rápido, y la gente se adaptó muy fácil al nuevo sistema.

Un factor clave en la participación masiva fue la presencia de dos candidatos a diputados nacionales oriundos de Crespo, entre ellos el ministro de Infraestructura de la provincia y exintendente de la localidad, Darío Schneider.

Schneider, un referente del radicalismo, se presentó en esta elección con La Libertad Avanza (LLA). Su figura tuvo una incidencia considerable, ya que ejerció tres mandatos en Crespo, lo que sin duda jugó a favor de él en estas elecciones.

Berón destacó que la comunicación de la coalición no siempre fue clara, ya que las pancartas y pasacalles a veces hacían solo una mínima referencia a LLA e incluso utilizaban colores referidos al justicialismo, como el azul.

Respecto a la participación juvenil, Berón señaló que hubo una parte importante de jóvenes que votaron por primera vez, aunque no la misma cantidad que se registró cuando se modificó la edad mínima para sufragar. (Fuente: Debate Abierto)

 

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.