Tardelli: “El voto popular debe ser más importante que la reacción de los mercados”

Leido 12 veces

El periodista de Paraná, Antonio Tardelli hizo un análisis al cierre de los comicios en la provincia de Entre Ríos, donde votó más del 70 por ciento del padrón. Lamentó que en las últimas elecciones el día lunes sea más importante que el domingo, donde los ciudadanos se acercaron a cumplir con el deber cívico.

tardelli

El analista Antonio Tardelli dialogó con Debate Abierto Radio sobre su experiencia de voto “rápida y ágil” con la Boleta Única de Papel y la expectativa de un escrutinio veloz. Además de evaluar como “razonable” el 73% de asistencia a las urnas en Ríos, Tardelli expresó su frustración ante la primacía del “lunes” económico sobre el “domingo” electoral y anticipó cambios de rumbo político y una inminente batalla por el sentido del voto.

Antonio Tardelli, quien votó rápidamente durante la siesta, calificó el nuevo sistema de la BUP como “bárbaro”. Destacó la celeridad y eficacia del proceso, describiéndolo como “rápido, ágil” y notando que “es nada que ver” comparado con el sistema anterior que requería múltiples boletas.

En cuanto al panorama post-electoral, se discutieron los cambios de gabinete obligados tanto a nivel nacional como provincial, debido a que varias figuras que fueron candidatas podrían ocupar un escaño legislativo, como el caso de la presidenta del Consejo de Educación y el arquitecto Schneider.

Más allá del “recambio de figuritas”, Tardelli sugirió que el resultado podría generar una “interpretación política adicional” que implique un cambio de rumbo o de estilo. En el plano provincial, destacó la alianza inédita en Entre Ríos entre el PRO, La Libertad Avanza y el radicalismo, señalando que los resultados dirán si este acuerdo es “permanente” o “coyuntural”.

Una de las críticas más vehementes de Tardelli se centró en la relevancia que se le otorga al día posterior a la elección. Expresó su “bronca” de que el lunes sea más importante que el domingo en términos de pronunciamientos.

Para el analista, la situación genera la sensación de que “cuatro banqueros, cinco fondos de inversión y 25 timberos resuelven más que millones de argentinos yendo a las urnas”. Tardelli enfatizó que es crucial definir si es “la política la que controla los actores económicos o son los actores económicos los que controlan la política”. Afirmó que le gustaría vivir en un país donde “el voto popular y la soberanía popular sea más importante que la reacción de de los mercados”.

Tardelli sostuvo que, si bien el lunes se tendrán todas las respuestas, la noche electoral desatará una “disputa respecto de la interpretación del resultado”. Prevé que, incluso frente al mismo número, habrá “lecturas muy disímiles según quien las haga”, iniciando así una disputa por el sentido final del voto popular.

A título personal, Antonio Tardelli celebró la jornada electoral con “particular alegría”. La describió como uno de esos “extraños momentos” donde los ciudadanos sienten que “todos valemos uno” y en el que “se puede celebrar la libertad”. (Fuente: Debate Abierto)

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.