Leido 11 veces
Como cada año, el peronismo entrerriano conmemoró una de las fechas más emblemáticas de su historia: el Día de la Lealtad. El patio de la casona, sede del Partido Justicialista provincial, recibió a una multitud que colmó el espacio a pesar de las condiciones climáticas.

El acto contó con la presencia de militancia, referentes justicialistas provinciales y de los 18 circuitos de unidades básicas. A la hora de tomar la palabra, la diputada nacional, Blanca Osuna fue contundente: “El 26 de octubre se define si queremos ser una colonia o una patria soberana”.
En su discurso, la diputada puso especial énfasis en la defensa de los recursos naturales de la provincia. Advirtió sobre el “riesgo que implica una licitación que está en ciernes” para el río Paraná, denunciando que detrás de la misma están “los intereses norteamericanos e internacionales para apropiarse de algo que es nuestro”.
Osuna alertó que si el río “se rifa”, las consecuencias serían devastadoras. “No solo vamos a perder el agua, vamos a perder el derecho y las atribuciones de defender el ambiente y de defender lo que el río significa”, manifestó.
En el plano provincial, apuntó directamente contra el gobernador Rogelio Frigerio, a quien situó en la vereda opuesta a los intereses populares. “Se ponen bien enfrente de lo que nosotros tenemos que defender”, declaró, y reafirmó su compromiso: “Nosotros vamos a defender el trabajo, los trabajadores y sus derechos, vamos a defender al río Paraná”.
Finalmente, Osuna concluyó que la contienda electoral es crucial porque, en la actual coyuntura, “están en juego los derechos básicos” de la ciudadanía”.
Por su parte, la intendenta de Paraná, Rosario Romero reivindicó los valores del peronismo, defendió la intervención estatal como herramienta de igualdad y lanzó un fuerte llamado a las nuevas generaciones para que asuman un rol protagónico en la política de cara a los desafíos de este siglo.
Sobre el Día de la Lealtad Peronista
La jornada recuerda la movilización popular del 17 de octubre de 1945, cuando miles de trabajadores se congregaron en Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, marcando el nacimiento del movimiento peronista.
Bajo el lema: “El pueblo trabajador demostró que es la fuerza más poderosa de la historia”, el evento rindió homenaje a aquel momento que consolidó al peronismo como fuerza política y social. (Fuente: APFDigital)
Conmemoraron el Día de la Lealtad Peronista en Paraná
Leido 11 veces
Como cada año, el peronismo entrerriano conmemoró una de las fechas más emblemáticas de su historia: el Día de la Lealtad. El patio de la casona, sede del Partido Justicialista provincial, recibió a una multitud que colmó el espacio a pesar de las condiciones climáticas.
El acto contó con la presencia de militancia, referentes justicialistas provinciales y de los 18 circuitos de unidades básicas. A la hora de tomar la palabra, la diputada nacional, Blanca Osuna fue contundente: “El 26 de octubre se define si queremos ser una colonia o una patria soberana”.
En su discurso, la diputada puso especial énfasis en la defensa de los recursos naturales de la provincia. Advirtió sobre el “riesgo que implica una licitación que está en ciernes” para el río Paraná, denunciando que detrás de la misma están “los intereses norteamericanos e internacionales para apropiarse de algo que es nuestro”.
Osuna alertó que si el río “se rifa”, las consecuencias serían devastadoras. “No solo vamos a perder el agua, vamos a perder el derecho y las atribuciones de defender el ambiente y de defender lo que el río significa”, manifestó.
En el plano provincial, apuntó directamente contra el gobernador Rogelio Frigerio, a quien situó en la vereda opuesta a los intereses populares. “Se ponen bien enfrente de lo que nosotros tenemos que defender”, declaró, y reafirmó su compromiso: “Nosotros vamos a defender el trabajo, los trabajadores y sus derechos, vamos a defender al río Paraná”.
Finalmente, Osuna concluyó que la contienda electoral es crucial porque, en la actual coyuntura, “están en juego los derechos básicos” de la ciudadanía”.
Por su parte, la intendenta de Paraná, Rosario Romero reivindicó los valores del peronismo, defendió la intervención estatal como herramienta de igualdad y lanzó un fuerte llamado a las nuevas generaciones para que asuman un rol protagónico en la política de cara a los desafíos de este siglo.
Sobre el Día de la Lealtad Peronista
La jornada recuerda la movilización popular del 17 de octubre de 1945, cuando miles de trabajadores se congregaron en Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, marcando el nacimiento del movimiento peronista.
Bajo el lema: “El pueblo trabajador demostró que es la fuerza más poderosa de la historia”, el evento rindió homenaje a aquel momento que consolidó al peronismo como fuerza política y social. (Fuente: APFDigital)